Connect with us

General

Presidente Omiso; Ya Actúe!

Published

on

Ciudad Juárez/En VivoJRZ

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Ni las caravanas masivas, ni los ataques de grupos armados a los extranjeros en su paso por territorio nacional; las 40 muertes en el INM durante un incendio criminal, la toma y paralización de los puentes fronterizos de cruce lo mueven.

Tampoco que el crimen organizado intercepte caravanas, los secuestre, extorsione, desaparezca, prostituya o mate a esas personas en su traslado a la unión americana.

Al Gobierno mexicanono lo conmuewven sus heridas, su hambre, desolación, pobreza, lastimaduras, pérdida de brazos o piernas o mueran bajo las ruedas del tren.

O que los asalten soldados, marinos, policías estatales, Municipales, de Migración, polleros o sicarios

Menos de que a la fecha mas de 35 mil extranjeros en su mayoría venezolanos sigan asentados desde hace meses en la Ciudad propician algo ni en su mente, conciencia, obligación legal, moral o mental.

El Gobierno Federal omiso, negligente, incapaz, impreparado, soberbio, torpe y lleno de simplicidad nefasta se ha pronunciado ante el fenómeno migratorio.

No visitó a los heridos del incendio, ni habló con los deudos de los 40 muertos y menos se ha movido para indemnizar a sus familiares.

No le importaron las denuncias mundiales.

Tampoco hizo caso de las recomendaciones de los grupos derecho humanistas del orbe.

Ni destinado recursos, personal, equipo, enseres para atender en estos momento a mas de quince mil venezolanos hacinados en donde pueden tanto en las frontera como en el Paso.

Mientras los norteamericanos han declarado zonas de emergencias sus zonas fronterizas del sur, colocado barricadas, alambres de púas, personal de la Guardia Nacional, vigilancia de policías estatales, albergues y hasta consultores migratorios aquí no se ha movido un dedo.

Ya las autoridades del Paso preparan un desalojo masivo de sus calles y templos, estacionamientos, callejones, albergues, en las puertas del Vado, han reventado mas de 165 casas de seguridad donde secuestraban y tenían a los extranjeros y aquí cero.

Siguen llegando cientos a diario, se quedan o cruzan o los regresan.

Por eso, ahora la Diputada Federal de Acción Nacional Daniela Alvarez, levantó la voz, exigió y espera que de una vez por todas, responsa el Gobierno Mexicano ante la crisis migratoria actual.

Previamente, el gobierno federal anunció recibir a un enviado personal del presidente Biden apenas para “conocer” las cosas.

“Mientras el gobierno Federal no reaccione e implemente realmente una política pública que nos ayude a mitigar el problema migratorio va a suceder otra tragedia”, sentenció en conferencia de prensa.

Para la legisladora, estamos por presenciar mas tragedias mortales como las del incendio en Instalaciones del INM:

” Estamos viendo que hay incendios, estamos viendo peleas…estamos viendo que los migrantes no tienen donde dormir y realmente no hay un albergue que de abasto, porque además siguen llegando personas a nuestra ciudad.

Todos los días llegan mas y mas migrantes extranjeros, acotó.

Daniela no confía en los números manejados en las instancias de poder.

” Yo creo que las cifras que se ven en los medios de copmunicación, ni siquiera son exactas porque se desconocen”, añadió

Y precisó que no es posible tener un parámetro exacto, por la movilidad de tanta gente a diario.

“Es gente que sigue llegando todos los días,y a quienes son a los primeros que estos movimientos impactan?-se preguntó- pues nadamás a los juarenses.

De ahí que hay que decirle a los juarenses-deslizó-que no están Solos.

-Aunque se yo la única que ande preocupada por los problemas de la ciudadanía no me voy a dar por vencida en ninguno de los temas que traigo, citó emocionada.

Sin embargo, la diputada Federal no instó solo a López Obrador para que actúe, sino también al alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

” No importan los partidos políticos, podemos hacer cosas juntos; los partidos quedan en un segundo término.

Ahorita, lo que se necesita, lo que tenemos que buscar es el bienestar de los juarenses, el bienestar de la Comunidad.”, sentenció.

Así como esta diputada federal, levantan la voz los encargados de los albergues, las iglesias, los organismos civiles, la iniciativa privada, los expertos migratorios, los agentes de la Border Patol, CBP y en teoría debiera hacer lo propio las instancias mexicanas, pero no hacen absolutamente nada, como dice la diputada federal.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023