General
Don Goyo si hace erupción afectaría mas de 200 Comunidades.

La actividad del coloso ha dejado una huella imborrable en la memoria de aquellos que habitan sus cercanías y ahora temen que vuelva a pasar

MIGUEL VILLEGAS/ El Heraldo de México
·24/5/2023

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó el pasado 21 de mayo que luego de una evaluación de la actividad del volcán Popocatépetl, se ha decidido cambiar el nivel de alerta del semáforo volcánico al color “Amarillo Fase 3”.
El gobierno de México ha establecido una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia y así evitar cualquier riesgo para la ciudadanía.
En estas acciones participan los gobiernos estatales, la Guardia Nacional, así como Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.
El volcán Popocatépetl, ha sido durante siglos una fuente constante de asombro y preocupación.
Con una historia marcada por su actividad volcánica, este coloso ha dejado una huella imborrable en la memoria de aquellos que habitan sus cercanías.
Por tal motivo a continuación te mostraremos una consulta que le hicimos a la Inteligencia Artificial Chat GPT sobre que comunidades turísticas se verían afectadas ante una probable erupción del coloso, información que hemos contrastado con datos oficiales.
¿Qué localidades podrían verse afectadas por una erupción volcánica?
De acuerdo con lo mencionado por la AI, si el volcán Popocatépetl hiciera erupción, varios lugares turísticos cercanos podrían verse afectados o incluso desaparecer, esto dependerá de la magnitud de la erupción y de la dirección en la que se desplacen los flujos de lava y las cenizas volcánicas.
Estos son los cinco lugares turísticos que podrían verse afectados si ocurriera una erupción significativa.
Puebla: la capital del estado se encuentra a solamente 63 kilómetros del volcán Popocatépetl.
Si hubiera una erupción grave, la ciudad podría verse afectada sobre todo por la caída de cenizas volcánicas.

Cholula: esta ciudad, ubicada a 52 kilómetros del coloso, una erupción generara flujos de lava o avalanchas de cenizas volcánicas, podrían afectar gravemente este sitio arqueológico y turístico.

Atlixco: esta ciudad poblana está a 53 kilómetros del volcán. Si ocurriera una erupción, Atlixco podría verse afectada por la caída de cenizas volcánicas y las condiciones climáticas adversas.

Cuautla: esta ciudad del estado de Morelos, se encuentra a 72 kilómetros del volcán Popocatépetl. Si se produjera una erupción significativa, la ciudad podría verse afectada por las cenizas volcánicas y la actividad sísmica asociada.

Tepoztlán: este pueblo mágico del estado de Morelos se encuentra a 95 kilómetros del Popocatépetl. La caída de cenizas volcánicas y los posibles flujos de lava podrían impactar el entorno natural del pueblo.

