Connect with us

General

Rey de los Supersticiosos

Published

on

El pitcher Jesús Luzardo tiene una afinidad por los números cuatro y ocho, además del café y sus gafas

EnVivoJRZ/Adrenalina

Ariel Velázquez

Pitcher Jesús Luzardo
El pitcher más supersticioso de todos (Fotos: AFP y Facebook/Phillies)

En el beisbol, la superstición no es un capricho: es una segunda piel.

Desde Wade Boggs cenando pollo antes de cada juego y escribiendo “Chai” en la tierra con su bate, hasta Turk Wendell cepillándose los dientes entre innings y saltando cada línea de cal como si fueran minas enterradas en la tierra, la historia del diamante está repleta de rituales que bordean la obsesión, como la del peruano-venezolano Jesús Luzardo.

Este jueves por la noche, cuando el zurdo de Phillies, Jesús Luzardo, suba al montículo en el Tropicana Field para enfrentar a los Rays, no será simplemente otra apertura en su calendario.

Para Luzardo, cada juego es una coreografía meticulosa de rituales y supersticiones que rayan en lo cabalístico.

Imagen intermedia

Desde que fue adquirido por los Phillies en diciembre de 2024, Jesús Luzardo ha impresionado con una efectividad de 1.94 y un récord de 3-0 en sus primeras siete aperturas, la mejor marca para un lanzador de los Phillies en sus primeras siete salidas desde Roy Oswalt en 2010.

Pero detrás de estos números hay una rutina obsesiva que guía cada uno de sus movimientos.

LA AFINIDAD DEL PITCHER JESÚS LUZARDO POR EL CUATRO Y OCHO

Luzardo, quien porta el número 44 en su camiseta, tiene una afinidad particular por los números cuatro y ocho.

“Soy un fanático de los números”, confesó en una entrevista con MLB.com.

“Desde pequeño, el cuatro y el ocho me han dado buena suerte”.

Esta obsesión se manifiesta en su rutina previa al juego.

Comienza su preparación exactamente dos horas y 20 minutos antes del primer lanzamiento, una suma que da cuatro (2+2+0=4).

El momento en que entra al campo y realiza su primer lanzamiento también está cuidadosamente calculado para que las cifras sumen cuatro u ocho.

Imagen intermedia

Por ejemplo, en su apertura del 2 de mayo contra los Diamondbacks, entró al campo a las 6:16 p.m. (6+1+6=13; 1+3=4) y realizó su primer lanzamiento a las 6:20 p.m. (6+2+0=8).

“Todo se reduce al minuto”, explicó Luzardo.

“Dos horas y 20 minutos cada vez, así que estoy preparado para cuando salgo”.

OTRAS SUPERSTICIONES DEL PITCHER JESÚS LUZARDO

La meticulosidad de Luzardo no se limita al reloj.

Sus supersticiones abarcan desde el café que bebe hasta la forma en que salta la línea de foul al salir del dugout.

“Voy a Starbucks”, dijo.

“Siempre es Starbucks.

Soy un gran aficionado a las cafeterías locales, pero los días de inicio tengo que ir a Starbucks”.

Su pedido es siempre el mismo: café frío con leche de almendras.

Imagen intermedia

En cuanto a su equipo, Luzardo solía usar el mismo guante negro en todos los partidos.

Este año, decidió alternar entre un guante negro y uno crema, en un intento de reducir sus supersticiones.

“Lo estoy desglosando por partes”, dijo.

“No puedo eliminarlas todas de una vez”.

Sus gafas también forman parte de su ritual.

Aunque su vista es casi perfecta, Luzardo comenzó a usar gafas de sol de niño porque le costaba ver las señas del receptor.

En 2021, dejó de usarlas y su desempeño se resintió.

Desde que las recuperó, no ha dejado de usarlas. 

“Un día las dejé en casa en el 22.

Estábamos en Atlanta. Dije:

‘Tengo que comprarme unas gafas.

No puedo lanzar sin gafas’. Así que fui a una tienda Oakley en Atlanta y compré unas normales.

Lancé bien y desde entonces pensé: ‘No puedo cambiarlas’”.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

General

PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023