Seguridad
Alberto Revive a Regios

Se Garantizan lluvias un verano sin cortes de agua

EnVivoJRZ/ElPorvenir
Las lluvias por la tormenta tropical “Alberto” dan un respiro a Nuevo León y garantizan un verano sin cortes de agua.
De visita en la Presa El Cuchillo, el gobernador Samuel García Sepúlveda descartó problemas de abastecimiento en los próximos meses, e incluso años.
Los escurrimientos y la llegada de un segundo disturbio el próximo domingo, estimó, permitirán que el nivel del embalse en el municipio de China ascienda hasta un 80 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
Aunado a ello, la Presa La Boca superó ya el 100 por ciento de llenado, la Presa Cerro Prieto avanzó a un 35 por ciento y la Presa Libertad podría alcanzar un 30 por ciento.
“Es un respiro y viene más lluvia, no cantamos victoria, pero ya, el tema de cortes, ya espero que no debe haber”, sostuvo.
“Todavía hay mucha agua que viene por el Río San Juan que viene muy acaudalado, lo que nos da la esperanza que va a seguir subiendo”.
Por la tarde, García Sepúlveda realizó un sobrevuelo por los embalses que seguirán en aumento.
No obstante, el llamado es a seguir cuidando del vital liquido, pues aunado al crecimiento poblacional persistirá la sequía.
“Tenemos que terminar Libertad y otros proyectos como la tecnificación. Ya con los dos popotes, los dos acueductos de El Cuchillo, y con este llenado espero que a corto plazo ya no tengamos más problemas de agua”.
“(Pero) yo voy a insistir con toda la gente que el tema del agua es para siempre, porque si bien fue un respiro, ya es una ciudad muy grande, somos seis millones de habitantes, estamos creciendo exponencialmente”, agregó.
Listos para Sembrar

El desazolve de presas y limpieza de ríos permitió captar una mayor cantidad de precipitaciones.
Luego de atravesar una sequía de años, el campo de Nuevo León se declaró listo para aprovechar al máximo los beneficios de las lluvias intensas que dejó a su paso la tormenta tropical “Alberto“.
En espera de las precipitaciones de éste y cualquier otro potencial ciclónico, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el Estado se dio a la tarea de preparar el camino.
El desazolve de presas y limpieza de ríos permitió captar una mayor cantidad de precipitaciones.
Marco González, titular de la Secretaría de Desarrollo Regional y Agropecuario, señaló que desde un inicio de la administración han realizado múltiples acciones para no desaprovechar una sola gota.
Ejemplo de ello, dijo, es el desazolve histórico de la Presa La Boca, que le dio una capacitación extra de almacenamiento.
“El campo de Nuevo León está listo para aprovechar al máximo las intensas lluvias que llegan al estado”, expresó.
“Hemos atacado todos los frentes necesarios, tanto para captar lo más posible en las grandes presas de almacenamiento de agua para consumo humano del Área Metropolitana de Monterrey,
como para que más de 500 presas en alrededor del mismo número de comunidades y unidades de producción rurales, captaran la mayor cantidad posible de líquido para el uso agropecuario”.
El funcionario estatal detalló que con una inversión de más de 103 millones de pesos, realizaron 52 mil 548 horas máquina de bulldozer para desazolvar 553 presas rurales en 23 municipios.
Además de limpiar 167.8 kilómetros de ríos que surten a presas de almacenamiento de agua para el area metropolitana.
En el caso de la Presa de la Boca, el desazolve le dio un espacio adicional para 12 mil 800 pipas de 10 mil litros de agua por unidad.
“Con una inversión de más de 103 millones de pesos en el actual administración se han realizado 52,548 horas máquina de bulldozer para el desazolve de 553 presas rurales”, precisó.
“Hablamos de limpiar el excedente de azolve en más de medio millar de presas rurales, para que éstas tuvieran más espacio útil e incrementaran su capacidad de captación de agua de lluvias”.
“Son presas en toda la geografía del estado, en comunidades y unidades de producción agropecuarias, enfocadas, tanto a la agricultura, como a la ganadería”.
González explicó que, adicionalmente a esto, en el presente Gobierno del Estado se han limpiado 167.8 kilómetros de los ríos Pilón, Casillas, Pablillo y Camacho, permitiendo que éstos puedan conducir más agua a presas como la Cerro Prieto.
Afluentes que hoy se encuentran al tope, e incluso presentaron algunos desbordamientos.
“En éstos ríos, además de la limpieza y desazolve, se realizaron trabajos de canales de estiaje, que consiste en trazar con maquinaria como bulldozers, un canal a lo largo del trazo del río, para facilitar el escurrimiento de agua”, señaló.
“Esto permite que el agua de las lluvias y escurrimientos naturales fluya más rápido hacia las presas y hacia los centros del producción agropecuaria”.
El titular de la Secretaria de Desarrollo Regional y Agropecuario agregó que a todo esto debe sumarse el histórico desazolve de la Presa de La Boca.
“Con más de 3,000 horas máquina y en trabajos que nunca se habían realizado desde la creación de este embalse, retiramos más de 164 mil metros cúbicos de azolve y distintos tipos de residuos, en la Presa de La Boca, uno de los principales depósitos de agua potable para el area metropolitana de monterrey”.
“Eso le dio a esta presa una capacidad extra de almacenamiento de agua de 128 mil 000 metros cúbicos de líquido, equivalentes a 128 millones de litros y a 12 mil 800 pipas de 10 mil litros de agua cada una”.
Al inicio del verano, la sequía alcanzó ya había alcanzado el 51 por ciento del territorio de Nuevo León.
La escasez de lluvias en los últimos meses provocó que la entidad se encuentre en un escenario similar al de los años anteriores.
Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua, 26 municipios presentaban algún grado de seca.
De ellos, 15 están en sequia moderada, 7 en sequía severa, y 4 en sequia extrema.
En conjunto estos representan un poco más de la mitad de la extensión territorial de la entidad.
Adicionalmente, 21 municipalidades están en anormalmente seco, mientras que las presas registraban un nivel crítico.
La Presa Cerro Prieto, la más baja, contaba apenas con un 5.74 por ciento; un 35.93 por ciento, la Presa La Boca; y la Presa El Cuchillo un 32.83 por ciento.
En Sequía Moderada están Los Aldama, Allende, Anáhuac, Cadereyta, Cerralvo, Doctor Coss, Doctor González, General Bravo, General Treviño, Los Herrera, Lampazos, Melchor Ocampo, Los Ramones, Rayones, y Santiago.
Mientras que China, Doctor Arroyo, Galeana, General Terán, Hualahuises, Linares y Montemorelos reportan Sequía Severa.
Por último, en Sequía Extrema resaltan Aramberri, Zaragoza, Iturbide y Mier y Noriega.
Municipios como Agualeguas, Apodaca, Bustamante, Ciénega de Flores, San Pedro, Escobedo, Zuazua, Zaragoza, Guadalupe, Higueras, Juárez, Marín, Mina y Monterrey, se ubicaron en Anormalmente Seco.
Además de Páras, Pesquería, Sabinas Hidalgo, Salinas Victoria, San Nicolás, Santa Catarina, Vallecillo y Villaldama.
A nivel nacional, de 2 mil 471 municipios del país, 2 mil 105 están en sequía.
EnVivoJRZ/El Porvenir »
Seguridad
Insta a Rebelión Venezolana

