Connect with us

Seguridad

Chihuahua, rehén de la Delincuencia

Published

on

violencia extrema

3NVivoJRZ/Gobierno

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Como en el lapso sangriento del 2007 al 2010 Chihuahua sigue siendo un rehén indefenso de la delincuencia.

En ese entonces se llegó a los mismos extremos que hoy se ven: muchos carteles peleando la plaza, uso de artefactos incendiarios, explosivos, corte y mutilación de personas, persecuciones a balazos, ataques a comercios, muertes en fraccionamientos, cines, en todos lados.

Cuando se hizo un exhaustivo trabajo de investigación, se estableció que en ese entonces operaban 1032 pandillas en la zona de Juárez-El Paso- Nuevo México, con mas de 18 mil delincuentes.

Eran los tiempos en que controlaban el Cartel de Juárez, el de Sinaloa con sus brazos armados y alianzas con mas de 300 pandillas norteamericanas y mexicanas.

Cuando se oían en los scaners de la policía los narcocorridos y hasta los periodistas fueron obligados a usar chalecos anti balas; todo terminó con el estallido del carro bomba en la Bolivia y 16 de Septiembre en el 2010 y todo ellos cubierto de frente, ahí mismo y por eso damos cuenta detallada de lo que exponemos.

Ahí se hizo una radiografía de las bandas de niños ladrones, que se metían a negocios, casas-habitación, secuestraban, fabricaban armas hechizas hasta matar por un arma, droga o cien pesos.

Luego llegaron los otros grupos, las deserciones, los abandonos, muertos y a la distancia en el 2023 se tiene mucha mas inseguridad que antes.

No solo estamos en manos de los asaltantes de poca monta, sino de extorsionadores, asaltantes, ladrones violentos, secuestradores, chantajistas, pasando por muchos rubros de cuello blanco.

Solo cambiaron sus giros, pero nadie los enfrenta, corre, disuade o intentar sacarlos de aquí.

Aquí y a lo largo de la entidad se sigue dando el tráfico humano sin freno.

Las desapariciones forzadas, los atentados contra activistas, contra periodistas, ciudadanos comunes y corrientes, abusos y violaciones laborales, amén de otros eventos.

En la frontera las patrullas no están para proteger a los ciudadanos sino a los malandros.

Casos hay tantos y variados que hasta dan pena ajena solo citarlos.

Ellos los elementos en un gran porcentaje son los halcones de los malosos, sus sabuesos que buscan, localizan, ubican y entregan a quien sea entre las células criminales.

Como nunca la violencia da cuenta en promedio de 10 asesinatos con extrema crudeza y bestialidad y ya parece que la capacidad de asombro hace que se difuminen los alcances de una supuesta acción policial.

En la mente de los ciudadanos no caben, no aceptan, ni asimilan las pomposas declaraciones de una gobernadora que pone como su estrategia mágica para acabar con la violencia, únicamente con su plataforma centinela.

Un proyecto nada nuevo, pues las primeras cámaras las puso en operación Reyes Baeza, en Chihuahua , fue muy costoso, pero a final de cuentas inútil.

Ahora se pretende construir un edificio de 20 pisos, equipado la masa sofisticada ingeniería de punta para tener los datos sobre el comportamiento delincuencial.

Ello permitirá tener estrategias claras y contundentes, Ay Ajá.

Un sistema que contaría con aproximadamente tres mil cámaras-PTZ(PAN-TILT-ZOOM),4,800 Cámaras Fijas, 1800 lectoras de placas y 800 estaciones de trabajo.

En teoría, permitirá esto vigilar todo el estado con 13 sub centros enclavados en distintos lugares equipados con videowalls, mesas inteligentes, drones, cámaras remotas y mas de dos mil para las patrullas buscando disminur los tiempos de respuesta policial.

En suma el primer C7 del país.

Pero el primero de esos sistemas aplicado en Chihuahua Capital por uno de los integrantes del Grupo Delicias el Choche Grajeda.

En ese entonces el alcalde era el panista Carlos Marcelino Borruel Vaquera, el gobernador priista y la delincuencia sin importar colores desmadejaba al comercio organizado, a prestadores de servicio, hoteleros, camioneros, maquilas, todo.

Pero hasta el momento ha sido solo un rotundo fracaso, a saber porque al cierre de Mayo se han registrado nadamás en Ciudad Juárez 106 homicidios dolosos, de los cuales 14 han sido para matar a mujeres.

Y dicen que pasa porque no han instalado las tan cacareadas 200 primeras cámaras del multicitado proyecto centinela.

