Connect with us

General

Don Goyo si hace erupción afectaría mas de 200 Comunidades.

Published

on

erupciones muchas afectaciones

La actividad del coloso ha dejado una huella imborrable en la memoria de aquellos que habitan sus cercanías y ahora temen que vuelva a pasar

Miguel Villegas

MIGUEL VILLEGAS/ El Heraldo de México

·24/5/2023

El gobierno de México ha establecido una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia y así evitar cualquier riesgo para la ciudadanía.
El gobierno de México ha establecido una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia y así evitar cualquier riesgo para la ciudadanía.Créditos: Canva IA.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó el pasado 21 de mayo que luego de una evaluación de la actividad del volcán Popocatépetl, se ha decidido cambiar el nivel de alerta del semáforo volcánico al color “Amarillo Fase 3”. 

El gobierno de México ha establecido una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia y así evitar cualquier riesgo para la ciudadanía.

En estas acciones participan los gobiernos estatales, la Guardia Nacional, así como Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

El volcán Popocatépetl, ha sido durante siglos una fuente constante de asombro y preocupación.

Con una historia marcada por su actividad volcánica, este coloso ha dejado una huella imborrable en la memoria de aquellos que habitan sus cercanías.

Por tal motivo a continuación te mostraremos una consulta que le hicimos a la Inteligencia Artificial Chat GPT  sobre que comunidades turísticas se verían afectadas ante una probable erupción del coloso, información que hemos contrastado con datos oficiales.

¿Qué localidades podrían verse afectadas por una erupción volcánica?

De acuerdo con lo mencionado por la AI, si el volcán Popocatépetl hiciera erupción, varios lugares turísticos cercanos podrían verse afectados o incluso desaparecer, esto dependerá de la magnitud de la erupción y de la dirección en la que se desplacen los flujos de lava y las cenizas volcánicas. 

Estos son los cinco lugares turísticos que podrían verse afectados si ocurriera una erupción significativa.

Puebla: la capital del estado se encuentra a solamente 63 kilómetros del volcán Popocatépetl.

Si hubiera una erupción grave, la ciudad podría verse afectada sobre todo por la caída de cenizas volcánicas.

Imagen generada por Canva IA con vista al volcán desdePuebla Capital. Foto: Canva.

Cholula: esta ciudad, ubicada a 52 kilómetros del coloso, una erupción generara flujos de lava o avalanchas de cenizas volcánicas, podrían afectar gravemente este sitio arqueológico y turístico.

Imagen generada por Canva IA con vista al volcán desde Cholula. Foto: Canva.

Atlixco: esta ciudad poblana está a 53 kilómetros del volcán. Si ocurriera una erupción, Atlixco podría verse afectada por la caída de cenizas volcánicas y las condiciones climáticas adversas.

Imagen generada por Canva IA con vista al volcán desde Atlixco. Foto: Canva.

Cuautla: esta ciudad del estado de Morelos, se encuentra a 72 kilómetros del volcán Popocatépetl. Si se produjera una erupción significativa, la ciudad podría verse afectada por las cenizas volcánicas y la actividad sísmica asociada.

Imagen generada por Canva IA con vista al volcán desde Cuautla. Foto: Canva.

Tepoztlán: este pueblo mágico del estado de Morelos se encuentra a 95 kilómetros del Popocatépetl. La caída de cenizas volcánicas y los posibles flujos de lava podrían impactar el entorno natural del pueblo.

Imagen generada por Canva IA con vista al volcán desde Tepoztlán. Foto: Canva.

Medidas asociadas a la Alerta Amarilla Fase 3

La Alerta Amarilla Fase 3 implica una serie de medidas y acciones que deben llevarse a cabo para garantizar la seguridad de la población ante la actividad volcánica del Popocatépetl.

