Connect with us

General

A los 9 años secuestran y matan

Published

on

Niños Sicarios en México

Alrededor de 250 mil niños corren riesgo de ser reclutados por crimen organizado

El Universal

 Preocupa la normalización de la violencia y la narcocultura entre este sector de la población.
El Universal

Tras difundirse un video en el que aparecen cinco estudiantes vestidos de sicarios con el rostro cubierto, que simulan la ejecución de un compañero de clases en una preparatoria de GuaymasSonora, la organización Reinserta expresó su preocupación ante la “normalización de la violencia y la narcocultura” entre este sector de la población.

Alrededor de 250 mil niños corren el riesgo de ser recluidos por el crimen organizado en México, según cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

De acuerdo con Reinserta, niñas y niños son reclutados por los grupos criminales entre los nueve y 11 años para llevar mensajes, informar, robar, secuestrar y hasta matar.

Los grupos delictivos utilizan niños más pequeños para tareas sencillas como informar y observar; a partir de los 12 años empiezan a cuidar casas de seguridad o a transportar droga. Posteriormente, a los 16, portan armas y se encargan de secuestrar y asesinar, detalla la organización.

Otras de las actividades que realizan los menores documentadas por Reinserta son: halconeo o patrullaje, venta y transporte de drogas, homicidio, cruce de indocumentados, uso de armas, así como descuartizar, ocultar y destruir cuerpos.

Además, limpia de calles, que consiste en ubicar y matar a delincuentes comunes; limpieza de lugares donde se llevaban a cabo las torturas y los descuartizamientos;

cocinar los cadáveres, lo que implica disolver los cuerpos humanos o parte de ellos en sustancias químicas para desaparecerlos; cuidar casas de seguridad; extorsionar a hoteleros y comerciantes de la zona y la elaboración y colocación de narcomantas.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

CÓNSUL RAFAEL FOLEY VISITA PUERTO PALOMAS

Published

on

Puerto Palomas, Chih., a 8 de abril. – El Cónsul General Rafael Foley, visitó Puerto Palomas, en el municipio de Ascensión, y se reunió con el presidente seccional, Gustavo Soto Del Hierro.

Durante la reunión se abordaron diversos temas, con especial énfasis en la coordinación en materia de seguridad pública y el fenómeno migratorio, temas que ocuparon un lugar central en las conversaciones sostenidas durante la visita.

“La historia y los lazos que unen a esta región fronteriza son únicos”, señaló el diplomático. “Palomas y Columbus comparten una identidad binacional forjada por generaciones. Esta visita es una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra colaboración en comercio, migración y seguridad”.

Como parte de su agenda, el Cónsul se reunió con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en Columbus, Nuevo México, a quienes agradeció y reconoció por su compromiso, esfuerzo y profesionalismo en la protección de la frontera.

El Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez tiene bajo su jurisdicción consular todo el estado de Chihuahua.

Continue Reading

General

Las deliciosas popusas en Ciudad Juárez

Published

on

Continue Reading

General

Lic. Santiago Delgado candidato a juez

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023