Connect with us

General

Claudia Cumple a juarenses

Published

on

Inicia obras de construcción de 5 Centros de Educación y Cuidado Infantil en la frontera

EnVivoJRZ

Ciudad de México

En cumplimiento de un compromiso de campaña y en el marco del Día de la Niña y el Niño, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque, a través de un enlace en vivo, a las obras de construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte del Sistema Nacional de Cuidados que contempla construir 200 CECI en todo el país.

“Las mujeres que trabajan, sobre todo antes, pero ahora también en la maquila durante la campaña lo que me dijeron es, primero de las condiciones laborales, y segundo, la posibilidad de dejar a sus hijos e hijas en un lugar seguro.

Hay muchas historias muy tristes de madres, que por trabajar, tenían que dejar a sus hijos en la casa solos desde muy muy pequeñitos.

Entonces ahora, lo que queremos es que ningún niño o niña se quede solo en su casa, que desde la primera infancia tengan un espacio de cuidado y de educación”, aseveró.

Agregó que la construcción de los cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil forman parte del Sistema Nacional de Cuidados en cumplimiento a su promesa de campaña de atender a las mujeres trabajadoras de la maquila de Ciudad Juárez, quienes le plantearon la importancia de contar con espacios seguros para sus hijas e hijos.

“Yo planteé en mis 100 puntos que íbamos a apoyar a mujeres de la maquila y a las jornaleras agrícolas como prioridad.

Vamos a San Quintín para poder ahí, además de fortalecer las escuelas, el transporte público, la formalidad económica y las condiciones laborales, ahí vamos a construir CECIs también.

Poco a poco vamos a ir.

Lo más importante es que hay un modelo ya, que es del Seguro Social para derechohabientes y que los DIF estatales puedan incorporarse para que ahí puedan dejar también a sus hijas e hijos aquellos que no tienen seguridad social”, agregó.

Desde Ciudad Juárez, a través de un enlace a “La mañanera del pueblo”, el director del IMSS, Zoé Robledo, encabezó junto a autoridades municipales la colocación de la primera piedra del CECI que se ubicará en la colonia Las Gladiolas en un terreno donado por la presidencia municipal, de 2 mil 408 metros cuadrados (m2) que tendrá una construcción de mil 382 m2, una inversión de 46 millones de pesos (mdp) y cuya edificación generará 63 empleos directos.

“¡Misión cumplida! Y esperemos en octubre estar nuevamente aquí inaugurando este primer CECI en Ciudad Juárez, en Las Gladiolas”, puntualizó.

Señaló, que en Ciudad Juárez también inicia la construcción en Paraje de Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbivilla del Cedro. Destacó que la meta nacional es edificar 200 en todo el país.

Recordó que los CECI son un nuevo modelo pedagógico que elimina la subrogación y en el que se refuerza la estimulación temprana para menores desde los 43 días de nacimiento hasta los cuatro años;

se prioriza la alimentación sana, variada y suficiente, además de que es un modelo enfocado en que la comunidad se involucre de manera directa en el sistema de cuidados.

Explicó que el modelo de los CECI fue supervisado por el Grupo 5 de junio, conformado por madres y padres de las víctimas de la Guardería ABC, de Sonora, quienes han dedicado su vida y causa a la generación de espacios seguros para las infancias.

“Los CECI están libres de instalaciones de gas, por ejemplo, es una nueva modalidad; permiten tener una visión periférica de todas las áreas donde están las niñas y los niños en las diferentes salas por edad.

Y la verdad, que lo vieron con mucho agrado, pero lo más importante que ellas nos han manifestado es que sea nuevamente de prestación directa.

Recordemos que ABC fue producto de esta subrogación desmedida”, dijo.

Agregó que se espera que en 2025 entren en operación 12 CECI al sumar dos que construyen el DIF y el municipio de Ciudad Juárez, y cinco en conjunto con empresas de parques industriales.

