Connect with us

CHIHUAHUA

Y cuando pierde, arrebata…

Published

on

la cuenta de los millones

Envivojrz/la Jiribilla

Jueza detiene el atraco de los fideicomisos… Amparo frena designación de magistrados… Candidaturas de la alianza no están amarradas… En Morena ya se la saben, el viejito manda… Marcelo Ebrard no tiene espacio con Claudia…

Hoy con gusto presentamos la columna amiga de la Jiribilla del periodista de Chihuahua César Luis Fierro

Jueza detiene el atraco de los fideicomisos…

Amparo frena designación de magistrados…

Candidaturas de la alianza no están amarradas…

En Morena ya se la saben, el viejito manda…

Marcelo Ebrard no tiene espacio con Claudia…

La Jueza de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabet Trejo, concedió la suspensión definitiva en contra del dictamen que señalaba la extinción de 13 fideicomisos del poder judicial, de tal forma, que esos 15 mil 800 millones de pesos, seguirán siendo de los trabajadores del Poder Judicial.

Eso sin lugar a dudas que es un triunfo para los trabajadores del Poder Judicial del país, que acudieron ante la ley a defender sus conquistas laborales y que fueron apoyados por una gran parte de la sociedad.

La Juez Elizabet Trejo, señala en su dictamen, que desaparecer esos fideicomisos como lo ordenó el Peje y lo aprobaron los diputados y senadores de Morena y sus aliados, era afectar los derechos previos adquiridos por los trabajadores del Poder Judicial.

Ahora bien, en entregas pasadas, al tratar este tema, señalamos en este espacio que la lucha legal por esos fideicomisos era una verdadera trampa leonera, en donde no saldría bien librado el Poder Judicial.

El hecho es que casi todos los candidatos de la 4T a diputados federales y senadores, ya empezaron a hablar de que la próxima gran tarea de ellos, es lograr una profunda reforma del Poder Judicial, en donde “se acote” a la Suprema Corte para quitarles el derecho a ser ellos los máximos intérpretes de la constitución y el resguardo de la ley.

Y el gran pretexto para “venderle” a la mayoría la necesidad de esa reforma, será señalar que los fideicomisos son un enorme abuso para el país y que por eso se debe de llegar a esa reforma.

Vale recordar que el Poder Judicial nunca ha sido un problema para ningún presidente de México, pues en los usos y costumbres, aunque en la ley no esté establecido,

todo mundo sabe que el Poder Judicial está para obedecer al presidente en los temas de gran calado y que basta una llamada en caso de existir alguna “confusión”, para que los magistrados le hagan caso a la rienda. 

Claro, hay temas en los que los presidentes entendieron a la perfección que la mejor opción era dejar a la Corte hacer su trabajo, pero bueno, hoy el Tlatoani de la Macuspana, quiere que esa reforma se haga, para asegurarle a su heredera y a quienes sigan, el poder absoluto en el país y construir en los hechos una dictadura.

Y es que el Peje está pensando que todos los que sigan van a ser de su cuño.

Así que no hay que sorprenderse cuando los candidatos chairos centren sus ataques en contra del Poder Judicial, pues al fin y al cabo, hasta parece que van solos y sin contrincantes reales al frente…

— — — — — — — — — — — —

En lo que tiene que ver con el Poder Judicial estatal, el amparo promovido por la juez corralista Alejandra Ramos, frena todo el proceso para la designación de magistrados de cinco salas, en donde se dio a conocer que en la lista de aspirantes estaban incluidos varios nombres que no dejaban lugar a dudas de que solo participaban en ese proceso para cobrar facturas.

En los grupos de jurisconsultos, el chisme es grande, pues incluso hasta se hizo correr la versión de quienes serían los designados y los motivos por los cuales se les entregaría a cada uno de ellos una sala.

Uno de esos wattsap que se compartieron en esos grupos, dice que la participación de María Avila Serna buscando ser la titular de la Primera Sala Civil de Ciudad Juárez, solo es por “su amistad” con la gobernadora y que habría que entender que ni siquiera era el pago de un favor político.

