Seguridad
El Narco rifa!

Abre FGE 12 carpetas por caso Cinco Llagas, comunidad que fue asolada por grupos armados
Se tienen identificadas a 163 víctimas del delito de desplazamiento forzado, por los hechos de agosto en Guadalupe y Calvo
Foto: SSPE
Federico Martínez / El Heraldo de Chihuahua
La Fiscalía de Distrito Zona Sur aperturó un total de 12 carpetas de investigación, de las cuales tienen identificadas e individualizadas a 163 víctimas por el delito de desplazamiento forzado, en la comunidad de Cinco Llagas, en el municipio de Guadalupe y Calvo, de acuerdo a Juan Carlos Portillo Coronado, titular de dicha dependencia; esto por los hechos acontecidos en el mes de agosto.
Como seguimiento a los casos de desplazamiento forzado que atravesaron pobladores de Cinco Llagas, comunidad de Guadalupe y Calvo a finales del mes de agosto, autoridades estatales, organizaciones civiles y mandos de seguridad, dieron seguimiento en una reunión celebrada en uno de los salones en Palacio de Gobierno, en la capital del estado.
Portillo Coronado, informó al salir de la reunión que, al recabar información por medio del Ministerio Público itinerante, pudieron constatar que sí hubo riesgo de que personas o familias fueran sacadas a la fuerza de sus domicilios. “La mayoría de las personas que estaban solicitando la ayuda, se les brindaron las cuestiones de seguridad y están dadas; nosotros tenemos aperturadas 12 carpetas de investigación, de las cuales tenemos individualizadas o identificadas a 163 víctimas”, dijo en entrevista exclusiva para El Heraldo de Chihuahua.

Buscarán abordar con instancias internacionales desplazamiento forzado en Guadalupe y Calvo
En este sentido, aclaró que el aperturaron las carpetas por el delito de desplazamiento forzado, para poder brindarle a la población la ayuda; pese a que no detectaron una amenaza en el sentido de que dejaran sus hogares o ataques directos, por lo cual seguirán con las investigaciones. Destacó que los agentes del Ministerio Público itinerante, siguen en la recopilación de datos para poder hacer lo conducente en la detención de los presuntos responsables de querer obligar a los pobladores a salir de sus casas.
Otro de los puntos que se abordó en la reunión, fue el garantizar la seguridad a las y los pobladores de Cinco Llagas y poblados aledaños, mediante el patrullaje constante y la presencia de elementos de seguridad, a lo cual la FGE y la policía estatal, se comprometieron a seguir en el apoyo.
Por su parte, representantes de organizaciones civiles que estuvieron en la reunión, comentaron a nombre de los pobladores que la situación que se vive es de calma, pero que no descartan que se vuelva a dar una situación de este tipo, por los conflictos entre los grupos armados de la región.
Una de estas organizaciones que acompaña a los pobladores es la de Contec, quienes expusieron que; los habitantes ya pudieron reanudar las actividades en la escuela que hay en la zona, además de que poco a poco han restablecido sus actividades del día a día, pero que aún así, esperan que los cuerpos de seguridad sigan brindando las atenciones de cuidados.
Así mismo, en materia de asistencias médicas y educativas, han podido poder recibir algunos servicios, lo cual piden que no se vaya a terminar mientras estén a merced de los grupos delictivos.
Fue a finales del mes de agosto, cuando se dio a conocer que, tras cinco días de tener que salir de sus casas y dejar sus actividades en Cinco Llagas, pobladores de dicha comunidad estaban refugiados en otros poblados. Por consguiente, autoridades de la fiscalía general del estado, Secretaría de Seguridad Pública Estatal,Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, montaron una base de operación permanente en el lugar.
La entrega de alimentos en Cinco Llagas y Baborigame, medicamentos y vacunas para todos los habitantes, fue una atención por parte de la Fiscalía, AEI, SSPE, SEDENA, GN, Secretaría de Salud y Secretaría de Pueblos Indígenas, en cuanto fueron ubicados los pobladores.
En el operativo coordinado participan la Fiscalía General del Estado a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Fiscalía de Distrito Zona Sur (FDZS); la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Secretaría de Salud (SS) del Gobierno del Estado y la Secretaría de Atención a Pueblos Indígenas; Además de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN).
Seguridad
Coahuila, Segura!

Es el tercer lugar nacional en ese rubro.
Si hay seguridad, hay mejor calidad de vida.- Tomás Gutiérrez
EnVivoJRZ/
Fortalece Ramos Arizpe acciones por la tranquilidad y el bienestar de las familias