En la frontera, de nada sirven LLEGUEN SEGUIDO 300 efectivos de la Guardia, del Ejército Mexicano, la Marina, si llegan, se muestran, pero no intervienen mas que en paseos por la ciudad con otras corporaciones pero no para entrarle en apoyo de las víctimas, no saben investigar, ni persuadir o capturar a los delincuentes.

Tampoco pueden hacer nada los efectivos de los distintos grupos estatales y Municipales, muchos de ellos embarrados con dinero sucio de la delincuencia.

El ciudadano lo ve a diario.

Son agentes al servicio de los carteles y póngales el nombre que quieran.

Igual que pasó con los cinco mil efectivos de la Policía Federal que apenas llegó a la plaza y se dispararon los secuestros, torturas, levantamientos, cobros de piso a comerciantes, extorsiones y muertes.

Ahora esa plataforma centinela ofrece acabar de un plumazo con mas de 50 años de impunidad.

Pero , resquemos los mismos dato aportados por las instancias de Gobierno:

La Fiscalía Especializada de Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y Familia, que busca atender los delitos cometidos contra las familias y mujeres, contra incumplidos con sus obligaciones alimentarias, los ataques de carácter sexual, feminicidios y desapariciones.

Bien, pero de esos casos el 90 por ciento no se denuncian.

Cuando se hacen solo el uno por ciento termina con sentencias contra los responsables.

En lo que va de la presente administración, la FEM ha atendido a más de 59 mil mujeres y niñas que denunciaron delitos que atentaron contra su integridad.

Del total de personas atendidas, 32 mil 447 corresponden a Ciudad Juárez y 14 mil 798 a la capital, mientras que en el resto de los municipios donde opera la dependencia, se ha brindado atención a más de 11 mil 803 mujeres y niñas.

Ese es el escenario que vive, siente, teme y enfrenta diario el ciudadano, el trabajador, el ama de casa, los empleados y se quedan indefensos e inermes ante esta creciente e imparable ola delictiva.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Seguridad

Coahuila, Segura!

Published

on

Es el tercer lugar nacional en ese rubro.

Si hay seguridad, hay mejor calidad de vida.- Tomás Gutiérrez

EnVivoJRZ/

Fortalece Ramos Arizpe acciones por la tranquilidad y el bienestar de las familias

 Cortesía / EL DIARIO

RAMOS ARIZPE, COAH.-

Para que se de un convivencia sana, se llegue a un mejor nivel de vida y la atracción de inversiones con fuentes de empleo seguro y bien pagado, es proritario darle protcción a la población.

En este sentido-dijo el Munícipe Tomás Gutiérrez Merino-la Seguridad es el punto de partida para el desarrollo integral del Municipio.

” Y eso, lo hacemos de manera coordinada con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, indicó.

En Ramos Arizpe el esquema se fundamenta en tres ejes pilares fundamentales, que a nivel nacional han colocado a Coahuila como un tercer lugar más seguro para vivir.

Eso es básico: Tener un lugar más tranquilo para vivir permite todo y un más efectivo control del delito.

“Los tres ejes son: prevención, proximidad y coordinación, y ha sido reforzada recientemente con operativos efectivos; encuentros ciudadanos, trabajo intermunicipal y acciones de proximidad social.”, detalló.

  • Acciones destacadas: Detención inmediata por vandalismo a infraestructura: El 5 de mayo se detuvo a un sujeto responsable de dañar un pozo de agua en la colonia Escorial. Gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal, fue puesto a disposición del Ministerio Público, y el juez decretó prisión preventiva.
  • Trabajo cercano con las colonias: En encuentros como el realizado en Lomas de Villasol, autoridades municipales establecieron compromisos directos con vecinos para reforzar rondines, conformar comités vecinales de seguridad y mejorar servicios básicos.
  • Proximidad social con sentido humano: El Agrupamiento K9 ha llevado presentaciones educativas a empresas y comunidades, promoviendo desde la infancia una cultura de prevención y confianza en la autoridad. Además, en el ejido Paredón, más de 250 niñas y niños fueron festejados por el Día del Niño en una jornada organizada por elementos de la Policía, con enfoque en formación de valores.
  • Coordinación regional por la seguridad: En una acción conjunta con los municipios de Saltillo y Arteaga, se inauguró una oficina móvil de vigilancia en bulevar Los Pastores, que operará como punto de prevención y atención inmediata. Esta caseta es parte del modelo regional de seguridad que prioriza la presencia, la supervisión coordinada y la atención directa.

Tomás Gutiérrez Merino enfatizó que la seguridad es el punto de partida para el desarrollo integral del municipio.

