Connect with us

General

Será Papa Anti Trump?

Published

on

EnVivoJRZ/Agencias

El cardenal Robert Prevost es el Papa número 267 de la historia.

Ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro a las 19:22 horas como León XIV.

Misionero, también con nacionalidad peruana y ascendencia española, es el actual jefe de los obispos y ha sido superior de los agustinos.

(EuropaPress/SinEmbargo).-

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido este jueves como el Papa número 267 de la historia.

El nombramiento del nuevo líder de la Iglesia Católica llega en un momento crucial para el mundo.

Por un lado, las guerras en Ucrania y Gaza parecen estar lejos de llegar a su fin, y las tensiones entre Pakistán e India atraviesan una fuerte escalada por el disparo de misiles en la frontera común.

Por otro, Donald Trump ha desatado una guerra comercial global y ha emprendido una de las políticas migratorias más duras en su país, por lo que se espera que León XIV, el primer pontífice de Estados Unidos, sea un contrapeso, pues no simpatiza con las ideas del inquilino de la Casa Blanca.

Apenas el pasado 3 de febrero, Robert Prevost compartió un artículo de opinión que publicó Kat Armas en el National Catholic Reporter, el cual se titula “JD Vance se equivoca:

Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás”.

En el texto, la autora hace una crítica a la declaración que hizo el Vicepresidente de Estados Unidos el 29 de enero durante una entrevista con Fox News:

“Existe un concepto cristiano: amar a la familia, amar al prójimo, amar a la comunidad, amar a los conciudadanos y, después, priorizar al resto del mundo.

Mucha extrema izquierda ha invertido eso por completo”.

En una interacción más reciente, del 14 de abril, el ahora Papa reposteó el siguiente mensaje de Evelio Menjivar-Ayala, sacerdote de origen salvadoreño:

Robert Francis Prevost ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro a las 19.22 horas como el Papa León XIV, el 267 de la Iglesia Católica. Misionero, también con nacionalidad peruana y ascendencia española, es el actual jefe de los obispos y ha sido superior de los agustinos.

Se ha dirigido en italiano por primera vez ante las miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro y a los 1.400 millones de católicos en el mundo dando las gracias al Papa Francisco y rezando por la paz.

“Queremos ser una Iglesia sinodal”, ha anunciado desde el balcón central de San Pedro.

El nuevo Papa ha reclamado también una Iglesia “misionera” y “acogedora” que construya “puentes de diálogo para ser un sólo pueblo, siempre en paz”.

De ascendencia española y nacionalidad también peruana, ha utilizado el español para recordar a los fieles de la diócesis de Chiclayo, en Perú.

“Mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, ha destacado.

También se ha dirigido a todos los hermanos y hermanas de Roma, de Italia, de todo el mundo:

“Queremos ser una iglesia sinodal, una iglesia que camina, una iglesia que siempre busca la paz, siempre busca la caridad, siempre busca estar cerca, especialmente a los que sufren”, ha enfatizado.

¿Quién es Robert Francis Prevost?

El cardenal Robert Prevost es el Papa número 267 de la historia.

Ha salido al balcón de la Plaza de San Pedro a las 19.22 horas como el Papa León XIV, el 267 de la Iglesia Católica a las 19.22 horas.

Misionero, también con nacionalidad peruana y ascendencia española, es el actual jefe de los obispos y ha sido superior de los agustinos.

A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981.

Cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

Su tesis doctoral versó sobre ‘El papel del prior local de la Orden de San Agustín’.

Su trayectoria en la Iglesia ha estado marcada por importantes roles y logros y, aunque fue denunciado por una organización de encubrir denuncias de presuntos abusos sexuales contra dos sacerdotes de la diócesis peruana de Chiclayo que dirigió hasta 2023 cuando fue llamado a Roma, estas acusaciones fueron negadas por la diócesis.

El periodista peruano Pedro Salinas, que llevó a cabo una investigación sobre la organización Sodalicio de Vida Consagrada, movimiento peruano disuelto en enero por el Papa Francisco, asegura que las acusaciones contra Prevost son “absolutamente falsas”.