María Corina Machado llama a protesta masiva tras ser acusada de traición a la patria
La exlegisladora convocó a una protesta mundial y masiva el 1 de diciembre, en la que espera que el mundo se manifieste por “la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final”.

·CARACAS (AP) — Un día después de que la Fiscalía venezolana anunció una nueva investigación en contra de María Corina Machado al acusarla de supuesta traición a la patria, la líder opositora convocó el sábado a una protesta masiva y aseguró que al gobierno venezolano solo le queda negociar una transición.
Mientras tanto, el ministro del Interior, Diosdado Cabello, arremetió contra la líder opositora y la acusó de ser parte de un plan de conspiración.
“El tiempo se le acabó al régimen”, insistió Machado en un encuentro telemático con activistas internacionales. “Su única opción es aceptar los términos de una negociación con nosotros”.
Nos toca a nosotros liderar este proceso y lograr que todos los actores hagan lo que les corresponde.
Estamos planificando este 1 de diciembre una enorme protesta.
Nos preguntan qué haremos el 10 de enero. No, el 10 de enero es hoy!!
El 10 de enero es un movimiento de redención… pic.twitter.com/tqss0RugW5— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 23, 2024
La exlegisladora convocó a una protesta mundial y masiva el 1 de diciembre, en la que espera que el mundo se manifieste por “la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final”.
No se refirió a las acusaciones en su contra.
Por su lado, Cabello anunció en una rueda de prensa que los organismos de seguridad desmantelaron en el estado de Zulia un presunto nuevo plan de “desestabilización” contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro e involucró a la opositora, a un empresario de esa región y sus dos hijos,
así como a otras personas que no identificó.
Agregó que en el supuesto plan participarían grupos paramilitares colombianos y delincuenciales venezolanos que recibían financiamiento del narcotráfico.
No es la primera vez que autoridades del gobierno venezolano acusan a Machado de conspirar contra el gobierno.
La Fiscalía venezolana acusó la víspera a Machado por la supuesta “comisión del delito de traición a la patria” tras emitir comentarios en favor de un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes de Estados Unidos durante la semana pasada, que prohíbe al gobierno estadunidense negociar con empresas que tengan contratos con Venezuela.
En defensa de la dirigente política, el excandidato de oposición Edmundo González aseguró el sábado en su cuenta de X, antes Twitter, que la acusación contra Machado es “un intento por silenciarla” y un ataque no solo contra ella, “sino contra todos los venezolanos”.
El gobierno de Maduro demuestra su temor “ante una mujer que se ha movilizado a toda una nación y que, pese a la persecución,
sigue avanzando para que se reconozca la voluntad soberana de todos los venezolanos”, añadió González, asilado en España y a quien la oposición considera el vencedor en los comicios del 28 de julio.
Las autoridades electorales dieron como ganador a Maduro sin mostrar las actas de votación.
Estados Unidos reconoció esta semana a González como “presidente electo” de Venezuela.
Considerada la figura más representativa de la oposición venezolana, Machado no pudo medirse a Maduro en los comicios presidenciales porque fue inhabilitada.
Había triunfado en elecciones primarias con más del 90% de los votos para ser la abanderada opositora en esa contienda.
Machado, quien se mantiene en la clandestinidad, también es investigada penalmente desde inicios de agosto por supuesta instigación a la insurrección.
Seguridad
Multas de 5 mil a los gandallas

