General
Una Revolución Olvidada?
EnVivo Noticias
Bernardo Javier GARCIA MEDINA
Ciudad Juárez
A pesar de ser el segundo movimiento nacional contra la sumisión, la pobreza extrema, la esclavitud, los abusos, atropellos, los despojos, el sistema de raya, del poderío de los terratenientes, hoy en día, el 20 de Noviembre no significa nada.

Pocos sabían el contexto de la celebración del 114 Aniversario del inicio del Movimiento Revolucionario.

Menos que cobró la vida de mas de un millón de mexicanos.

O que en Noviembre 14 de 1910 se iniciaron las primeras escaramuzas en Tomochi Chihuahua.

A los estudiantes de secundario y bachiller entrevistados solo les alcanzó para decir que ellas participaban como adelitas y a las texanitas, pero cero , nada de nada de historia.


“pues.. es 20 de Noviembre…una fecha muy importante…pero no me acuerdo porqué”. Nomás.

Otro maestro agradeció el apoyo Municipal para la realización del evento que marcó el inicio de muchos beneficios sociales…no abundó mas.

Huelga decir que nadie de los concurrentes sabía que papel jugaron Toribio Ortega, Pascual Orozco o el mismo Centauro del Norte, Doroteo Arango…si ese apodado Pancho Villa.

Menos que significó la Toma de Ciudad Juárez, la de Torreón, que hizo Francisco Indalecio Madero para promocionar en el Plan de San Luis ya exiliado en tierras norteamericanas ,que se desconociera al gobierno aplastante mexicano.
Con su slogan Sufragio Efectivo No Reelección conquistó las voluntades de los mexicanos, pero luego los campesinos pobres y todavía esclavizados por los conservadores, encabezaron levantiszcas que crecieron hasta ser un movimiento armado en forma.

El convocó a desconocer al gobierno y a tomar las armas para iniciar la Revolución Mexicana el 20 de Noviembre de 1910.
Ni por asomo los participantes supieron ubicar a Emiliano Zapata en el Sur, el papel de Carranza, Victoriano Huerta, Alvaro Obregón entre tantos.

Las que vestían de Adelitas, solo sabían que era la moda de la época, sin ir mas allá.
Los viejos y señoras de mas de 50 si supieron del sacrificio de miles de mexicanos por abolir esas precarias condiciones de vida en el país.

Vagamente llegó a la mente el que luego de 33 años en el Poder Porfirio Díaz se vio obligado a dimitir al cargo y exiliarse saliendo del país en Barco por el Puerto de Veracruz.
Cero batallas.
Nada de citas históricas, pasajes, personajes, hérores civiles, humildes campesinos, obreros que dieron su sangre para luchar contra el poderoso enemigo de cien caras.

Cero de las traiciones, venganzas y de los acomodos de los cachorros de la Revolución que se apoderaron del gobierno para hartarse de dinero y poder empobreciendo mas al país.
Ni que decir del brutal sometimiento en fábricas de Cananea, como uno mas de los motivos para enarbolar la gran revolución mexicana.
Para unos es simplemente un puente.
Un día para descansar, curarse la cruda, ir al mandado, lavar la ropa, visitar parientes o en su defecto presenciar un desfile alegórico.
La Edición 2024 fue en la mejor frontera deslucido, corto, simplista, ayuno de información del movimiento revolucionario, sin carros alegóricos. ni cuadros alusivos.
Corto y precario, desorganizado, pues se habilitó un carril de la Paseo Triunfo de la República desde el Parque Borunda, colocar un templete en la Perú a un lado de la icónica Casa de Juan Gabriel y terminar unas cuadras adelante ya en pleno corazón de la 16 de Septiembre.
Contados fueron los contingentes escolares, pues muchos tuvieron clases ordinarias, pues con los cambios de fechas se les dio el 18 de asueto, pero para que fueran hoy a las aulas.

Parecía desfile de la Policía Municipal con sus Mambas negras relucientes, limpiecitas, rechinando de limpias y nuevas, sus cuatrimotos todo terreno, su banda de guerra, escoltas y agentes de los grupos especiales, provocaron un leve rictuc en el rostro de los poquitos que los vieron desfilar.
De vez en cuando se intercalaban grupos de estudiantes, deportistas, acrobátas con sus motos de cuatro ruedas haciendo cabriolas en dos llantas.

Luego el Heroico Cuerpo de Bomberos que hicieron desfilar orgullosos las unidades del siglo antepasado y las dos únicas bomberas de modelos recientes.
Fueron escasos los asistentes.
Y eso que el día amaneció precioso. Sin frío. con un agradable temperatura ambiente, sin aire, ni nada que lo perturbara.
Sobre la Panamá en el estacionamiento de un restaurant bar para deportes ataviados como dorados de Villa, en sus monturas, esperaban hasta el último para cerrar el desfile.\
En una calle lateral solitos, estaban unos impresionantes carros y camionetas con motivos patrios, pero tumbados, con suspensiones bailarinas que obviamente llegaban de allende las fronteras y no de juaritos.
Un camión con edecanes bellísimas del Gas Natural quitaron el habla a los transeúntes y atrás con su vestuario multicolor, los luchadores rudos, técnicos, rudos, sus sparrings, niños, aguadores y hasta los exóticos bien maquillados provocaron el aplauso de los pocos asistentes.
Antes la gallardía de los militares era reconocida y ovacionada hoy pasaron desapercibidos.
Lo mismo que los pentatletas.
Se dio la formalidad y galanura de la banda de guerra y escoltas con banderines de la UACJ, TEC y otras preparatorias.
Nada digno de rescatar ni de dimensionar aparte. Mus pobrecito, gris, sin chiste y sin ese motivar el patriotismo juarense.
Una festividad equis para muchos y verdaderamente trascendente para nuestra vida actual para unos cuantos.
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login