Tras su ordenación sacerdotal en 1982, Prevost se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985 y fue canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas de 1985 a 1986.

En 1987 fue elegido director de vocaciones y director de las misiones de la provincia agustiniana de ‘Mother of Good Counsel’ de Illinois y en 1988 fue enviado a la misión de Trujillo como director del proyecto de formación conjunta de aspirantes agustinos en los Vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.

Allí sirvió como prior de la comunidad (1988-1992), director de formación (1988-1998) y maestro de profesos (1992-1998).

En la archidiócesis de Trujillo fue vicario judicial (1989-1998), y profesor de derecho canónico en el Seminario Mayor “San Carlos y San Marcelo”.

En octubre de 2013 regresó a su provincia (Chicago) para ejercer de nuevo como maestro de los profesos y vicario provincial, funciones que desarrolló hasta el 3 de noviembre de 2014, cuando el Papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.

Fue ordenado obispo el 12 de diciembre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe, en la catedral de su diócesis.

Y, en marzo de 2018 fue nombrado segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana.

En 2019, el Papa Francisco lo designó miembro de la Congregación para el Clero en 2019 y de la Congregación para los Obispos en 2020, además de administrador apostólico de la diócesis del Callao.

Fue en 2023 cuando fue designado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Es miembro de siete dicasterios del Vaticano, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que ha sido interpretado como un indicio de la confianza del Papa Francisco en el purpurado.

Pobres, migrantes y cambio climático

Con Jorge Bergoglio, al que conoció en Buenos Aires, comparte su visión sobre los pobres y los migrantes.

Era “un hombre que quería vivir el Evangelio con autenticidad, con coherencia”, ha subrayado el cardenal agustino de Francisco, y entre sus enseñanzas más preciadas ha destacado su deseo de “una Iglesia pobre, que camina con los pobres, que sirve a los pobres”.

En una entrevista a Vatican News, Prevost rememoraba el primer viaje apostólico del Pontífice fallecido, a Lampedusa, por su “cercanía a los migrantes” y la carta escrita a los obispos de Estados Unidos el pasado mes de febrero “sobre la importancia de estar cerca de los que sufren y de tener el corazón de Jesucristo”, cuando se puso en marcha el programa de deportación masiva de inmigrantes ilegales y refugiados.

Prevost también se ha pronunciado sobre la necesidad de actuar urgentemente contra el cambio climático, otra de las preocupaciones de Francisco y es defensor de la iglesia sinodal.

Respecto a la posibilidad de ordenar a las mujeres, el purpurado se ha mostrado contrario y en una entrevista ha asegurado que “clericalizar a las mujeres no necesariamente soluciona un problema, podría generar uno nuevo”.

El humo blanco

El humo de la cuarta fumata del cónclave para elegir al sucesor de Francisco ha salido blanco a las 18:08 horas, lo que indica que ya ha sido seleccionado el nuevo Papa, por mayoría de al menos 89 sufragios, en el segundo día de votación.

Será el 267 pontífice de la Iglesia Católica.

El nombre del sucesor de Pedro se conocerá tras aproximadamente 40 minutos, cuando el cardenal protodiáconoDominique Mamberti -si no es él el elegido– pronunciará el esperado “Habemus Papam” y el nombre del pontífice, el cual saldrá al balcón para saludar a los fieles.

En estos 40 minutos que median entre el momento en que sale la fumata blanca y el momento en que se escucha el “Habemus Papam“, el nuevo Papa entra en la “habitación de las lágrimas” para vestirse y regresa a la Capilla Sixtina para celebrar una pequeña ceremonia con una oración y un pasaje del Evangelio.

En ese momento, todos los cardenales demuestran su obediencia al

nuevo pontífice y después cantan el Te Deum.

Además, por primera vez, el nuevo pontífice irá a la Capilla Paulina a rezar unos minutos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Published

on

Viernes 4 de Julio del 2025

Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.

Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.

A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.

También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.

En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.

La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.

La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.

La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

Continue Reading

General

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Published

on

Jueves 3 de Julio del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Continue Reading

General

Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso

Published

on

Miércoles 2 de Julio del 2025

El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.

El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.

Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.

“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.

Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.

Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.

Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023