Connect with us

General

Asesino de Walmart,Pendiente!

Published

on

esperan sentencias

¿Qué se sabe sobre el caso de Patrick Crusius?

A continuación, un recuento de datos importantes que se conocen de uno de los ataques más mortíferos en EU

Associated Press¿Qué se sabe sobre el caso de Patrick Crusius?Associated Press | Un pariente de una víctima¿Qué se sabe sobre el caso de Patrick Crusius?

El Paso.- Un hombre blanco que mató a 23 personas en una tienda Walmart de Texas en 2019 asiste a partir de ayer miércoles a la fase de sentencia de su juicio por un tiroteo a mansalva contra personas hispanas en la ciudad fronteriza de El Paso.

Patrick Crusius, de 24 años, recibirá múltiples cadenas perpetuas después de declararse culpable de delitos federales de odio y cargos relacionados con armas en uno de los tiroteos más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

Aunque el Gobierno federal no buscó la pena de muerte, los fiscales de Texas mantienen su exigencia de que se le aplique la inyección letal, en un caso separado en las cortes estatales.

Los investigadores dicen que antes de que Crusius abriera fuego, publicó en línea un manifiesto racista.

La fase de sentencia podría durar varios días. Es la primera vez que los familiares de las víctimas, entre ellas mexicanos, tendrán la oportunidad de dirigirse a Crusius cara a cara.

¿Quién es Patrick Crusius?

Crusius tenía 21 años cuando, a decir de las autoridades, condujo más de 10 horas desde su casa en un suburbio de Dallas de clase alta hasta El Paso, donde abrió fuego.

Hijo de un terapeuta con licencia y una enfermera, Crusius se había matriculado como estudiante en Collin College, cerca de Dallas, y no tenía condenas penales antes del ataque. En redes sociales, el chico parecía absorto en el debate de la nación sobre la inmigración, tuiteando mensajes con el hashtag #BuildtheWall (#ConstruyamosElMuro) y publicaciones que elogiaban las políticas fronterizas de línea dura del entonces presidente Donald Trump.

Sus puntos de vista fueron más allá, al publicar en un foro de mensajes en línea un manifiesto racista unos 20 minutos antes de la masacre, en el que dijo que el tiroteo fue “en respuesta a la invasión hispana de Texas”.

En la política estadounidense, muchos republicanos han seguido usando la palabra “invasión” para referirse a los extranjeros en la frontera entre EU y México, rechazando las críticas de que esa retórica alimenta la violencia y las opiniones antiinmigrantes.

El tiroteo

Los fiscales dicen que el ataque, el 3 de agosto de 2019, comenzó en el estacionamiento en una tienda Walmart que es frecuentada por compradores de México y EU. Al acercarse a la tienda, Crusius abrió fuego contra los participantes de una recaudación de fondos para un equipo femenino de futbol.

Ya dentro de la tienda, Crusius continuó disparando con un rifle tipo AK-47, acorralando a varios compradores en un banco cerca de la entrada, matando a nueve. Luego siguió baleando en la zona de cajeros y a las personas en los pasillos.

Crusius fue detenido poco después del ataque en una intersección, confesando haber sido el autor de la masacre a los agentes que lo detuvieron, según la las autoridades.

Más de una veintena de personas resultaron heridas y muchas otras quedaron traumatizadas gravemente luego de haberse escondido o huido.

Las víctimas

Los que murieron tenían distintas edades, desde un atleta de secundaria de 15 años hasta adultos mayores.

Incluían inmigrantes, un jubilado conductor de autobús urbano, maestros, trabajadores de oficios –entre ellos un extrabajador del hierro– y varios ciudadanos mexicanos que habían cruzado la frontera con Estados Unidos para hacer sus compras de rutina. Los testigos relataron momentos de terror, angustia y heroísmo.

Un bebé llamado Paul Anchondo sobrevivió por poco, con una mano rota, pero sus padres fueron asesinados. Los familiares atribuyen a la madre, Jordan Anchondo, haber usado su cuerpo como escudo para proteger al bebé.

David Johnson, de 63 años, falleció después de empujar a su esposa y a su nieta de 9 años debajo de un mostrador. La mujer y el niño sobrevivieron.

El funeral de una víctima, Margie Reckard, de 63 años, atrajo a miles después de que su viudo anunciara que le quedaban pocos parientes vivos e invitó a todos lo que lo desearan.

Caso de prueba

La fase de sentencia tiene lugar en medio de los intentos del Departamento de Justicia (DOJ), bajo la Presidencia de Joe Biden, de identificar más activamente los delitos motivados por el odio y obtener resultados significativos en los casos más notorios.

El ataque al Walmart de 2019 es el más mortífero de una decena de tiroteos a mansalva en Estados Unidos relacionados con crímenes de odio desde 2006, según una base de datos de masacres en el país compilada por The Associated Press, USA Today y la Universidad Northeastern.

Crusius acordó en febrero aceptar hasta 90 cadenas perpetuas consecutivas, evitando con ello la posible pena de muerte por cargos de emplear un arma de fuego en un delito violento capaz de ocasionar muertes. Las condenas asociadas por delitos de odio contra Crusius no conllevan la pena de muerte.

Los fiscales federales no han explicado formalmente su decisión, pero han dicho que Crusius padecía un trastorno esquizoafectivo que puede estar marcado por alucinaciones, delirios y cambios de estado de ánimo.

Adria González, de 41 años, una nativa de El Paso que sobrevivió al ataque del Walmart mientras ayudaba a los compradores aterrorizados a salir, dice temer que la cadena perpetua no sea suficiente para frenar otros ataques racistas contra latinos. “No es sólo él. Hay otras personas, otros grupos que podrían hacernos daño”, afirmó.

¿Qué sigue?

Crusius aún enfrenta cargos de asesinato capital en un tribunal del Estado de Texas y podría recibir la pena de muerte.

No queda claro cuándo procederá ese caso. En noviembre, la exfiscal de Distrito del Condado de El Paso renunció debido a las crecientes críticas sobre su desempeño en el trabajo, que incluyeron señalamientos de que varios problemas en su oficina estaban retrasando el caso de Crusius.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

General

Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire

Published

on

Lunes 17 de Noviembre del 2025

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.

Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.

Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.

Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.

El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.

El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023