 Algunas de estas medidas incluyen:

  • Mantener las rutas de evacuación en buenas condiciones y con la señalización adecuada: los gobiernos estatales son responsables de mantener en buen estado las vías de escape designadas y de asegurarse de que estén debidamente señalizadas para facilitar la evacuación de la población en caso de ser necesario.
  • Verificar que los refugios temporales estén en condiciones adecuadas para su operación: es fundamental asegurar que los refugios temporales designados estén en óptimas condiciones para albergar a las personas que necesiten evacuar.
  • Esto implica realizar inspecciones periódicas para garantizar la seguridad y el adecuado funcionamiento de estos lugares.
  • Instrumentar y realizar simulacros: los simulacros son herramientas indispensables para preparar a la población ante una posible erupción volcánica.
  • Durante la Alerta Amarilla Fase 3, se deben realizar ejercicios de simulación en las comunidades cercanas al volcán, con el fin de familiarizar a la población con los protocolos de evacuación y las medidas de seguridad.
  • Revisar los procedimientos y recursos para una posible evaluación cuando el semáforo de Alerta Volcánica lo sugiera: ante un posible cambio en el nivel de alerta volcánica, es importante revisar y actualizar los procedimientos y recursos disponibles para llevar a cabo una evaluación exhaustiva de la situación.
  • Esto implica contar con los equipos, personal y protocolos adecuados para tomar decisiones informadas y oportunas.
  • Fortalecer los mecanismos de coordinación entre los tres órdenes de gobierno y fortalecer la información a la población: 
  • durante la Alerta Amarilla Fase 3, es crucial mantener una estrecha colaboración y coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal. Asimismo, se debe fortalecer la difusión de información clara y precisa a la población, a través de canales oficiales y medios de comunicación, para mantenerla informada sobre la situación volcánica y las acciones que deben tomar.
  • Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro vía Paso de Cortés: como parte de las medidas de seguridad, se implementará un control del tránsito en la zona comprendida entre Santiago Xalitzintla y San Pedro, a través del Paso de Cortés.
  • Esto permitirá regular el acceso a áreas cercanas al volcán y garantizar la seguridad de las personas.
Loading video
https://youtube.com/watch?v=7rJsSBMo1BI%3Fenablejsapi%3D1%26amp%3D1%26playsinline%3D1

¿Qué debe tener tu mochila de emergencia ante una erupción?

Una mochila de emergencia para situaciones de erupción volcánica debe contener elementos esenciales que te ayuden a sobrevivir y mantenerte seguro durante la emergencia. Los elementos que deberías considerar incluir son:

  • Agua: lleva al menos tres litros de agua por persona para cubrir tus necesidades de hidratación durante al menos tres días.
  • Alimentos no perecederos: empaca alimentos enlatados, barras energéticas, alimentos deshidratados o cualquier otro tipo de comida que no requiera refrigeración ni cocción. Si tienes mascotas, no olvides llevar alimentos para ellos.
  • Kit de primeros auxilios: incluye suministros básicos como vendajes, gasas, antisépticos, analgésicos, medicamentos recetados, tijeras, termómetro, entre otros.
  • Ropa y calzado adecuados: lleva ropa cómoda y resistente, adecuada para el clima local. Incluye chaquetas, gorras, guantes y calzado resistente.
  • Linterna y pilas adicionales: asegúrate de tener una linterna con pilas de repuesto para iluminación durante la noche o en caso de falta de electricidad. Añade pilas portátiles y cargadores para celular.
  • Radio portátil: un radio de batería o manivela te permitirá estar informado sobre las últimas actualizaciones y alertas de emergencia.
  • Kit de higiene personal: incluye papel higiénico, toallas húmedas, cepillo de dientes, pasta dental, desinfectante de manos y otros artículos personales.
  • Documentos importantes: guarda copias de tus documentos personales, como identificación (INE), pasaporte, CURP, Cédula Profesional, cartilla de vacunación, registros médicos y pólizas de seguro en una bolsa impermeable.
  • Dinero en efectivo: lleva una cantidad suficiente de dinero en efectivo, ya que los sistemas bancarios y los cajeros automáticos pueden verse afectados durante una emergencia.
  • Cubrebocas y gafas de protección: estos elementos pueden ayudarte a protegerte de la ceniza volcánica y otros materiales suspendidos en el aire.
  • Kit de herramientas básicas: incluye una navaja multiusos, cinta adhesiva, cuerda, silbato y un encendedor o cerillas impermeables.  No olvides llevar las llaves de casa.

Personaliza tu mochila de emergencia según tus necesidades específicas, como medicamentos adicionales, ropa para climas fríos o artículos para niños o mascotas.

Siempre asegurarse de que estén en buen estado y vigentes.

¿Qué debe tener tu mochila de emergencia ante una erupción? Foto: El Heraldo de Méxic
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

General

Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire

Published

on

Lunes 17 de Noviembre del 2025

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.

Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.

Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.

Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.

El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.

El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023