Medidas asociadas a la Alerta Amarilla Fase 3
La Alerta Amarilla Fase 3 implica una serie de medidas y acciones que deben llevarse a cabo para garantizar la seguridad de la población ante la actividad volcánica del Popocatépetl.
Algunas de estas medidas incluyen:
- Mantener las rutas de evacuación en buenas condiciones y con la señalización adecuada: los gobiernos estatales son responsables de mantener en buen estado las vías de escape designadas y de asegurarse de que estén debidamente señalizadas para facilitar la evacuación de la población en caso de ser necesario.
- Verificar que los refugios temporales estén en condiciones adecuadas para su operación: es fundamental asegurar que los refugios temporales designados estén en óptimas condiciones para albergar a las personas que necesiten evacuar.
- Esto implica realizar inspecciones periódicas para garantizar la seguridad y el adecuado funcionamiento de estos lugares.
- Instrumentar y realizar simulacros: los simulacros son herramientas indispensables para preparar a la población ante una posible erupción volcánica.
- Durante la Alerta Amarilla Fase 3, se deben realizar ejercicios de simulación en las comunidades cercanas al volcán, con el fin de familiarizar a la población con los protocolos de evacuación y las medidas de seguridad.
- Revisar los procedimientos y recursos para una posible evaluación cuando el semáforo de Alerta Volcánica lo sugiera: ante un posible cambio en el nivel de alerta volcánica, es importante revisar y actualizar los procedimientos y recursos disponibles para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la situación.
- Esto implica contar con los equipos, personal y protocolos adecuados para tomar decisiones informadas y oportunas.
- Fortalecer los mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y fortalecer la información a la población:
- durante la Alerta Amarilla Fase 3, es crucial mantener una estrecha colaboración y coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Asimismo, se debe fortalecer la difusión de información clara y precisa a la población, a través de canales oficiales y medios de comunicación, para mantenerla informada sobre la situación volcánica y las acciones que deben tomar.
- Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro vía Paso de Cortés: como parte de las medidas de seguridad, se implementará un control del tránsito en la zona comprendida entre Santiago Xalitzintla y San Pedro, a través del Paso de Cortés.
- Esto permitirá regular el acceso a áreas cercanas al volcán y garantizar la seguridad de las personas.

¿Qué debe tener tu mochila de emergencia ante una erupción?
Una mochila de emergencia para situaciones de erupción volcánica debe contener elementos esenciales que te ayuden a sobrevivir y mantenerte seguro durante la emergencia. Los elementos que deberías considerar incluir son:
- Agua: lleva al menos tres litros de agua por persona para cubrir tus necesidades de hidratación durante al menos tres días.
- Alimentos no perecederos: empaca alimentos enlatados, barras energéticas, alimentos deshidratados o cualquier otro tipo de comida que no requiera refrigeración ni cocción. Si tienes mascotas, no olvides llevar alimentos para ellos.
- Kit de primeros auxilios: incluye suministros básicos como vendajes, gasas, antisépticos, analgésicos, medicamentos recetados, tijeras, termómetro, entre otros.
- Ropa y calzado adecuados: lleva ropa cómoda y resistente, adecuada para el clima local. Incluye chaquetas, gorras, guantes y calzado resistente.
- Linterna y pilas adicionales: asegúrate de tener una linterna con pilas de repuesto para iluminación durante la noche o en caso de falta de electricidad. Añade pilas portátiles y cargadores para celular.
- Radio portátil: un radio de batería o manivela te permitirá estar informado sobre las últimas actualizaciones y alertas de emergencia.
- Kit de higiene personal: incluye papel higiénico, toallas húmedas, cepillo de dientes, pasta dental, desinfectante de manos y otros artículos personales.
- Documentos importantes: guarda copias de tus documentos personales, como identificación (INE), pasaporte, CURP, Cédula Profesional, cartilla de vacunación, registros médicos y pólizas de seguro en una bolsa impermeable.
- Dinero en efectivo: lleva una cantidad suficiente de dinero en efectivo, ya que los sistemas bancarios y los cajeros automáticos pueden verse afectados durante una emergencia.
- Cubrebocas y gafas de protección: estos elementos pueden ayudarte a protegerte de la ceniza volcánica y otros materiales suspendidos en el aire.
- Kit de herramientas básicas: incluye una navaja multiusos, cinta adhesiva, cuerda, silbato y un encendedor o cerillas impermeables. No olvides llevar las llaves de casa.
Personaliza tu mochila de emergencia según tus necesidades específicas, como medicamentos adicionales, ropa para climas fríos o artículos para niños o mascotas.
Siempre asegurarse de que estén en buen estado y vigentes.

General
Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Viernes 4 de Julio del 2025
Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.
Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.
A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.
También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.
En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.
La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.
La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.
La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

General
Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Jueves 3 de Julio del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.
No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.
Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.
Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.
Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.
Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.
Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.



General
Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso


Miércoles 2 de Julio del 2025
El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.
El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.
Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.
“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.
Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.
Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.
Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.


-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login