Connect with us

General

La marioneta del Presidente

Published

on

Claudia, la marioneta de Amlo

EnVivojrz/ Raymundo Riva Palacio

Se reproduce la columna del trece de noviembre pues cobra especial vigencia.

Sheinbaum no sólo perdió, sino que le definieron su campaña presidencial y, eventualmente, su Presidencia, al ganar Clara Brugada la candidatura capitalina, contra su delfín.

Author photo

Parece mentira.

Tantos años de conocer a Andrés Manuel López Obrador, y no vio que la estaba engañando.

El Presidente le otorgó más poder a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, que a Claudia Sheinbaum, a quien escogió para sucederlo.

Ramírez Cuevas probó tener más poder que ella y fue quien persuadió –y decidió– a López Obrador sobre quién debía ganar la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México.

Sheinbaum no sólo perdió, sino que le definieron su campaña presidencial y, eventualmente, su Presidencia, al ganar Clara Brugada la candidatura capitalina, contra su delfín, Omar García Harfuch.

Entre los duros y radicales del lopezobradorismo perdió la más débil del paquete.

Ramírez Cuevas convenció al Presidente de respaldar a Brugada en la segunda semana de octubre.

Importante recordar, fue antes del fiasco en el Estadio Azul, en la última semana del mes pasado, y de la rebelión de la militancia en el mitin en la Arena México en vísperas del anuncio de las candidaturas.

López Obrador dejó a Sheinbaum correr y jalar a García Harfuch y llevó al despeñadero a su candidata presidencial.

La marcó como una pieza que puede mover a su voluntad, con premeditación, alevosía y saña.

Los resultados de las encuestas de Morena sobre las nominaciones en las nueve gubernaturas que se pondrán en juego el próximo año y una simple observación sobre cómo y dónde se tomó la decisión de aplicar la paridad de género prueba la sevicia contra Sheinbaum y la discrecionalidad utilizada para humillarla.

Estos son los botones de muestra:

1.- Eduardo Ramírez se quedó con la candidatura en Chiapas, pese a que sólo aventajó por 1.5 puntos a Sasil de León.

2.- En Jalisco, Carlos Lomelí tuvo que ceder la candidatura a Claudia Delgadillo, a quien había aventajado por 5.3 puntos.

García Harfuch ganó las encuestas de manera clara, con 40.5 por ciento de las preferencias sobre Brugada, que tuvo 26.7 por ciento de respaldo, lo que marcó una diferencia de 13.8 puntos, lo que evidencia que el rasero para bajarlo de la contienda fue distinto al que se utilizó en el resto del país.

A los casos de Chiapas y Jalisco se añade Puebla, donde la candidatura recayó en Alejandro Armenta, al haber aventajado por 10.4 puntos a Claudia Rivera, ocho puntos menos que lo que obtuvo García Harfuch sobre Brugada.

La forma como midió Morena quién ganaba y perdía en la combinación de encuestas y paridad de género no fue uniforme en su método.

De haber sido simétrico, García Harfuch debió haber sido candidato y Ramírez o Armenta tendrían que haber dejado el lugar a De León y Rivera.

Es evidente que la consideración final no se basó en las encuestas y género, sino fue eminentemente política.

El trabajo para sacrificar a García Harfuch e hincar a Sheinbaum se comenzó a hacer una semana antes de que se empezaran a conocer las nominaciones para las candidaturas.

En Palacio Nacional le encargaron al líder de Morena, Mario Delgado, trabajar en ello, mientras había acciones paralelas para contener fracturas y empezar a sanar heridas.

En el primer caso, el sistema de espionaje político que montó el fiscal Alejandro Gertz Manero sobre más de dos decenas de políticos y funcionarios de Morena y la oposición reveló que el Frente Amplio había estado considerando ofrecer la candidatura para la Ciudad de México a García Harfuch,

en caso de que fuera hecho a un lado, y lo comunicó al secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer.

El muy cercano colaborador de López Obrador le respondió que tenían preparadas medidas de contención para impedir que coqueteara con la oposición.

En el segundo caso, López Obrador habló directamente con Sheinbaum, quien se estuvo quejando de que los puros de Morena la habían estado boicoteando –la referencia directa era el evento en el Estadio Azul;

el mitin en la Arena México aún no se efectuaba– al atacar a García Harfuch y, con ello, impedir que pudiera recuperarse el voto de las clases medias que perdieron en las elecciones federales de 2021.

Sheinbaum también se quejó con el Presidente de un audio del jefe de Gobierno interino, Martí Batres, donde daba instrucciones en el sentido de sabotearla para apoyar a Brugada.

López Obrador le dijo que se olvidara de todo y no creyera la versión del audio, aunque le preguntó a Ramírez Cuevas sobre la veracidad del mismo.

El vocero le recordó que Batres ya lo había desmentido y ahí se cerró el tema.

López Obrador se fue a una gira de 10 días la víspera del anuncio de las candidaturas, pero todo estaba armado y decidido para el sacrificio de Sheinbaum por la vía de García Harfuch.

Horas antes de que se diera a conocer la victoria de Brugada, le enviaron mensajes a Sheinbaum contundentes.

El jueves por la tarde el periódico The New York Times reveló una red de espionaje a cargo de la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, contra políticos de oposición y de Morena.

Y el viernes, Reforma publicó que, a solicitud de la Fiscalía General, un juez aprobó requerir a García Harfuch para declarar sobre el espionaje en el gobierno de Enrique Peña Nieto desde la Procuraduría General de la República, en su calidad de exdirector de la Agencia de Investigación Criminal.

Fueron dos golpes al corazón de Sheinbaum, al poner en entredicho a sus principales piezas en el sistema de procuración y administración de justicia cuando fue jefa de Gobierno.

Sheinbaum retomó el fin de semana su gira por el país, pero va tirando sangre en su recorrido. Ha quedado profundamente herida en su autoestima, y debe sentirse engañada por el Presidente, que le hizo más caso a su vocero que a ella.

La pantomima de la entrega del bastón de mando a mediados de septiembre acabó con la victoria de Brugada en la Ciudad de México.

La farsa se cayó y ella, Sheinbaum, quedó como lo que siempre se pensó que era: una marioneta de López Obrador.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Published

on

Viernes 4 de Julio del 2025

Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.

Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.

A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.

También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.

En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.

La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.

La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.

La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

Continue Reading

General

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Published

on

Jueves 3 de Julio del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Continue Reading

General

Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso

Published

on

Miércoles 2 de Julio del 2025

El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.

El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.

Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.

“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.

Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.

Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.

Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023