Connect with us

General

Adiós, organismos Autónomos

Published

on

Desaparecen siete órganos reguladores

El Senado de la república aprobó la reforma de simplificación orgánica que pone fin a entes como el Inai y que transfiere sus funciones a dependencias federales

EnVivoJRZ Noticias/Leticia Robles de la Rosa |

Senadores se enfrascaron en una lucha de pancartas a favor y en contra de la desaparición de los órganos reguladores
Senadores se enfrascaron en una lucha de pancartas a favor y en contra de la desaparición de los órganos reguladores. Foto: Cuartoscuro

El pleno del Senado concretó ayer la extinción de siete órganos autónomos reguladores en materia de transparencia, energía, telecomunicaciones, competencia económica, educación y medición de la pobreza.

Con 42 votos en contra, incluido el del expanista Javier Corral, los legisladores de Morena y sus aliados desaparecieron al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece);

al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); a las comisiones Nacional de Hidrocarburos (CNH) y Reguladora de Energía (CRE), y a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), cuyas funciones serán transferidas a dependencias del Ejecutivo.

Aunque nacieron en diferentes momentos, a partir del año 2000, producto de la exigencia de los entonces partidos de oposición y de grupos sociales, así como por consecuencia por la firma de tratados comerciales multinacionales, dichos órganos reguladores fueron fortalecidos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Tras el aval en el pleno, la reforma fue enviada a los Congreso locales, para su ratificación, lo que ya sucedió en Tabasco y la CDMX.

El Senado concreta fin de autónomos

Opositores dicen que se está debilitando al Estado plural para convertirlo en un gobierno centralista; oficialistas muestran los absurdos de la transparencia

Con 42 votos en contra, incluido Javier Corral, y 86 votos en favor, anoche los senadores de Morena y sus aliados eliminaron los órganos autónomos reguladores del Estado en materia de transparencia, energía, telecomunicaciones, competencia económica, educación y medición de pobreza,

Desde tribuna, el priista Manlio Fabio Beltrones alertó que “estamos reviviendo al Ogro Filantrópico que tanto le costó al país erradicar.

(…) Lo que se está proponiendo es el debilitamiento del Estado plural para convertirlo en un gobierno centralista, que funcione a nombre del Estado.

Eso es muy distinto, esa forma de gobierno está volviendo, está regresando a adquirir funciones que le habíamos dado a instituciones del Estado, todo para fortalecer a la sociedad y para evitar abusos de parte de unos cuantos poderosos momentáneamente en turno.

Pero el oficialismo no escuchó alertas e insitió en que el propósito de eliminarlos es evitar el dispendio de dinero.

La morenista Martha Lucía Micher incluso se auxilió de algunos de sus compañeros para mostrar cartelones con lo que llamó los absurdos de la transparencia, que pedían al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que informara de cuánto papel de baño usaba, cuántas botellas de agua bebía; cuánto dinero gastaba en calzones.

¿Con qué cara, carajo, se paran aquí a defender la transparencia de quienes gastaron dinero en viajes, de quienes preguntaran “cuál era la ropa interior.

Y respondían y filtraban:

‘Sí, sí, ¿sabe qué, Consejo, sométase a consideración si esta pregunta de cuántos calzones utiliza el Presidente realmente requiere una respuesta a la población’.

Y esto, ¿dónde están las empresas de Xóchitl? Nada.

¿Dónde está todo el tema de dónde estaba Guerra Ford? Nada.

¿Para eso quieren ustedes un organismo autónomo? Se acabó.

La emecista, Amalia García, protagonista de los años que costó construir los órganos autónomos como el Inai, expresó que “no puede ser es que desaparezca un órgano autónomo que nos costó tantas luchas y tanto esfuerzo a tantos mexicanos para crear un Estado democrático. No puede ser.

Yo me siento, y concluyo con esto, agraviada y triste personalmente, me resulta inconcebible, no puedo, bueno, no puedo ni dormir de la tristeza.

Nos costó mucho y ahora se dice la Secretaría Anticorrupción. No, no puede ser juez y parte”.

La panista Ivideliza Reyes planteó que “hoy ustedes disfrutan de la embriaguez del poder, pero con las decisiones que están tomando van a condenar a sus hijas e hijos a la resaca del país que le están heredando.

La reforma constitucional desparece al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai); al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT);

a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece); Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); Comisión Nacional de Hidrocarburos; Comisión Reguldora de Energía y Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

Las funciones del Inai las absorberá la nueva Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; la del IFT pasan a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Las funciones de la Cofece a la Secretaría de Economía; las funciones del Coneval las realizará el Inegi; la CNH y la CRE pasan a la Secretaría de Energía y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación pasa a la Secretaría de Educación Pública.

Desde ayer comenzó su recorrido en los Congresos de los estados, donde ya se avaló en Tabasco.

También, con 43 votos a favor y 16 votos en contra, se aprobó en el Congreso de la Ciudad de México, en su carácter de Constituyente Permanente, el dictamen que elimina 7 órganos autónomos.

Del lado de la oposición, el diputado local del PRI, Omar García, expuso que la reforma “es un retroceso peligroso para nuestra democracia”.

Con información de Georgina Olson

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023