General
Sale Primer Caravana a EU

Se enfilan en caravana a EU 2,500 migrantes
EnVivoJRZ/Excélsior
Extranjeros buscan llegar antes del 20 de enero a la frontera norte, fecha en que asumirá la presidencia Donald Trump
Gaspar Romero
:quality(75)/media/pictures/2025/01/03/3236664.jpg)
TAPACHULA, Chis.— Una caravana conformada por más de dos mil 500 migrantes dejó esta ciudad chiapaneca para llegar antes de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos.
A los primeros minutos de ayer partió una nueva caravana, luego de que el personal del INM “los corrió” de un campamento, sin proporcionarles documentos para estar en el país.
La caravana estima llegar antes del 20 de enero a la frontera norte de México. Es la primera que sale de Tapachula en 2025 y la décima en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Los extranjeros se concentraron en el parque Bicentenario desde la tarde del 1 de enero y convocados por el activista Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, dio a conocer que son alrededor de dos mil 500 migrantes los que salieron “en paz, y solicitamos a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo que ayude a los integrantes de la caravana”.
Extranjeros señalaron que la plataforma CBP-ONE no les ha otorgado la cita para ingresar a EU, es por ello que muchos llevan meses esperando y con ello se suma la escasez de dinero
García Villagrán dijo que el INM engañó a los migrantes, pues en lugar de trasladarlos al norte del país. Los llevan a Tuxtla Gutiérrez, incluso a otros estados del sureste mexicano, a sabiendas que la plataforma CBP-ONE no los califica.
La frontera, lista para abrir puerta a la ola migrante; temen aumento de secuestros
Los estados de la franja norte se preparan para las deportaciones anunciadas por Trump, a 16 días de que asuma la presidencia de EU; incluso instalarían albergues en estadios
De los Corresponsales | 06:07 hrs.
Te puede interesar

El peor enemigo de la hipertensión. Lea antes de que lo quiten
Dile adiós a la hipertensión con este método eficaz y natural

Cómo activar el Buzón Tributario del SAT y evitar multa
:quality(75)/media/pictures/2025/01/04/3237013.jpg)
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias y mantente siempre informadoCorreo electrónicoEnviar
A 16 días de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las entidades de la frontera norte se preparan para las deportaciones masivas con las que amaga el republicano. Entre las principales acciones está la implementación de albergues, pero también estrategias para dar trabajo a los recién llegados.
Los gobiernos de los estados fronterizos, así como organismos civiles y eclesiásticos, han iniciado con medidas para recibir la oleada migratoria —no sólo de mexicanos, sino también de otros países— que se prevé a partir del 20 de enero, día en que Trump llegará al cargo por segunda ocasión.
Desde su campaña, marcada por un tono antimigrante, el entonces candidato republicano prometió llevar a cabo la mayor expulsión de migrantes ilegales de Estados Unidos, cuyo número asciende aproximadamente a 11 millones.
Por ejemplo, en Ciudad Juárez, Chihuahua, uno de los puntos de mayor cruce de migrantes, las autoridades municipales indicaron que podrían utilizar estadios de beisbol para dar cabida a las personas deportadas.
En tanto, en Nuevo León, las casas que atienden a los migrantes también se preparan para conseguir trabajo a los deportados.
En Tamaulipas, líderes de organizaciones no gubernamentales expresaron su temor de un colapso en los albergues, así como un incremento en el número de secuestros de migrantes por parte del crimen organizado.
La caravana salió al filo de las 24 horas y anoche pernoctó en el municipio de Huehuetán. Los migrantes advirtieron que no aceptarán ayuda del INM si pretenden trasladarlos a Tuxtla Gutiérrez, a Mérida, Quintana Roo o a otra ciudad donde no califican para la plataforma CBP-ONE.
Ante las deportaciones masivas, Luis García Villagrán respondió que en el gobierno de Joe Biden el número de deportaciones fue de más de 4 millones de personas, en tanto en el mismo periodo del gobierno de Trump fue un millón de extranjeros.
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login