“Estamos alineados con la estrategia del gobernador Manolo Jiménez, porque sabemos que garantizar la paz es clave para atraer inversión, ejecutar obra pública y mejorar la vida de cada familia.

Ramos Arizpe es parte activa de esta política, y seguiremos trabajando todos los días para mantener la confianza ciudadana”, expuso posteriormente.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una política de seguridad humana, eficaz y cercana, que protege a la comunidad y construye futuro, concluyó

  • Cortesía / EL DIARIO
  • Cortesía / EL DIARIO
  • Cortesía / EL DIARIO

Continue Reading

Seguridad

!! Tómala: Reviran Jueces!!

Published

on

Liberan a operadora del CJNG

EnVivoJRZ/El Universal

 

Un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el fiscal Alejandro Gertz Manero, arremetieran contra jueces que han “favorecido a delincuentes”, la Fiscalía General de la República (FGR) sumó un revés más a su lista.

La madrugada de este viernes un juez federal determinó no vincular a proceso y liberar a la presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán, Leslie “N”, alias “La Güera”, por irregularidades durante su detención hace unos días por elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la policía estatal en el municipio de Huandacareo, reportaron fuentes judiciales.

Durante la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Morelia, que duró diez horas, la Fiscalía General de la República no aportó los datos de prueba suficientes para acreditar que la mujer es operadora financiera y ocupa un lugar importante dentro de la estructura de mando del CJNG en Michoacán.

Alias “La Güera” fue detenida el 1 de mayo en compañía de otra mujer, durante un cateo realizado por fuerzas federales en un inmueble de Huandacareo, Michoacán; se le aseguraron presuntas dosis de metanfetamina.

Se trata del segundo revés de la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, en menos de una semana.

El viernes pasado una jueza concedió prisión domiciliaria a Armando Gómez Núñez, alias “Delta 1”, uno de los operadores de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y pareja sentimental de la hermana de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, porque acreditó problemas de salud y arraigo en el estado de Jalisco.

Continue Reading

Seguridad

Van Para Jueces y Magistrados

Published

on

EnVivoJRZ

Chihuahua

Para las elecciones del Poder Judicial, es necesario que la ciudadanía conozca a los candidatos a los distintos cargos y la forma de votar.

Para las elecciones judiciales se escogerán 881 cargos.

De ahí que el domingo primero de Junio, el país saldrá a votar por sus aspirantes.

Para tal efecto, el Instituto Nacional Electoral habilitó un Micrositio llamado “Conóceles con la información pública de los candidatos a jueces y magistrados.

He aquí que está en la mesa y mente de los electores:

  • Son 1,570 personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
  • 1,640 personas candidatas a las Magistraturas de Circuito del Poder Judicial de la Federación.
  • 20 personas candidatas a Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 38 personas candidatas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 15 personas candidatas a Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  • 64 candidatas a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Dónde consultar la lista de candidatos?

El INE destinó sitios específicos para descargar la base de datos de las candidaturas. A saber:

  • Listado definitivo de las personas candidatas a juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
  • Listado definitivo de las personas candidatas a las Magistraturas de Circuito del Poder Judicial de la Federación.
  • Listado definitivo de las personas candidatas a Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Desde el pasado 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el sistema ” Conóceles , dodne se puede consultar información curricular y propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación.

El objetivo de este sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesionalasí como las propuestas de las personas que participarán en la elección judicial.

Los datos que se encuentran en el sistema ”Conóceles”, proporcionados por las personas candidatas, son públicos y tienen fines informativos y estadísticos.

La información capturada describe la trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión de los aspirantes para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación.

Las personas que deseen consultar la información de las candidaturas en el sistema ”Conóceles” pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ o en la página de internet del Instituto, en www.ine.mx

Estrategia Institucional Conóceles, Practica y Ubica

El INE también habilitó una plataforma interactiva para que la ciudadanía pueda ensayar su voto para familiarizarse con las boletas. El objetivo es reducir el tiempo de emisión del sufragio.

En esta plataforma se podrá conocer la ubicación de las casillas a partir del 15 de mayo.

Esta es la primera vez que el INE cuenta con una plataforma que permite a la ciudadanía no sólo familiarizarse con las boletas, sino con todas las candidaturas.

El apartado de Practica ayudará a simular el voto, lo cual forma parte de los nuevos servicios digitales que ofrecerá el Instituto a la ciudadanía.

Para entrar a la plataforma visita la siguiente página: https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/

Fecha de las elecciones

Las elecciones se realizarán el domingo 1 de junio de 2025, de las 8:00 a las 18:00 horas.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023