Connect with us

General

Guerrero: el verdadero rostro de la cuarta transformación

Published

on

lA VERDADERA TRAGEDIA DE oTIS

Omisiones criminales de la 4T

EnVivojrz/ Gina Andrea Cruz Blackledge

La destrucción y muerte causadas por el huracán Otis fueron el resultado combinado del desencadenamiento de fuerzas naturales descomunales y de la ineptitud de un gobierno cuya inhumanidad, cinismo y crueldad, son evidentes y escandalosas.

La tragedia para el Estado de Guerrero comenzó mucho antes de la llegada del huracán:

en julio de 2021 se oficializó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) bajo el desgastado y reiterado argumento de presuntos actos de corrupción y con el falaz engaño de que el dinero llegaría de forma directa a las personas afectadas por los efectos adversos de diversos tipos desastres.

Igualmente, desafortunada fue la destrucción del Sistema Nacional de Protección Civil mediante una irreflexiva y ocurrente reforma para transferir las facultades en la materia que antes tenía la Secretaría de Gobernación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El 24 de octubre a las 14 horas, un día antes de que Otis tocara tierra en Acapulco, el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos había alertado sobre la peligrosa intensificación de la velocidad del Huracán,

previéndose que tocaría tierra con categoría 4, advirtiéndose entonces la imperiosa necesidad de “apresurar los preparativos para proteger las vidas y las propiedades”.

Se alertaba además en el sentido de que habría en Guerrero “vientos extremadamente destructivos”, así como “una marejada ciclónica peligrosa y potencialmente mortal”.

El gobierno de México, en coordinación con el del Estado de Guerrero, tuvo la dorada oportunidad de evacuar a la ciudadanía de zonas de alto riesgo, establecer un sistema de albergues y prevenir al menos a la gente en altamar y en las comunidades más vulnerables.

Pero nada de esto se dio.

Otis tocó tierra el 25 de octubre convertido en un huracán con categoría 5, causando la destrucción y devastación que ya todos conocemos.

La reacción gubernamental ante la destrucción fue evadir responsabilidades bajo el argumento de que el huracán había tomado fuerza, de forma repentina, al pasar de tormenta tropical a huracán.

En el colmo de la desfachatez la noche del 24 de octubre los asistentes a la XXXV Convención Nacional de Minería, esperaban a la gobernadora durante la cena, pero ella canceló su participación más no la Convención, por la llegada de Otis, obligando a que cientos de invitados regresaran a sus hoteles.

El gobierno utilizó la tragedia para montar el espectáculo de un censo, con abiertos tintes electorales, ante el repudio y la indignación de los habitantes.

Rápidamente, miles de personas afectadas inundaron carreteras y caminos en busca de ayuda, ante la ineficacia de la respuesta gubernamental.

El 27 de octubre, en un despliegue desafortunado de autoritarismo, propaganda y opacidad el presidente anunció que la ayuda solo podría llegar a través del Ejército.

En redes circularon videos de indignación de personas que no habían podido entregar directamente la ayuda a familiares y personas afectadas.

Los días posteriores, la sociedad civil organizada rebasó ampliamente las capacidades y la ayuda gubernamental.

La desaparición del FONDEN ha tenido consecuencias desastrosas para la plena recuperación de la entidad.

El FONDEN estaba dirigido a restituir de forma urgente infraestructura crítica de comunicaciones, pero ante la falta de recursos y la tibia repuesta gubernamental, la energía eléctrica se restableció, en un 75 por ciento, hasta el 1 de noviembre.

El panorama de desolación ha sido ocultado por el gobierno, pero ha causado escándalo en la prensa internacional, principalmente por la lamentable respuesta gubernamental.

Miles de comunidades fueron destruidas, el lodo se adueñó de las calles, la muerte de personas y animales puso en alerta a la ciudadanía sobre posibles focos de infección.

Las cifras oficiales de muertes fueron maquilladas para disfrazar el panorama de muerte y desolación que afectó a Guerrero.

El extremo cinismo y la gigantesca irresponsabilidad gubernamentales fueron puestos en evidencia varios días después por el propio presidente de la República, quien declaró, el 8 de noviembre, que había pensado en advertir mediante las redes sociales que Otis “venía cañón, pero dije no, con esto basta”.

El desprecio por la vida humana bajo un gobierno que se dice humanista niega cualquier atisbo de sensibilidad y empatía hacia las miles de víctimas.

El gobierno publicó en el Diario oficial de la Federación dos declaratorias: la primera del 30 de octubre por la ocurrencia de lluvias severas y vientos fuertes;

y la segunda el 2 de noviembre para declarar desastre natural en 47 municipios, reduciéndola después a solo 2.

Lamentablemente, el 9 de noviembre se publicó el Aviso de Término de la Declaratoria de Emergencia en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, lo que no es otra cosa que un intento artero de invisibilizar a las víctimas.

El mismo 9 de noviembre, la Cámara de Diputados daba la última puñalada a Guerrero, al no aprobar un solo peso para la reconstrucción y al votar un presupuesto que, en los hechos, le quita recursos a la entidad.

La negativa de la mayoría a apoyar a Guerrero, ha dejado a la entidad solo con los anunciados apoyos de 61 mil millones de pesos, francamente insuficientes para la reconstrucción que rodaría los 300 mil millones de pesos.

A esto se suma la ausencia del presidente de las zonas de desastre, quien antes que visitar el Estado, prefirió ir a Badiraguato.

La reconstrucción de Guerrero, y en particular del puerto, solo es un tema de campaña más para esta Cuarta Transformación que está viviendo, en la entidad, la más grande crisis humanitaria del sexenio.

Sin apoyos y sin empatía gubernamental, miles de compatriotas viven hoy bajo el sello de la incertidumbre ante la indolente respuesta de un gobierno inhumano y cruel.

La autora es senadora por Baja California y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Llevan dependencias municipales sus servicios a la colonia Carlos Castillo Peraza 

Published

on

Miércoles 19 de Noviembre del 2025

El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz” en la colonia Carlos Castillo Peraza, de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.

La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el 28 noviembre en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez de 9:00 de la mañana 1:30 de la tarde.

La funcionaria informó que hoy miércoles prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, habrá fumigación por la Dirección de Ecología, está la Dirección de Asuntos Religiosos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y habrá corte de cabello.

Mañana jueves 20 de noviembre acudirán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Dirección de Salud.

El próximo viernes 21 de noviembre estarán los módulos de servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ) y habrá corte de cabello.

El lunes 24 de noviembre estarán atendiendo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, unidades médicas móviles y se dará información del programa de Presupuesto Participativo.

El martes 25 de noviembre estarán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, el Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se recibirán reportes de alumbrado público.

El miércoles 26 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Parques y Jardines, así como vacunación de mascotas.

El jueves 27 estará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) y recibirán reportes de alumbrado público.

El próximo viernes 28 de noviembre prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.

Mendoza Mendoza destacó que se sigue trabajando en esta estrategia en conjunto con el Gobierno Federal; en esta cruzada se contempla beneficiar a vecinos de la Olivia Espinoza, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza y sus alrededores.

Continue Reading

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023