General
Coahuila a la cabeza en Logística

Lanza clúster logístico para impulsar competitividad
EnVivoJRZ/Javier Pastén/ Diario de Coahuila

Coahuila se propone transformar su modelo logístico y de proveeduría mediante un esfuerzo multisectorial que dará lugar a un polo de competitividad sin precedentes en el norte del país.
El recién constituido Clúster para la Innovación y Competitividad Logística de Coahuila, encabezado por Enrique Sánchez, busca potenciar las ventajas estratégicas del estado en materia de conectividad, seguridad y vocación manufacturera.
Este ecosistema de colaboración reúne a la industria, la academia, el sector público y el social, con el objetivo de impulsar infraestructura clave, modernizar normas y fortalecer a los proveedores locales.
“Coahuila ha crecido bajo el modelo de cadena de suministro desde la llegada de General Motors y Chrysler, hace más de cuatro décadas”, recordó Sánchez.
Pero hoy, dijo, las exigencias geopolíticas, tecnológicas y operativas nos obligan a evolucionar hacia un modelo más sofisticado, innovador y colaborativo.
El clúster promoverá infraestructura estratégica como libramientos, carreteras y cruces fronterizos, particularmente en zonas metropolitanas orgánicas que aún carecen de normatividad formal, pero que ya operan como núcleos regionales.
También prioriza el desarrollo de talento humano, la proveeduría local y soluciones logísticas avanzadas.
Uno de los pilares del proyecto es posicionar a Coahuila como un referente logístico internacional, aprovechando su ubicación geográfica y su red carretera interconectada con Texas, Chihuahua, Nuevo León y el Bajío.
Sánchez destacó la fortaleza de las aduanas locales, que figuran entre las más eficientes del país, y proyectos clave como el corredor fronterizo Puerto Verde.
La iniciativa también busca resolver retos normativos que frenan la eficiencia operativa, “necesitamos reglas claras que nos hagan más atractivos, diferenciados y competitivos frente a otros estados”, subrayó el directivo.
Actualmente, la cadena logística coahuilense depende en gran medida de grandes proveedores nacionales e internacionales.
El clúster pretende revertir esta tendencia, fortaleciendo a emprendedores y empresas locales capaces de ofrecer servicios logísticos de calidad.
A través de comités especializados en innovación, infraestructura, regulación, talento y desarrollo de proveedores, el clúster se concibe como un órgano consultivo y operativo que brinde soluciones concretas a los sectores productivos.
La consigna es clara: colaborar para competir.
“Todos somos parte de la cadena de suministro, incluso como ciudadanos consumidores. Por eso, todos debemos ser parte del cambio”, concluyó Sánchez.
Javier Pastén / EL DIARIO
Javier Pastén / EL DIARIO
Javier Pastén / EL DIARIO
Javier Pastén / EL DIARIO
Javier Pastén / EL DIARIO
General
CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.
Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).
Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.
El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.
Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.
La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

General
Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.
Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.
“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.
Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.
“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.
Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.
“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.
Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.
“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.
En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.
El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

General
PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login