Que la Octava Sala Civil de Chihuahua, es la que le van a otorgar a Fernando Mendoza Ruíz, actual Secretario del TSJ, y aunque señalan que ese era un “favor político y de amistad”, se tenía que reconocer que “El Chocolatito” si cuenta con conocimiento, carrera y experiencia y que ese nombramiento era bien merecido.

Sobre la Cuarta Sala Penal de Juárez, se señalaba como el amplio favorito a José Caín Lara, de quien se dijo es gente de César “El Autista” Jáuregui y del magistrado Luis Villegas.

Le reconocieron al aspirante que es un experto en materia civil, al tiempo que le criticaban que era un ignorante en materia penal

De la Primera Sala Familiar, afirman que ya estaba apartada para Karla Esmeralda Reyes, mujer muy preparada y con experiencia comprobable, pero le criticaban su cercanía al empresario Federico Terrazas.

De la Sala Civil y Familiar, decían que era para Julio César Merino, a quien identifican como “cuota del PT” y preguntaban si hay alguien que entienda que favor le debe Palacio 

al clan de los Aguilar, como para pagarles con un puesto de esa naturaleza.

En una charla con amigos que pertenecen a esa fauna, señalaban que el gran error que cometen los gobernantes en turno, es “hacer lo que pueden hacer al tener el poder, sin ponerse a pensar que es más importante lo que les puedan hacer, cuando ya no lo tengan”.

La expresión es dura, sin lugar a dudas, pero lo cierto sobre ese asunto es que se les batió gacho y de forma innecesaria…

— — — — — — — — — — — —

…En temas político electorales, desde la semana pasada se filtró y corrió como chisme en vecindad que ya estaba arreglado el tema de las candidaturas al senado y las diputaciones federales, pero bien decía un viejo amigo, “las listas son oficiales hasta que son oficiales”

y es por eso que siguen corriendo chismes y rumores sobre cambios de ultima hora.

Hay quienes recuerdan el caso de uno que llegó al aeropuerto de esta ciudad capital con la candidatura a senador en la mano y en el trayecto a la Pacheco, a donde estaba la sede del PRI estatal, se le cayó y solo alcanzó a llegar a esas oficinas a levantarle la mano al que resultó ser el candidato. Así que hasta que no se den los registros, las cosas siguen igual…

…Algo similar ocurre con las listas finales de candidatos en la 4T, donde la designación la hace un viejito de la Macuspana, pero con la diferencia de que él al estar en la edad de las “necedades”,

pues le puede dar por volver a checar la lista y sacar de ella a quienes ya había palomeado y por lo pronto quienes andan con la mano levantada pues se pican los ojos, se tiran de patadas debajo de la mesa y todas esas cosas tan comunes cuando la ambición los mueve.

Cosa muy interesante de ver, es que dentro de la 4T son varios y varias las que traen la mano delatada por la candidatura al senado, pero que ya cantaron en corto que si les dan la segunda formula, pues mejor la van a declinar,

pues ir en segundo lugar, no les asegura el escaño, por lo que se entiende que los amigos chairos no tienen la confianza absoluta de ganar la elección a senadores en la entidad el año entrante.

En fin, seguirán ellos deshojando la margarita varias semanas más…

…Claudia la de la sonrisa torcida ya salió a presentar “a su equipo de campaña”, donde resulta muy interesante ver que Adán Augusto ya no es el coordinador general y ahora presentaron a Mario Delgado, que quitaron a Fernandez Noroña de la coordinación de comunicación y que en su lugar pusieron a Tatiana Clouthier, la hija del difunto Maquio,

que a Ricardo Monreal lo siguieron invitando para la foto y que de plano a Marcelo Ebrard ni lo invitaron, “por elemento gacho”.

