Connect with us

General

Diputados Huevones y Caros Gatos de Angora

Published

on

diputados huevones y caros

Chihuahua/3NEnVivoJRZ

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Para los ciudadanos un diputado es un ser privilegiado que detenta un poder ilimitado; crea leyes no siempre a favor del colectivo, se mueve por intereses particulares, se enriquecen con el erario público en forma descarada y se ocupan de sus intereses y de la comunidad.

Son un mal necesario.

Dicen representar a la comunidad. Solo se acuerdan de los ciudadanos cuando se acercan las elecciones.

Gozan de privilegios y muchos.

Una jugosa dieta, gastos médicos mayores, pago de celulares, gastos para apoyo en las gestiones de sus respectivos distritos, oficinas de representación, viáticos y un mundo de etcéteras.

Viven como reyes. Son intocables en su gestión por Razón del Fuero inferido.

Aunque las cuatro últimas legislaturas locales han sido las mas nefastas, improductivas, pobres y escasas de aporte a la vida cívica, cultural, social o económica de los ciudadanos, detentan para si muchas canongías, cochupos y prebendas.

Usan ropa de marca, calzado muy fino, perfumes de alto impacto, utilizan secretarios, asesores, ayudantes, recomendados, pagan favores políticos a equis personajes, se mueven cuales divos o divas.

Componen su imagen, aprenden-aunque no siempre- el manejo de sus piezas de oratoria.

Hasta saben levantar el dedito con singular alegría y coqueto desparpajo.

Hasta saben cambiar su cuerpo para poner énfasis en sus diatribas en tribuna, monísimos orangutanes y orangutanas algunas.

Unos para llorar y la mayoría pal olvido.

Pura pena ajena.

Aprenden a capotear a los reporteros.

Se sienten hechos a mano, se dicen defensores de los derechos humanos y respetuosos de grupos vulnerables y son a los que primero joden.

Pero ahora no importa eso, sino los muchos millones de pesos que su imagen representa no para los gobiernos, ni que se gasten o no de los presupuestos que ellos mismos aprueban, sino es dinero suyo, sino, de todos.

Son sus empleados y se les olvida que el Pueblo es el patrón superior de todos, incluyendo al presidente de la República.

Alguien que cuesta mucho dinero por las horas-nalga

Pero curiosamente, ahora, se rasgan las vestiduras, se rompen las medias, se avientan el chicle y hasta los chonines porque disque malgastan el dinero de la gente en cosas superfluas y banales.

Ahora, al revisarse el contenido del ejercicio en corto de los dineros, resulta que se han gastado 14 millones de pesos.

Ya sabe-como dicen los que saben- en pagar a sus asesores, cubrir viáticos, celebraciones de congresos y todo lo que se popof y rimbombante, pero cero lana para la gente pobre, los jodidos, los apenitas.

Ahora dicen que no les sobra para ayudas sociales.

Según arrojan datos contenidos en la revisión de los resultados del Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto del Congreso estatal, en los tres primeros meses del año los legisladores han pagado 8 millones 075 mil 690 pesos en “servicios oficiales”, de los cuales el 91 por ciento fue dirigido a la celebración y asistencia de congresos y convenciones.

No me lo crea a mi son citas textuales de los documentos.

Aparte, los legisladores locales gastaron 5 millones 235 mil 295 pesos en la contratación de servicios de asesoría, consultoría y capacitación, de enero a marzo pasado.

En tanto han reportado viáticos por 914 mil 468 pesos, lo que representa hasta el 40 por ciento de lo que gastaron en todo el año pasado.

Hágame el canijo favor, solo usaron 3 millones 248 mil 281 pesos a la partida de “ayudas sociales” a las que tienen acceso cada uno de los diputados locales.

El año pasado los legisladores gastaron 88 millones de pesos, más de la mitad del presupuesto etiquetado, en viáticos, servicios oficiales fuera de la sede del Congreso, publicidad y servicios generales.