RAMOS ARIZPE, COAH.-
Para que se de un convivencia sana, se llegue a un mejor nivel de vida y la atracción de inversiones con fuentes de empleo seguro y bien pagado, es proritario darle protcción a la población.
En este sentido-dijo el Munícipe Tomás Gutiérrez Merino-la Seguridad es el punto de partida para el desarrollo integral del Municipio.
” Y eso, lo hacemos de manera coordinada con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, indicó.
En Ramos Arizpe el esquema se fundamenta en tres ejes pilares fundamentales, que a nivel nacional han colocado a Coahuila como un tercer lugar más seguro para vivir.
Eso es básico: Tener un lugar más tranquilo para vivir permite todo y un más efectivo control del delito.
“Los tres ejes son: prevención, proximidad y coordinación, y ha sido reforzada recientemente con operativos efectivos; encuentros ciudadanos, trabajo intermunicipal y acciones de proximidad social.”, detalló.
- Acciones destacadas: Detención inmediata por vandalismo a infraestructura: El 5 de mayo se detuvo a un sujeto responsable de dañar un pozo de agua en la colonia Escorial. Gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal, fue puesto a disposición del Ministerio Público, y el juez decretó prisión preventiva.
- Trabajo cercano con las colonias: En encuentros como el realizado en Lomas de Villasol, autoridades municipales establecieron compromisos directos con vecinos para reforzar rondines, conformar comités vecinales de seguridad y mejorar servicios básicos.
- Proximidad social con sentido humano: El Agrupamiento K9 ha llevado presentaciones educativas a empresas y comunidades, promoviendo desde la infancia una cultura de prevención y confianza en la autoridad. Además, en el ejido Paredón, más de 250 niñas y niños fueron festejados por el Día del Niño en una jornada organizada por elementos de la Policía, con enfoque en formación de valores.
- Coordinación regional por la seguridad: En una acción conjunta con los municipios de Saltillo y Arteaga, se inauguró una oficina móvil de vigilancia en bulevar Los Pastores, que operará como punto de prevención y atención inmediata. Esta caseta es parte del modelo regional de seguridad que prioriza la presencia, la supervisión coordinada y la atención directa.
Tomás Gutiérrez Merino enfatizó que la seguridad es el punto de partida para el desarrollo integral del municipio.
“Estamos alineados con la estrategia del gobernador Manolo Jiménez, porque sabemos que garantizar la paz es clave para atraer inversión, ejecutar obra pública y mejorar la vida de cada familia.
Ramos Arizpe es parte activa de esta política, y seguiremos trabajando todos los días para mantener la confianza ciudadana”, expuso posteriormente.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una política de seguridad humana, eficaz y cercana, que protege a la comunidad y construye futuro, concluyó
Cortesía / EL DIARIO
Cortesía / EL DIARIO
Cortesía / EL DIARIO
Seguridad
!! Tómala: Reviran Jueces!!

Liberan a operadora del CJNG
EnVivoJRZ/El Universal

Un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el fiscal Alejandro Gertz Manero, arremetieran contra jueces que han “favorecido a delincuentes”, la Fiscalía General de la República (FGR) sumó un revés más a su lista.
La madrugada de este viernes un juez federal determinó no vincular a proceso y liberar a la presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán, Leslie “N”, alias “La Güera”, por irregularidades durante su detención hace unos días por elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la policía estatal en el municipio de Huandacareo, reportaron fuentes judiciales.
Durante la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Morelia, que duró diez horas, la Fiscalía General de la República no aportó los datos de prueba suficientes para acreditar que la mujer es operadora financiera y ocupa un lugar importante dentro de la estructura de mando del CJNG en Michoacán.
Alias “La Güera” fue detenida el 1 de mayo en compañía de otra mujer, durante un cateo realizado por fuerzas federales en un inmueble de Huandacareo, Michoacán; se le aseguraron presuntas dosis de metanfetamina.
Se trata del segundo revés de la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, en menos de una semana.
El viernes pasado una jueza concedió prisión domiciliaria a Armando Gómez Núñez, alias “Delta 1”, uno de los operadores de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y pareja sentimental de la hermana de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, porque acreditó problemas de salud y arraigo en el estado de Jalisco.
Seguridad
Van Para Jueces y Magistrados

EnVivoJRZ
Chihuahua
Para las elecciones del Poder Judicial, es necesario que la ciudadanía conozca a los candidatos a los distintos cargos y la forma de votar.

Para las elecciones judiciales se escogerán 881 cargos.
De ahí que el domingo primero de Junio, el país saldrá a votar por sus aspirantes.
Para tal efecto, el Instituto Nacional Electoral habilitó un Micrositio llamado “Conóceles con la información pública de los candidatos a jueces y magistrados.
He aquí que está en la mesa y mente de los electores:
- Son 1,570 personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
- 1,640 personas candidatas a las Magistraturas de Circuito del Poder Judicial de la Federación.
- 20 personas candidatas a Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 38 personas candidatas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial.
- 15 personas candidatas a Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 64 candidatas a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Dónde consultar la lista de candidatos?
El INE destinó sitios específicos para descargar la base de datos de las candidaturas. A saber:
- Listado definitivo de las personas candidatas a juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
- Listado definitivo de las personas candidatas a las Magistraturas de Circuito del Poder Judicial de la Federación.
- Listado definitivo de las personas candidatas a Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Desde el pasado 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el sistema ” Conóceles “, dodne se puede consultar información curricular y propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación.
El objetivo de este sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las personas que participarán en la elección judicial.
Los datos que se encuentran en el sistema ”Conóceles”, proporcionados por las personas candidatas, son públicos y tienen fines informativos y estadísticos.
La información capturada describe la trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión de los aspirantes para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación.
Las personas que deseen consultar la información de las candidaturas en el sistema ”Conóceles” pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ o en la página de internet del Instituto, en www.ine.mx
Estrategia Institucional Conóceles, Practica y Ubica
El INE también habilitó una plataforma interactiva para que la ciudadanía pueda ensayar su voto para familiarizarse con las boletas. El objetivo es reducir el tiempo de emisión del sufragio.
En esta plataforma se podrá conocer la ubicación de las casillas a partir del 15 de mayo.
Esta es la primera vez que el INE cuenta con una plataforma que permite a la ciudadanía no sólo familiarizarse con las boletas, sino con todas las candidaturas.
El apartado de Practica ayudará a simular el voto, lo cual forma parte de los nuevos servicios digitales que ofrecerá el Instituto a la ciudadanía.
Para entrar a la plataforma visita la siguiente página: https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/
Fecha de las elecciones
Las elecciones se realizarán el domingo 1 de junio de 2025, de las 8:00 a las 18:00 horas.
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login