Connect with us

General

Brinda apoyo Gobierno del Estado a combate de incendios forestales con helicóptero para traslado de brigadistas, insumos y herramientas

Published

on

En atención al combate de incendios que se encuentran activos en el territorio estatal, el Gobierno del Estado apoya en las labores  de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de la Federación  para el control de los mismos y preservar las áreas naturales protegidas de la entidad, además de mantener seguros a los brigadistas que colaboran en la liquidación de estos incendios.

En respuesta a esta coordinación interinstitucional, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, gestionó el envío de un helicóptero Bell 407, con el que se podrá trasladar a personal de brigadas terrestres de combate de incendios, personal técnico, herramientas e insumos logísticos a los puntos más alejados y de mayor riesgo debido a las características topográficas del terreno.

Asimismo, esta acción permitirá contener el incendio en el municipio de Madera y llegar a su fase de liquidación, así como facilitar la rapidez para acceder al incendio, así como proteger la integridad física del cuerpo de combatientes integrado por 79 voluntades de diferentes instancias como la CONAFOR, la Secretaría de Defensa Nacional, la Secretaria de Desarrollo Rural, además de propietarios y poseedores de ejidos.

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado informó que de los incendios que se encuentran activos, el más complicado es el incendio ubicado en el  Ejido el Largo Zona Sur, Ejido Huizopa y Tres Ojitos, en el Municipio de Madera; adicionalmente, de acuerdo al reporte oficial hasta la fecha, se tiene un registro de 281 incendios en el estado con una superficie afectada de 8 mil 200.29 hectáreas, de las cuales en el 42% es de hojarasca, el 36% de herbáceo, 16% de arbustivo y un 6% de arbolado adulto o renuevo.

Del mismo modo, el Gobierno Federal reportó que para la atención de la totalidad estos incendios colaboran 448 personas combatientes de los tres órdenes de gobierno; de la SEDENA; la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); la Guardia Nacional; Protección Civil y Asociaciones de Silvicultores; asimismo, participan brigadas comunitarias, personas voluntarias y propietarias de terrenos forestales.

Adicionalmente, en el área natural protegida de Papigochi, se encuentran activos 3 incendios en varios ejidos y predios particulares en los municipios de Bocoyna y Guerrero en los que se cuenta con una participación de 151 elementos y se tiene un control del 80 por ciento y una liquidación del 70 por ciento.

Finalmente en el área natural protegida de Tutuaca se encuentran un incendio activo en el municipio de Temosachic, con un porcentaje de control del 70 por ciento y de liquidación del 60 porcino y en el incendio que ocurre en el ejido El Largo y Anexos, Huizopa, se tiene un control del 70 por ciento y liquidación 55 por ciento.

Debido a las altas temperaturas y las pocas posibilidades de precipitación, se exhorta a la población a restringir el uso del fuego y a no actuar por cuenta propia, además de llamar de inmediato al número de emergencia 9-1-1 o al 800-737-00-00 de la CONAFOR.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

4S3S1N4N A CHOFER ORIGINARIO DE GUERRERO.

Published

on

SI USTED DESEA AYUDAR A ESTA FAMILIA DEL CHOFER DE PLATAFORMA PUEDE HACER SUS DONATIVOS A LA CUENTA…4027 6658 5903 6130

Continue Reading

General

CONTINUA LA GUERRA EN CONTRA DE LA COMIDA CHATARRA

Published

on

Continue Reading

General

CÓNSUL RAFAEL FOLEY VISITA PUERTO PALOMAS

Published

on

Puerto Palomas, Chih., a 8 de abril. – El Cónsul General Rafael Foley, visitó Puerto Palomas, en el municipio de Ascensión, y se reunió con el presidente seccional, Gustavo Soto Del Hierro.

Durante la reunión se abordaron diversos temas, con especial énfasis en la coordinación en materia de seguridad pública y el fenómeno migratorio, temas que ocuparon un lugar central en las conversaciones sostenidas durante la visita.

“La historia y los lazos que unen a esta región fronteriza son únicos”, señaló el diplomático. “Palomas y Columbus comparten una identidad binacional forjada por generaciones. Esta visita es una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra colaboración en comercio, migración y seguridad”.

Como parte de su agenda, el Cónsul se reunió con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en Columbus, Nuevo México, a quienes agradeció y reconoció por su compromiso, esfuerzo y profesionalismo en la protección de la frontera.

El Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez tiene bajo su jurisdicción consular todo el estado de Chihuahua.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023