De acuerdo con el historial del año pasado, un millón 645 mil 009 pesos se habían ido en el pago de viáticos a diputados y otros empleados.

Incluso las fracciones parlamentarias de Morena, Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) mantuvieron contratados bajo la nómina del Congreso del Estado a 79 asesores, por los cuales mensualmente se erogaban 2 millones 892 mil 824 pesos por concepto de sueldo y compensación, cantidad que al año ascendió a 34 millones 713 mil 888 pesos.

Hay asesores o son muy duchos o saben promoverse muy bien y detentan mas de 56 mil pesillos al mes.

Mas aparte otras compensaciones y componendas.

Esos detallitos se disfrazan como bonos de despensa, por productividad y para pagar útiles escolares y colegiaturas y el pueblo frieguese!.

Para los eventos oficiales, o asignaciones destinadas a cubrir los servicios de actos y ceremonias oficiales fuera de sus oficinas, representaron el gasto más grande, con 23 millones 522 mil 357 pesos. 

Respecto a los servicios de comunicación social y publicidad, el colegiado estatal había registrado un gasto de 8 millones 332 mil 461 pesos hasta el tercer trimestre del 2022, un poco más de la mitad de lo presupuestado para todo el año de 15 millones 574 mil 626 pesos.

Total la friolera de 166 millones de pesos que ellos mismos se autorizaron y quienes los vigila, controla, o anula?, nadie mi estimado lector, nadie.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

AL RESCATE DE LA PLAZA CERVANTINA

Published

on

Continue Reading

General

Ildefonso Vega Domínguez, Genio y Figura

Published

on

EnVivoJRZ /Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Genio y Figura indudable.

Hombre bragado y matizado de mil colores, pero hecho en crisol especial que lo hizo brillar, crecer, trascender y dejar constancia de su paso por estos lares.

Difícil no hablar en primera persona.

El periodismo lo acota siempre. Empero, la cercanía, la amistad, la relación cálida con el ser humano, permite la dispensa literaria.

Ni a Ildefonso ni a este Escriba les importa ni afecta trastocar estilos nomas porque se nos recontra hincha la gana hacerlo.

Hombre recio, difícil, de carácter y Voluntad férrea, de sangre liviana, buen decir y mejor comunicar, no solo con voz precisa, armoniosa, modulada y con las palabras certeras, exactas, profundas, llanas o bellas.

Originario de Carichí y miembro de una familia pobre y numerosa como la mayoría en l región, ya traía la inquietud en las venas y pegado a la vetusta radio del hogar, desde chaval, sabía que eso sería el camino a seguir.

A la distancia su personalidad la dejó ver en todo lo que hizo.

Salió con las voces, estilos, maneras, estrategias u ocurrencias de los locutores del momento en su mente como único equipaje, su gran sueño, visión y meta posterior.

Ya ni la parcela, ni la siembra, ni los animales lo jalaban a la tierra.

En la brecha se ocupó de muchas cosas. Se hizo práctico, bueno para negociar y para ganar dinero, respeto y espacios.

Fue empleado, aprendió Publicidad en México, se hizo diseñador de portadas para revistas y productos diversos, fue estupendo vendedor de mercancías para el ramo abarrotero, perfeccionó el arte del servicio y atención al cliente, que luego pulió en relaciones públicas.

Hizo de todo y tratando de dar lo mejo de sí.

Fue un perfeccionista y le encantaba el orden, ser profesional y entregado.

En algún momento por azares del destino empezó a ver lo que era el entramado de los estudios de radio, las consolas, los micrófonos, la tramoya, las luces, reflectores, la magia de los escenarios y la dispersión de sonidos hasta el infinito.

Supo del poder de las palabras.

De Su trascendencia, su alcance, la nostalgia y esas furtivas lágrimas causadas por la novela hablada.

Descubrió la maldad de los personajes y de la valentía de los Héroes.

