Connect with us

General

Guerrero: el verdadero rostro de la cuarta transformación

Published

on

lA VERDADERA TRAGEDIA DE oTIS

Omisiones criminales de la 4T

EnVivojrz/ Gina Andrea Cruz Blackledge

La destrucción y muerte causadas por el huracán Otis fueron el resultado combinado del desencadenamiento de fuerzas naturales descomunales y de la ineptitud de un gobierno cuya inhumanidad, cinismo y crueldad, son evidentes y escandalosas.

La tragedia para el Estado de Guerrero comenzó mucho antes de la llegada del huracán:

en julio de 2021 se oficializó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) bajo el desgastado y reiterado argumento de presuntos actos de corrupción y con el falaz engaño de que el dinero llegaría de forma directa a las personas afectadas por los efectos adversos de diversos tipos desastres.

Igualmente, desafortunada fue la destrucción del Sistema Nacional de Protección Civil mediante una irreflexiva y ocurrente reforma para transferir las facultades en la materia que antes tenía la Secretaría de Gobernación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El 24 de octubre a las 14 horas, un día antes de que Otis tocara tierra en Acapulco, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos había alertado sobre la peligrosa intensificación de la velocidad del Huracán,

previéndose que tocaría tierra con categoría 4, advirtiéndose entonces la imperiosa necesidad de “apresurar los preparativos para proteger las vidas y las propiedades”.

Se alertaba además en el sentido de que habría en Guerrero “vientos extremadamente destructivos”, así como “una marejada ciclónica peligrosa y potencialmente mortal”.

El gobierno de México, en coordinación con el del Estado de Guerrero, tuvo la dorada oportunidad de evacuar a la ciudadanía de zonas de alto riesgo, establecer un sistema de albergues y prevenir al menos a la gente en altamar y en las comunidades más vulnerables.

Pero nada de esto se dio.

Otis tocó tierra el 25 de octubre convertido en un huracán con categoría 5, causando la destrucción y devastación que ya todos conocemos.

La reacción gubernamental ante la destrucción fue evadir responsabilidades bajo el argumento de que el huracán había tomado fuerza, de forma repentina, al pasar de tormenta tropical a huracán.

En el colmo de la desfachatez la noche del 24 de octubre los asistentes a la XXXV Convención Nacional de Minería, esperaban a la gobernadora durante la cena, pero ella canceló su participación más no la Convención, por la llegada de Otis, obligando a que cientos de invitados regresaran a sus hoteles.

El gobierno utilizó la tragedia para montar el espectáculo de un censo, con abiertos tintes electorales, ante el repudio y la indignación de los habitantes.

Rápidamente, miles de personas afectadas inundaron carreteras y caminos en busca de ayuda, ante la ineficacia de la respuesta gubernamental.

El 27 de octubre, en un despliegue desafortunado de autoritarismo, propaganda y opacidad el presidente anunció que la ayuda solo podría llegar a través del Ejército.

En redes circularon videos de indignación de personas que no habían podido entregar directamente la ayuda a familiares y personas afectadas.

Los días posteriores, la sociedad civil organizada rebasó ampliamente las capacidades y la ayuda gubernamental.

La desaparición del FONDEN ha tenido consecuencias desastrosas para la plena recuperación de la entidad.

El FONDEN estaba dirigido a restituir de forma urgente infraestructura crítica de comunicaciones, pero ante la falta de recursos y la tibia repuesta gubernamental, la energía eléctrica se restableció, en un 75 por ciento, hasta el 1 de noviembre.

El panorama de desolación ha sido ocultado por el gobierno, pero ha causado escándalo en la prensa internacional, principalmente por la lamentable respuesta gubernamental.

Miles de comunidades fueron destruidas, el lodo se adueñó de las calles, la muerte de personas y animales puso en alerta a la ciudadanía sobre posibles focos de infección.

Las cifras oficiales de muertes fueron maquilladas para disfrazar el panorama de muerte y desolación que afectó a Guerrero.

El extremo cinismo y la gigantesca irresponsabilidad gubernamentales fueron puestos en evidencia varios días después por el propio presidente de la República, quien declaró, el 8 de noviembre, que había pensado en advertir mediante las redes sociales que Otis “venía cañón, pero dije no, con esto basta”.

El desprecio por la vida humana bajo un gobierno que se dice humanista niega cualquier atisbo de sensibilidad y empatía hacia las miles de víctimas.

El gobierno publicó en el Diario oficial de la Federación dos declaratorias: la primera del 30 de octubre por la ocurrencia de lluvias severas y vientos fuertes;

y la segunda el 2 de noviembre para declarar desastre natural en 47 municipios, reduciéndola después a solo 2.

Lamentablemente, el 9 de noviembre se publicó el Aviso de Término de la Declaratoria de Emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, lo que no es otra cosa que un intento artero de invisibilizar a las víctimas.

