General
La marioneta del Presidente
EnVivojrz/ Raymundo Riva Palacio
Se reproduce la columna del trece de noviembre pues cobra especial vigencia.
Sheinbaum no sólo perdió, sino que le definieron su campaña presidencial y, eventualmente, su Presidencia, al ganar Clara Brugada la candidatura capitalina, contra su delfín.
:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elfinanciero/cdc1a01d-5f18-4a6d-bc78-a54a43dddf21.png)
Parece mentira.
Tantos años de conocer a Andrés Manuel López Obrador, y no vio que la estaba engañando.
El Presidente le otorgó más poder a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, que a Claudia Sheinbaum, a quien escogió para sucederlo.
Ramírez Cuevas probó tener más poder que ella y fue quien persuadió –y decidió– a López Obrador sobre quién debía ganar la candidatura para el gobierno de la Ciudad de México.
Sheinbaum no sólo perdió, sino que le definieron su campaña presidencial y, eventualmente, su Presidencia, al ganar Clara Brugada la candidatura capitalina, contra su delfín, Omar García Harfuch.
Entre los duros y radicales del lopezobradorismo perdió la más débil del paquete.
Ramírez Cuevas convenció al Presidente de respaldar a Brugada en la segunda semana de octubre.
Importante recordar, fue antes del fiasco en el Estadio Azul, en la última semana del mes pasado, y de la rebelión de la militancia en el mitin en la Arena México en vísperas del anuncio de las candidaturas.
López Obrador dejó a Sheinbaum correr y jalar a García Harfuch y llevó al despeñadero a su candidata presidencial.
La marcó como una pieza que puede mover a su voluntad, con premeditación, alevosía y saña.
Los resultados de las encuestas de Morena sobre las nominaciones en las nueve gubernaturas que se pondrán en juego el próximo año y una simple observación sobre cómo y dónde se tomó la decisión de aplicar la paridad de género prueba la sevicia contra Sheinbaum y la discrecionalidad utilizada para humillarla.
Estos son los botones de muestra:
1.- Eduardo Ramírez se quedó con la candidatura en Chiapas, pese a que sólo aventajó por 1.5 puntos a Sasil de León.
2.- En Jalisco, Carlos Lomelí tuvo que ceder la candidatura a Claudia Delgadillo, a quien había aventajado por 5.3 puntos.
García Harfuch ganó las encuestas de manera clara, con 40.5 por ciento de las preferencias sobre Brugada, que tuvo 26.7 por ciento de respaldo, lo que marcó una diferencia de 13.8 puntos, lo que evidencia que el rasero para bajarlo de la contienda fue distinto al que se utilizó en el resto del país.
A los casos de Chiapas y Jalisco se añade Puebla, donde la candidatura recayó en Alejandro Armenta, al haber aventajado por 10.4 puntos a Claudia Rivera, ocho puntos menos que lo que obtuvo García Harfuch sobre Brugada.
La forma como midió Morena quién ganaba y perdía en la combinación de encuestas y paridad de género no fue uniforme en su método.
De haber sido simétrico, García Harfuch debió haber sido candidato y Ramírez o Armenta tendrían que haber dejado el lugar a De León y Rivera.
Es evidente que la consideración final no se basó en las encuestas y género, sino fue eminentemente política.
El trabajo para sacrificar a García Harfuch e hincar a Sheinbaum se comenzó a hacer una semana antes de que se empezaran a conocer las nominaciones para las candidaturas.
En Palacio Nacional le encargaron al líder de Morena, Mario Delgado, trabajar en ello, mientras había acciones paralelas para contener fracturas y empezar a sanar heridas.
En el primer caso, el sistema de espionaje político que montó el fiscal Alejandro Gertz Manero sobre más de dos decenas de políticos y funcionarios de Morena y la oposición reveló que el Frente Amplio había estado considerando ofrecer la candidatura para la Ciudad de México a García Harfuch,
en caso de que fuera hecho a un lado, y lo comunicó al secretario particular del Presidente, Alejandro Esquer.
El muy cercano colaborador de López Obrador le respondió que tenían preparadas medidas de contención para impedir que coqueteara con la oposición.
En el segundo caso, López Obrador habló directamente con Sheinbaum, quien se estuvo quejando de que los puros de Morena la habían estado boicoteando –la referencia directa era el evento en el Estadio Azul;
el mitin en la Arena México aún no se efectuaba– al atacar a García Harfuch y, con ello, impedir que pudiera recuperarse el voto de las clases medias que perdieron en las elecciones federales de 2021.
Sheinbaum también se quejó con el Presidente de un audio del jefe de Gobierno interino, Martí Batres, donde daba instrucciones en el sentido de sabotearla para apoyar a Brugada.
López Obrador le dijo que se olvidara de todo y no creyera la versión del audio, aunque le preguntó a Ramírez Cuevas sobre la veracidad del mismo.
El vocero le recordó que Batres ya lo había desmentido y ahí se cerró el tema.
López Obrador se fue a una gira de 10 días la víspera del anuncio de las candidaturas, pero todo estaba armado y decidido para el sacrificio de Sheinbaum por la vía de García Harfuch.
Horas antes de que se diera a conocer la victoria de Brugada, le enviaron mensajes a Sheinbaum contundentes.
El jueves por la tarde el periódico The New York Times reveló una red de espionaje a cargo de la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, contra políticos de oposición y de Morena.
Y el viernes, Reforma publicó que, a solicitud de la Fiscalía General, un juez aprobó requerir a García Harfuch para declarar sobre el espionaje en el gobierno de Enrique Peña Nieto desde la Procuraduría General de la República, en su calidad de exdirector de la Agencia de Investigación Criminal.
Fueron dos golpes al corazón de Sheinbaum, al poner en entredicho a sus principales piezas en el sistema de procuración y administración de justicia cuando fue jefa de Gobierno.
Sheinbaum retomó el fin de semana su gira por el país, pero va tirando sangre en su recorrido. Ha quedado profundamente herida en su autoestima, y debe sentirse engañada por el Presidente, que le hizo más caso a su vocero que a ella.
La pantomima de la entrega del bastón de mando a mediados de septiembre acabó con la victoria de Brugada en la Ciudad de México.
La farsa se cayó y ella, Sheinbaum, quedó como lo que siempre se pensó que era: una marioneta de López Obrador.
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login