CHIHUAHUA
Rescatan a obreros de un Túnel

EnVivojrz/Rodrigo Mendoza González

Los 41 obreros atrapados 17 días en un túnel en la India

Los trabajadores han estado recibiendo alimentos como bolsas de frutos secos, agua y oxígeno


Los 41 obreros que quedaron atrapados desde hace 17 días en un túnel en la India fueron salvados por un grupo de rescatistas quienes no habían cesado de trabajar para liberar a los trabajadores que fueron sepultados tras el colapso de la estructura.

Desde hace 17 días, los obreros habían permanecido en un túnel, y tras una larga y difícil operación para salvarlos, se logró el primer rescate con vida esta mañana, donde horas después fueron rescatados el resto de los obreros, indicó la prensa local citada por la agencia AFP.https://d28498094a1e4c8eacfbcb18e9a5e49a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html?n=0


¿Cómo fue el rescate de los obreros atrapados en la India?
La agencia de noticias Press Trust of India reportó que el primero de ellos fue rescatado, y reporteros de AFP en el lugar vieron ambulancias saliendo de la entrada del túnel que colapsó y dejó atrapados a los obreros.

El ministro indio de Transportes, Nitin Gadkari, confirmó que los obreros atrapados el túnel que se derrumbó bajo el Himalaya en el norte de India fueron rescatados al cabo de una compleja operación durante este martes 28 de noviembre.

“Me siento totalmente aliviado y feliz por el rescate exitoso de los 41 trabajadores del túnel Sylkiara”, afirmó el ministro, Gadkari en un comunicado. El éxito resultó de “los esfuerzos coordinados de numerosas agencias, en una de las mayores operaciones de rescate de los últimos años”, agregó.
CHIHUAHUA
Aprovechemos el Agua Tratada

EnVivojrz Noticias
Chihuahua.- La población en una zona árida, desértica con problemas en el suministro de agua, debería aprovechar mejor el recurso hídrico, sobre todo en la que es tratada.
Durante la Convención Anual y Expo Aneas 2024 celebrada en Chihuahua capital, se dio una pormenorizada información en el reúso del agua residual tratada.
Manuel Herrera, director de Ingeniería y Proyectos de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, pormenorizó los casos de éxito en ese sistema y la línea morada en la zona fronteriza.\Precisó que saber de ellos permite de manera sustancial un ahorro del agua potable y destinarla solo al consumo humano.
Indicó que Ciudad Juárez demanda 157 millones de metros cúbicos de agua, que es obtenida anualmente de los mantos acuíferos,pero ello provoca una sobre explotación.
En Chihuahua, el abastecimiento se da de la extracción de pozos.
Por eso, es vital tener un sisteme eficiente en el uso de agua tratada y destinarla a usos industriales y agrícolas.
De ahí la importancia de tratar las aguas residuales para destinarla a usos industriales y agrícolas.

En estos momentos, 141 fraccionamientos y el riego de 624 parques y áreas verdes y el uso industrial y para riego en la agricultura proviene de siete plantas tratadoras.
Para la fabricación de tabla roca, es en lo que se usa en el sector productivo industrial.
Además, sirve para generar energía eléctrica por parte de la Comisión Federal
En este último sector, destacó que se usa para la elaboración de tabla roca por parte de una empresa privada y para generación de energía por parte de la CFE.
“De las 333 hectáreas con las que cuenta el Parque El Chamizal, 80 se riegan con agua tratada.
En 2012 se cerró el último pozo para extracción de agua potable que había en el parque y ahora toda el área verde se riega con agua tratada”, abundó Herrera.
El directivo, expuso que para el 2025, la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento fronteriza, trabaja en 30 proyectos e instalar 35.8 kilómetros mas de la línea morada.
Esto es importante, tomando en cuenta que Juárez consume 126 litros por segundo de agua tratada.
Concluyó informando que la inversión actual contratada para estos proyectos es de 169 millones de pesos.
CHIHUAHUA
Rechazan Vacuna cubana

Desairan 120 mil vacunas contra el Covid
De 127 mil 770 que llegaron al estado, han aplicado 7 mil 599
En Vivo Noticias
Bernardo Javier GARCIA MEDINA
Chihuahua./ Los Chihuahuenses han rechazado categóricamente la Vacuna cubana Abdalá para combatir o tratar los síntomas del Covid 19.

De acuerdo a la información oficial del sector salud, a la entidad llegó un embarque de 127 mil 770 dosis del biológico cubano contra Covid-19, Abdala,, pero la inmunización apenas llega al 5.9 por ciento.
Es decir, solo se han aplicado a un mes de distancia 7,599 dósis.
La vacuna de origen Cubano es gratuita en los centros de salud de Chihuahua, contra los biológicos Pfizer que cuesta al público casi mil pesos.
Irving Perea Villalobos, coordinador de Vacunación en el Estado, reconoció la lentitud en la aplicación del biológico.
Hasta el momento, las autoridades médicas han inoculado a 7599 personas en seis Municipios, de las cuales, 310 han sido dispuestas para población de Ciudad Juárez.
“Llevamos cuatro semanas de intenso trabajo en todas las unidades de salud, y ha recibido respuesta favorable para la vacuna de influenza.
No obstante, con la de Covid va un poco más lenta la aplicación.
Recordemos que estas vacunas pueden ser aplicadas simultáneamente, por eso es la invitación a toda la población a que demande una en las unidades de salud o puestos de vacunación”, detalló posteriormente.
CHIHUAHUA
Morenos Quieeetos!
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login