Pero aprendió los entretelones de ese maravilloso encuentro de emociones, a sortearlas, escoger lo que a la gente le interesaba, le llegaba más o propiciaba su pensamiento.

No importa como empezó a sentarse frente a un micrófono-

O como se disciplinó al tal grado de saber y conoce la métrica, la velocidad, los tiempos, la modulación de la voz, el prodigio de las pausas y la acentuación de esa esencia permanente.

Le repantigaba escuchar gente gritando, sin orden, ni cuidado, ni espeto a la audiencia.

Encabritado soplaba de coraje al oír gente sin conocer dl tema abordado, sin conciencia, compromiso o verdad.

Quería desbaratarlos.

Ay de aquellos patanes que se decían locutores, comunicadores, periodistas, reporteros sin demostrarlo siquiera.

Ildefonso se convierte con los años en uno de los pioneros de los noticieros televisivos en Chihuahua capital. En un referente de las estaciones radiales.

No importan las Siglas, frecuencias lugares, alcances, horarios, formatos.

Ya la vida lo había hecho estar en Cabinas norteamericanas, en la W Radio de México, en Delicias, Chihuahua , o como maestro de ceremonias o presentador.

En forma natural se metió de lleno al periodismo radial, y de ahí al impreso con distintos proyectos hasta terminar con su Reclamo de una Sociedad Demandante.

Años estuvo editándolo hasta que la vista falló. Fue un gusto, un placer y una experiencia plena ayudarlo a sostenerlo en buen tiempo.

Era envidiable entrevistarlo para los portales que hacíamos, pues su soltura, presencia, conocimiento, buen hacer con la palabra y las artes de un estupendo locutor y comentarista diverso lo llenaban todo a su paso.

Volaba.

Hacía irse con sus palabra a done el quería. A veces sus comentarios duros y directos eran corregidos al punto, sabía jugar con ello.

Horas platicando, y cuando entrevistaba era un ente joven, fuerte, decidido, bravo, seguro, potente y vivificante.

A quien no le parecía natural verlo platicando horas en el PamPam, demandando atenciones y mimos de Yolanda, del Pirrín, sus hijos, el resto de los comensales y amigos.

Nunca ha sido fácil hablar de un personaje entrañable en tercera persona.

Máxime si se compartieron cuatro décadas llenas de historias, pasajes y aventuras dispares.

Las exequias, obituarios, remembranzas, antologías, a nadie le place redactarlas.

Todos le corren.

Le sacan la Vuelta, Tiembla el pulso y se aceleran los latidos del corazón y se entrelazan situaciones, vivencias, experiencias, recuerdos, afanes, sueños, luchas, fracasos, derrotas y muchas vanas victorias.

No se me hincha la gana hacer lo mismo que los trillados párrafos falsos en su mayoría de la gente que gusta de hablar de alguien sin conocerlo a fondo, ni tratarlo o vivirlo superficialmente.

Ildefonso Vega Domínguez nació en Carichí unos dicen que data 97 años y otros mentirosos juran y perjuran que acaricia el Centenario.-Chi Lo Sa-.

Basta saber que su juventud como la de la gente de poblaciones pequeñas en el nacimiento de la sierra misma fue dura, llena de inquietudes, sueños, sinsabores, pero al mismo tiempo completa en formación para el trabajo duro, creativo y que permitiera salir adelante a los muchos hermanos que la confortaban.

Hoy me duele el Alma pues ese amigo entrañable de cuatro décadas, decidió partir a otra dimensión, done micrófono en mano, hará grata la estancia de las deidades y dará luz a los que vienen llegando apenas a Casa, al Hogar de paz, amor y tranquilidad.

Ildefonso Vega Domínguez, Genio y Figura hasta la Sepultura, Vuela Alto, Lejos y Potente

Continue Reading

General

LAS FERIAS DE LIBROS VS LOS CELULARES

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023