El Municipio de Juárez trabajará coordinadamente con el Gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para dar una mejor calidad de vida a las niñas y niños, afirmó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, en el marco de la ceremonia de colocación de la primera piedra de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

En un enlace en vivo, vía digital con la Presidenta Sheinbaum durante la conferencia mañanera, Pérez Cuéllar dijo que se están buscando los esquemas de trabajo, entre ellos un convenio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El objetivo es que se cuente con los recursos suficientes para que las niñas y niños, hijos de no derechohabientes, también puedan ser atendidos en los CECI, dijo el alcalde en el evento que se realizó en el fraccionamiento Las Gladiolas

El Presidente Municipal reconoció y agradeció a Sheinbaum Pardo por pensar en las niñas y niños de Ciudad Juárez, pero también en las madres que salen a trabajar y que no tienen dónde dejar a sus hijas e hijos.

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que en Ciudad Juárez arrancarán con cinco de estos centros y se agregarán dos más que estarán a cargo del Gobierno Municipal.

Significa que se tendrán siete CECI, además se cuenta con el apoyo de empresarios y la industria maquiladora que han manifestado su interés de apoyar y por ello se esperan construir otros cinco más, comentó.

“En Ciudad Juárez son 12 CECI, iniciamos con estos cinco que son de prestación directa, pero el plan es que para el 2025 hayamos arrancado ya 12 para Ciudad Juárez”, afirmó.

Sobre este primero, ubicado en la colonia Las Gladiolas, comentó que esto viene apoyar, sobre todo a las mujeres trabajadoras, para que tengan un lugar seguro y adecuado para sus hijas e hijos.

Este nuevo espacio se construye en un terreno de 2 mil 408 metros cuadrados, donado por la Presidencia Municipal de Juárez y va a ser una construcción de mil 382 metros cuadrados, con una inversión de 46 millones de pesos, generando 63 empleos directos.

Se prevé que esta nueva edificación esté terminada en octubre de este mismo año, agregó.

“Pero lo más importante”, indicó, “es un nuevo modelo pedagógico de prestación directa del IMSS y con esto dejamos atrás la subrogación; este nuevo modelo pedagógico refuerza la parte de estimulación temprana, vacunación, alimentación sana, variada y suficiente en un modelo enfocado en niñas y niños y en toda la comunidad que se involucra de manera directa en el sistema de cuidados”.

“Pasamos de las guarderías del IMSS a este nuevo modelo de Centro de Educación y Cuidado Infantil, como usted nos los ha pedido (Presidenta) y aquí, en este lugar, vamos a poner la primera piedra, son cinco CECI que arrancan”, comentó durante el enlace con Sheinbaum Pardo.

Estos serán lugares para niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años de edad, explicó.

Los otros que inician hoy se encuentran en Parajes del Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbivilla del Cedro, además, desde Juárez arranca la construcción de otros en todo el país para que sean más de 200 en todo el país.

La Presidenta Sheinbaum Pardo comentó que esto se hace porque todo México tiene una deuda con Ciudad Juárez debido a la violencia que se presentó contra la mujer.

En el evento, el director de Prestaciones del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, dijo estar convencido de que este modelo de los CECI es una política pública de justicia social que articula la salud, educación, nutrición y protección en un entorno centrado en la infancia.

Dijo que el modelo permitirá brindar a las madres y padres trabajadores la tranquilidad de saber que sus hijos están bien cuidados, alimentados y protegidos mientras ellos construyen su propio proyecto.

“El modelo de atención de los CECI tiene premisa fundamental, está centrado en las y los niños, reconoce sus necesidades e intereses y etapas de desarrollo como el eje desde el cual se construyen los entornos de aprendizaje,

pues la armonía entre los espacios físicos y el modelo pedagógico es clave para garantizar un desarrollo integral; los nuevos centros CECI fueron diseñados para permitir el libre desplazamiento, la visibilidad adecuada y el acceso a todos los materiales seguros”, indicó el funcionario federal.

Hernández Ávila agradeció al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar por su decidido apoyo para la construcción del proyecto, la donación de terrenos y el respaldo de su equipo que fueron fundamentales para este primer paso.

Rocío García Pérez, directora del DIF Nacional, señaló que este acto representa mucho más que el inicio de una obra, ya que simboliza un cambio profundo de cómo se concibe el cuidado infantil, no como un espacio para guardar a las infancias, sino como un lugar para fomentar su desarrollo integral.

“No como un privilegio al que tienen acceso únicamente las familias, sino como un derecho de todas las personas sin importar su estatus laboral”, indicó.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

General

PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER

Published

on

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023