Connect with us

General

Adiós al Puente Libre?

Published

on

EnVivoJRZ

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

El Paso, Tx

Por contaminación ambiental y otros muchos problemas que ocasiona a la salud de los fronterizos el lado mexicano como a los texanos, es posible que en breve ya no se permita el flujo comercial o de carga por el Puente Libre de las Américas.

La Agencia federal de Administración de Servicios Generales-GASA- de los Estados Unidos, publicó un desplegado de Impacto ambiental sobre los trabajos de modernización de ese puente internacional de cruce.

La dependencia consideró en principio no comprar mas terrenos para una posible expansión del lugar.

Habrá que esperar 30 días antes de firmar el acta oficial, tras deliberar los miles de comentarios emitidos en ambos lados de la frontera con esas obras.

Se trata de redirigir el tráfico comercial por otro lado que o sea el Puente Libre o de las Américas.

El controvertido proyecto de remodelación del puerto, que consideró varias opciones durante la consulta pública, generó algarabía entre los activistas y miembros de la comunidad defensores de la salud pública que esperaban esta resolución.

“Es un paso más en nuestra lucha y estamos mandando un mensaje, pues ya el GSA dio esa esa opinión final basada en evidencia y de mejor beneficio para los niños”, dijo jubilosa Hilda Villegas, dirigente de Familias Unidas del Chamizal.

Por años, la organización ha denunciado el impacto contaminante de los miles de camiones que cruzan la frontera anualmente por ese punto.

De acuerdo a la Declaración de Impacto Ambiental (EIS), la recopilación y el análisis de datos de la GSA, demuestran que es probable que existan impactos en la justicia ambiental y en los niños que se producen de manera desproporcionada en las cercanías del Puerto de Entrada Terrestre (LPOE) de BOTA.

Establece que éstos se relacionan en gran medida con el tráfico (principalmente el tráfico de camiones comerciales) y el efecto resultante en la calidad del aire local y regional y el aumento del ruido.

“La GSA ha seleccionado la alternativa de Acción viable 4 como su alternativa preferida.

GSA cree que esta alternativa cumpliría mejor su misión y responsabilidades estatutarias, teniendo en cuenta factores económicos, ambientales, técnicos y de otro tipo”, destaca el documento oficial.

Señala que la recopilación y el análisis de datos de la GSA para la Alternativa de Acción 4 no da como resultado ningún avance de los impactos desproporcionados existentes para estas comunidades de interés y representa un paso positivo probable para corregir estas condiciones con el tiempo.

David Sout, comisionad del Segundo Precinto festejó la determinación oficial.

“Esta es una gran noticia, especialmente para la comunidad que vive al lado del puente ‘Libre’. Es una de las primeras veces que he visto que se haya tomado una decisión a favor de ellos y eso me alegra mucho”, detalló.

Pero por cuestiones de los tratados comerciales, no se prevé un cierre completo del puente libre.

“Esta es una conclusión bien razonada y respaldada por datos que establece un estándar para el desarrollo de infraestructura, comunidad y negocios”, arguyó.

En caso de seguir este proceso, la circulación de automotores sobre todo de camiones de carga se haría en un lapso de tres años por el puente internacional de Tornillo –Marcelino Serna–, Zaragoza y Santa Teresa, puerto que también sufrirá una remodelación.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

GUARDERIAS ENVUELTAS EN 3SCANDALOS

Published

on

Continue Reading

General

FUERA COMIDA CHATARRA DE LAS ESCUELAS

Published

on

Continue Reading

General

Iván Pérez nuevo presidente de CANACO Juárez

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023