El mismo 9 de noviembre, la Cámara de Diputados daba la última puñalada a Guerrero, al no aprobar un solo peso para la reconstrucción y al votar un presupuesto que, en los hechos, le quita recursos a la entidad.

La negativa de la mayoría a apoyar a Guerrero, ha dejado a la entidad solo con los anunciados apoyos de 61 mil millones de pesos, francamente insuficientes para la reconstrucción que rodaría los 300 mil millones de pesos.

A esto se suma la ausencia del presidente de las zonas de desastre, quien antes que visitar el Estado, prefirió ir a Badiraguato.

La reconstrucción de Guerrero, y en particular del puerto, solo es un tema de campaña más para esta Cuarta Transformación que está viviendo, en la entidad, la más grande crisis humanitaria del sexenio.

Sin apoyos y sin empatía gubernamental, miles de compatriotas viven hoy bajo el sello de la incertidumbre ante la indolente respuesta de un gobierno inhumano y cruel.

La autora es senadora por Baja California y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Inauguran nueva terminal y remodelación del ambulatorio en el Aeropuerto “Abraham González”

Published

on

Martes 26 de Agosto del 2025

Este día se llevó a cabo la inauguración de la nueva terminal y de la remodelación del ambulatorio en el Aeropuerto Internacional “Abraham González”, obra que representa una inversión superior a los 800 millones de pesos por parte del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y que refuerza la conectividad y competitividad de la frontera.

“Estamos muy contentos porque todos los que conocemos esta ciudad sabíamos lo frustrante que era ver que nuestro aeropuerto no estaba a la altura de lo que merecen las y los juarenses. Hoy, gracias a esta inversión, tenemos instalaciones dignas de nuestra actividad económica y del potencial de Juárez”, dijo sobre ello el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

El alcalde subrayó además el anuncio de una inversión adicional de 1,200 millones de pesos para el periodo 2026-2030, lo que, dijo, fortalece la economía local y proyecta a Juárez como un polo estratégico.

“Además de la derrama económica, seguirá consolidando un punto clave para la economía de nuestra ciudad. Agradecemos al Grupo OMA, a la Gobernadora y a todos los aliados que han hecho posible esta obra. Desde el Gobierno Municipal reiteramos que estamos a la orden para trabajar en equipo”, expresó.

La Gobernadora María Eugenia Campos Galván resaltó que esta modernización coloca al aeropuerto juarense como un motor de competitividad y confianza, recordando que Juárez es líder nacional en exportaciones a Estados Unidos y en la industria de semiconductores y microchips para inteligencia artificial.

“Hoy entregamos prácticamente un nuevo aeropuerto, un símbolo del dinamismo y la fortaleza de esta frontera”, señaló.

Por su parte, el director general de OMA, Ricardo Dueñas, informó que la obra incrementa la capacidad del aeropuerto a 2.6 millones de pasajeros anuales y permitirá atender a más de 1,300 personas por hora.

Anunció que se destinarán recursos para ampliar la zona de documentación, reconfigurar la sala de equipaje y mejorar accesos, iluminación y accesibilidad universal.

La inauguración contó con la presencia del secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, representantes empresariales y turísticos, así como autoridades consulares y legislativas.

Con esta ampliación, el Aeropuerto Internacional “Abraham González” se consolida como la puerta de entrada estratégica entre México y Estados Unidos, reflejo de la visión de desarrollo compartida entre autoridades y sector privado.

Continue Reading

General

Recibe alcalde a Yair Rodríguez “El Pantera”

Published

on

Martes 26 de Agosto del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho al luchador de artes marciales mixtas, Yair Rodríguez Portillo “El Pantera”.

La reunión se llevó a cabo este día en la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez, donde el alcalde y el deportista hablaron sobre los proyectos y combates que están en puerta.

El edil se tomó fotografías con “El Pantera” y le refrendó su apoyo en cualquier plan que tenga.

Rodríguez Portillo agradeció al alcalde por haberlo apoyado y permitir que su rostro quedara en esta frontera, ya que el año pasado le brindaron un espacio en un puente ubicado sobre el bulevar Juan Pablo II, donde se colocó un mural en honor al peleador de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

“Ha mostrado cariño a mi persona. Yo no había tenido oportunidad de conocer personalmente al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y me siento contento, halagado y orgulloso que me haya dado un momento de su tiempo para platicar. Le agradezco mucho”, indicó el deportista.

Señaló que su próximo combate posiblemente será en el mes de noviembre, por lo que ya está listo para la siguiente batalla.

Yair Rodríguez Portillo es originario de Parral, Chihuahua, pero su carrera ha estado ligada a Ciudad Juárez, donde ha entrenado. El joven es un reconocido peleador de artes marciales mixtas y excampeón interino de peso pluma de la UFC.

Continue Reading

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023