Para quien se meta en filas de los Puentes
EnVivojrz Noticias
Ciudad Juárez
Tanto el Congreso local como el Honorable Cabildo de Juárez, podrían autorizar el aplicar multas por cinco mil pesos a los conductores que se metan entre las filas de los guiadores que van hacia el Paso Texas por los Puentes internacionales.
Además, se conteplan arrestos de 24 horas para los franeleros que propician esa anómala situación.
De hecho los agentes de tránsito local ya habían recibido la autorización para someter y detener a los conductores que hacen de esa práctica una constante.
Muchos guiadores se han ido a los golpes, por la molesta que causa que tras haber pasado hasta horas en las filas de los puentes internacionales, a la brava, se les metan guiadores gandallas.
la Diputada Morenista María Antonieta Pérez presentó al Cuerpo edilicio en la frontera, una iniciativa con el propósito de castigar esa conducta irresponsable de guiadores.
César Tapia, responsable de vialidad Municipal, participó en la reunión convocada por la legisladora de morena y la comisión de gobernación de los regidores.
Los responsables de la cartera de seguridad y de movilidad piden castigos por esa irresponsable actitud.
Casi todos los abusos los ocasionan guiadores residentes o nacidos en la Unión americana cuando vienen a Juárez y van de regreso a su lugar de orígen
Seguridad
Déjenme enterrar a mi Hijo!!

Saúl, apenas iba a cumplir los 18 en dos días y murió en accidente vial en el Paso Texas, su Padre preso por indocumentado solo quiere despedirse de él.
EnVivo Noticias
Bernardo Javier GARCIA MEDINA
El Paso Texas.-Es una de tantas tragedias que tiñen de sangre las calles y carreteras de la vecina Ciudad, donde en promedio mueren seis personas al mes.
Ahí es impresionante la cantidad de accidentes por el exceso de velocidad con que se conduce.
Cualquier lugar es escenario de accidentes de fatales consecuencias.
El Exceso de velocidad, conducción inmodedada, desconocimiento de las vialidades, el no respetar los señalamientos, no usar los cinturones de seguridad,la falta de pericia,malas condiciones mecánicas de los automotores, pero sobre todo la negligencia de los guiadores son las principales causas de los accidentes.
Ni que decir de hacerlo bajo los influjos del alcohol, drogas o en otras situaciones extremas.
Los choques por alcance, los de frente, las carambolas, los impactos contra muros de contención, la caída en zonas para desague, canales, arbotantes o contra otros obstáculos son frecuentes.
Mensualmente por estas causas mueren seis personas en el Paso Texas.
Saúl Bustillos de 17 años, murió en un choque al pasar por una zona encharcada, por el exceso de velocidad perdió el control del vehículo y terminó impactado de frente contra un muro de contención.
Sus acompañantes seriamente lesionados se recuperan en hospitales de la vecina Ciudad.
El Padre de Saúl, quien trabajó muchos años sin papeles en el Paso, fue descubierto por las autoridades migratorias y encarcelado para purgar una condena de cinco años.
LLeva un año recluido y desde entonces su familia ya no tuvo forma de sobrellevar la vida.
Los corrieron de su casa.
Vivía Saúl y sus acompañantes del choque en las calles, luego en albergues o de plano en el carro.No tenían como pagar rentas, servicios ni de donde comer.
Saúl, fue recibido junto con su prima y otro hermano en casa de su tía Verónica López Martínez en la segunda etapa de la Independencia dos en Ciudad Juárez.
De ahí salía a visitar a su novia, como era costumbre y fue lo que pasó cuando al despedirse regresaba a Juárez.
El Padre, solo pedía la Ayuda de las autoridades migratorias para conseguir un permiso humanitario y enterrar a su hijo.
No tiene antecedentes, ni cometió delito o fechoría alguno, ni acciones criminales, nada,solo era uno de los miles de inmigrantes ilegales que viven o radican al otro lado del Rio Bravo
Es lo único que quiero. Que me dejen enterrar a mi hijo, nadamas-sostenía en los separos de migración americana.
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login