Connect with us

General

Asesino de Walmart,Pendiente!

Published

on

esperan sentencias

¿Qué se sabe sobre el caso de Patrick Crusius?

A continuación, un recuento de datos importantes que se conocen de uno de los ataques más mortíferos en EU

Associated Press¿Qué se sabe sobre el caso de Patrick Crusius?Associated Press | Un pariente de una víctima¿Qué se sabe sobre el caso de Patrick Crusius?

El Paso.- Un hombre blanco que mató a 23 personas en una tienda Walmart de Texas en 2019 asiste a partir de ayer miércoles a la fase de sentencia de su juicio por un tiroteo a mansalva contra personas hispanas en la ciudad fronteriza de El Paso.

Patrick Crusius, de 24 años, recibirá múltiples cadenas perpetuas después de declararse culpable de delitos federales de odio y cargos relacionados con armas en uno de los tiroteos más mortíferos en la historia de Estados Unidos.

Aunque el Gobierno federal no buscó la pena de muerte, los fiscales de Texas mantienen su exigencia de que se le aplique la inyección letal, en un caso separado en las cortes estatales.

Los investigadores dicen que antes de que Crusius abriera fuego, publicó en línea un manifiesto racista.

La fase de sentencia podría durar varios días. Es la primera vez que los familiares de las víctimas, entre ellas mexicanos, tendrán la oportunidad de dirigirse a Crusius cara a cara.

¿Quién es Patrick Crusius?

Crusius tenía 21 años cuando, a decir de las autoridades, condujo más de 10 horas desde su casa en un suburbio de Dallas de clase alta hasta El Paso, donde abrió fuego.

Hijo de un terapeuta con licencia y una enfermera, Crusius se había matriculado como estudiante en Collin College, cerca de Dallas, y no tenía condenas penales antes del ataque. En redes sociales, el chico parecía absorto en el debate de la nación sobre la inmigración, tuiteando mensajes con el hashtag #BuildtheWall (#ConstruyamosElMuro) y publicaciones que elogiaban las políticas fronterizas de línea dura del entonces presidente Donald Trump.

Sus puntos de vista fueron más allá, al publicar en un foro de mensajes en línea un manifiesto racista unos 20 minutos antes de la masacre, en el que dijo que el tiroteo fue “en respuesta a la invasión hispana de Texas”.

En la política estadounidense, muchos republicanos han seguido usando la palabra “invasión” para referirse a los extranjeros en la frontera entre EU y México, rechazando las críticas de que esa retórica alimenta la violencia y las opiniones antiinmigrantes.

El tiroteo

Los fiscales dicen que el ataque, el 3 de agosto de 2019, comenzó en el estacionamiento en una tienda Walmart que es frecuentada por compradores de México y EU. Al acercarse a la tienda, Crusius abrió fuego contra los participantes de una recaudación de fondos para un equipo femenino de futbol.

Ya dentro de la tienda, Crusius continuó disparando con un rifle tipo AK-47, acorralando a varios compradores en un banco cerca de la entrada, matando a nueve. Luego siguió baleando en la zona de cajeros y a las personas en los pasillos.

Crusius fue detenido poco después del ataque en una intersección, confesando haber sido el autor de la masacre a los agentes que lo detuvieron, según la las autoridades.

Más de una veintena de personas resultaron heridas y muchas otras quedaron traumatizadas gravemente luego de haberse escondido o huido.

Las víctimas

Los que murieron tenían distintas edades, desde un atleta de secundaria de 15 años hasta adultos mayores.

Incluían inmigrantes, un jubilado conductor de autobús urbano, maestros, trabajadores de oficios –entre ellos un extrabajador del hierro– y varios ciudadanos mexicanos que habían cruzado la frontera con Estados Unidos para hacer sus compras de rutina. Los testigos relataron momentos de terror, angustia y heroísmo.

Un bebé llamado Paul Anchondo sobrevivió por poco, con una mano rota, pero sus padres fueron asesinados. Los familiares atribuyen a la madre, Jordan Anchondo, haber usado su cuerpo como escudo para proteger al bebé.

David Johnson, de 63 años, falleció después de empujar a su esposa y a su nieta de 9 años debajo de un mostrador. La mujer y el niño sobrevivieron.

El funeral de una víctima, Margie Reckard, de 63 años, atrajo a miles después de que su viudo anunciara que le quedaban pocos parientes vivos e invitó a todos lo que lo desearan.

Caso de prueba

La fase de sentencia tiene lugar en medio de los intentos del Departamento de Justicia (DOJ), bajo la Presidencia de Joe Biden, de identificar más activamente los delitos motivados por el odio y obtener resultados significativos en los casos más notorios.

El ataque al Walmart de 2019 es el más mortífero de una decena de tiroteos a mansalva en Estados Unidos relacionados con crímenes de odio desde 2006, según una base de datos de masacres en el país compilada por The Associated Press, USA Today y la Universidad Northeastern.

Crusius acordó en febrero aceptar hasta 90 cadenas perpetuas consecutivas, evitando con ello la posible pena de muerte por cargos de emplear un arma de fuego en un delito violento capaz de ocasionar muertes. Las condenas asociadas por delitos de odio contra Crusius no conllevan la pena de muerte.

Los fiscales federales no han explicado formalmente su decisión, pero han dicho que Crusius padecía un trastorno esquizoafectivo que puede estar marcado por alucinaciones, delirios y cambios de estado de ánimo.

Adria González, de 41 años, una nativa de El Paso que sobrevivió al ataque del Walmart mientras ayudaba a los compradores aterrorizados a salir, dice temer que la cadena perpetua no sea suficiente para frenar otros ataques racistas contra latinos. “No es sólo él. Hay otras personas, otros grupos que podrían hacernos daño”, afirmó.

¿Qué sigue?

Crusius aún enfrenta cargos de asesinato capital en un tribunal del Estado de Texas y podría recibir la pena de muerte.

No queda claro cuándo procederá ese caso. En noviembre, la exfiscal de Distrito del Condado de El Paso renunció debido a las crecientes críticas sobre su desempeño en el trabajo, que incluyeron señalamientos de que varios problemas en su oficina estaban retrasando el caso de Crusius.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023