En la banqueta chaira dijeron que esa foto de presentación de coordinación de campaña, deja en claro que a los de Ebrard no hace falta darles nada, así que ese evento les movió el tapete a más de cuatro… 

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

CHIHUAHUA

Aprovechemos el Agua Tratada

Published

on

agua tratada

EnVivojrz Noticias

Chihuahua.- La población en una zona árida, desértica con problemas en el suministro de agua, debería aprovechar mejor el recurso hídrico, sobre todo en la que es tratada.

Durante la Convención Anual y Expo Aneas 2024 celebrada en Chihuahua capital, se dio una pormenorizada información en el reúso del agua residual tratada.

Manuel Herrera, director de Ingeniería y Proyectos de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, pormenorizó los casos de éxito en ese sistema y la línea morada en la zona fronteriza.\Precisó que saber de ellos permite de manera sustancial un ahorro del agua potable y destinarla solo al consumo humano.

Indicó que Ciudad Juárez demanda 157 millones de metros cúbicos de agua, que es obtenida anualmente de los mantos acuíferos,pero ello provoca una sobre explotación.

En Chihuahua, el abastecimiento se da de la extracción de pozos.

Por eso, es vital tener un sisteme eficiente en el uso de agua tratada y destinarla a usos industriales y agrícolas.

De ahí la importancia de tratar las aguas residuales para destinarla a usos industriales y agrícolas.

En estos momentos, 141 fraccionamientos y el riego de 624 parques y áreas verdes y el uso industrial y para riego en la agricultura proviene de siete plantas tratadoras.

Para la fabricación de tabla roca, es en lo que se usa en el sector productivo industrial.

Además, sirve para generar energía eléctrica por parte de la Comisión Federal

En este último sector, destacó que se usa para la elaboración de tabla roca por parte de una empresa privada y para generación de energía por parte de la CFE.

“De las 333 hectáreas con las que cuenta el Parque El Chamizal, 80 se riegan con agua tratada.

En 2012 se cerró el último pozo para extracción de agua potable que había en el parque y ahora toda el área verde se riega con agua tratada”, abundó Herrera.

El directivo, expuso que para el 2025, la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento fronteriza, trabaja en 30 proyectos e instalar 35.8 kilómetros mas de la línea morada.

Esto es importante, tomando en cuenta que Juárez consume 126 litros por segundo de agua tratada.

Concluyó informando que la inversión actual contratada para estos proyectos es de 169 millones de pesos.

Continue Reading

CHIHUAHUA

Rechazan Vacuna cubana

Published

on

rechazan vacuna cubana contra Covid

Desairan 120 mil vacunas contra el Covid

De 127 mil 770 que llegaron al estado, han aplicado 7 mil 599

En Vivo Noticias

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Chihuahua./ Los Chihuahuenses han rechazado categóricamente la Vacuna cubana Abdalá para combatir o tratar los síntomas del Covid 19.

Desairan chihuahuenses 120 mil vacunas cubanas

De acuerdo a la información oficial del sector salud, a la entidad llegó un embarque de 127 mil 770 dosis del biológico cubano contra Covid-19, Abdala,, pero la inmunización apenas llega al 5.9 por ciento.

Es decir, solo se han aplicado a un mes de distancia 7,599 dósis.

La vacuna de origen Cubano es gratuita en los centros de salud de Chihuahua, contra los biológicos Pfizer que cuesta al público casi mil pesos.

Irving Perea Villalobos, coordinador de Vacunación en el Estado, reconoció la lentitud en la aplicación del biológico.

Hasta el momento, las autoridades médicas han inoculado a 7599 personas en seis Municipios, de las cuales, 310 han sido dispuestas para población de Ciudad Juárez.

“Llevamos cuatro semanas de intenso trabajo en todas las unidades de salud, y ha recibido respuesta favorable para la vacuna de influenza.

No obstante, con la de Covid va un poco más lenta la aplicación.

Recordemos que estas vacunas pueden ser aplicadas simultáneamente, por eso es la invitación a toda la población a que demande una en las unidades de salud o puestos de vacunación”, detalló posteriormente.

Continue Reading

CHIHUAHUA

Morenos Quieeetos!

Published

on

Morenos disciplinados
Continue Reading

Trending

Copyright © 2023