General
Claudia Cumple a juarenses

Inicia obras de construcción de 5 Centros de Educación y Cuidado Infantil en la frontera
Ciudad de México

En cumplimiento de un compromiso de campaña y en el marco del Día de la Niña y el Niño, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque, a través de un enlace en vivo, a las obras de construcción de cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte del Sistema Nacional de Cuidados que contempla construir 200 CECI en todo el país.
“Las mujeres que trabajan, sobre todo antes, pero ahora también en la maquila durante la campaña lo que me dijeron es, primero de las condiciones laborales, y segundo, la posibilidad de dejar a sus hijos e hijas en un lugar seguro.
Hay muchas historias muy tristes de madres, que por trabajar, tenían que dejar a sus hijos en la casa solos desde muy muy pequeñitos.
Entonces ahora, lo que queremos es que ningún niño o niña se quede solo en su casa, que desde la primera infancia tengan un espacio de cuidado y de educación”, aseveró.
Agregó que la construcción de los cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil forman parte del Sistema Nacional de Cuidados en cumplimiento a su promesa de campaña de atender a las mujeres trabajadoras de la maquila de Ciudad Juárez, quienes le plantearon la importancia de contar con espacios seguros para sus hijas e hijos.
“Yo planteé en mis 100 puntos que íbamos a apoyar a mujeres de la maquila y a las jornaleras agrícolas como prioridad.
Vamos a San Quintín para poder ahí, además de fortalecer las escuelas, el transporte público, la formalidad económica y las condiciones laborales, ahí vamos a construir CECIs también.
Poco a poco vamos a ir.
Lo más importante es que hay un modelo ya, que es del Seguro Social para derechohabientes y que los DIF estatales puedan incorporarse para que ahí puedan dejar también a sus hijas e hijos aquellos que no tienen seguridad social”, agregó.
Desde Ciudad Juárez, a través de un enlace a “La mañanera del pueblo”, el director del IMSS, Zoé Robledo, encabezó junto a autoridades municipales la colocación de la primera piedra del CECI que se ubicará en la colonia Las Gladiolas en un terreno donado por la presidencia municipal, de 2 mil 408 metros cuadrados (m2) que tendrá una construcción de mil 382 m2, una inversión de 46 millones de pesos (mdp) y cuya edificación generará 63 empleos directos.
“¡Misión cumplida! Y esperemos en octubre estar nuevamente aquí inaugurando este primer CECI en Ciudad Juárez, en Las Gladiolas”, puntualizó.
Señaló, que en Ciudad Juárez también inicia la construcción en Paraje de Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbivilla del Cedro. Destacó que la meta nacional es edificar 200 en todo el país.
Recordó que los CECI son un nuevo modelo pedagógico que elimina la subrogación y en el que se refuerza la estimulación temprana para menores desde los 43 días de nacimiento hasta los cuatro años;
se prioriza la alimentación sana, variada y suficiente, además de que es un modelo enfocado en que la comunidad se involucre de manera directa en el sistema de cuidados.
Explicó que el modelo de los CECI fue supervisado por el Grupo 5 de junio, conformado por madres y padres de las víctimas de la Guardería ABC, de Sonora, quienes han dedicado su vida y causa a la generación de espacios seguros para las infancias.
“Los CECI están libres de instalaciones de gas, por ejemplo, es una nueva modalidad; permiten tener una visión periférica de todas las áreas donde están las niñas y los niños en las diferentes salas por edad.
Y la verdad, que lo vieron con mucho agrado, pero lo más importante que ellas nos han manifestado es que sea nuevamente de prestación directa.
Recordemos que ABC fue producto de esta subrogación desmedida”, dijo.
Agregó que se espera que en 2025 entren en operación 12 CECI al sumar dos que construyen el DIF y el municipio de Ciudad Juárez, y cinco en conjunto con empresas de parques industriales.
El Municipio de Juárez trabajará coordinadamente con el Gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para dar una mejor calidad de vida a las niñas y niños, afirmó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, en el marco de la ceremonia de colocación de la primera piedra de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
En un enlace en vivo, vía digital con la Presidenta Sheinbaum durante la conferencia mañanera, Pérez Cuéllar dijo que se están buscando los esquemas de trabajo, entre ellos un convenio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El objetivo es que se cuente con los recursos suficientes para que las niñas y niños, hijos de no derechohabientes, también puedan ser atendidos en los CECI, dijo el alcalde en el evento que se realizó en el fraccionamiento Las Gladiolas

El Presidente Municipal reconoció y agradeció a Sheinbaum Pardo por pensar en las niñas y niños de Ciudad Juárez, pero también en las madres que salen a trabajar y que no tienen dónde dejar a sus hijas e hijos.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que en Ciudad Juárez arrancarán con cinco de estos centros y se agregarán dos más que estarán a cargo del Gobierno Municipal.
Significa que se tendrán siete CECI, además se cuenta con el apoyo de empresarios y la industria maquiladora que han manifestado su interés de apoyar y por ello se esperan construir otros cinco más, comentó.
“En Ciudad Juárez son 12 CECI, iniciamos con estos cinco que son de prestación directa, pero el plan es que para el 2025 hayamos arrancado ya 12 para Ciudad Juárez”, afirmó.
Sobre este primero, ubicado en la colonia Las Gladiolas, comentó que esto viene apoyar, sobre todo a las mujeres trabajadoras, para que tengan un lugar seguro y adecuado para sus hijas e hijos.
Este nuevo espacio se construye en un terreno de 2 mil 408 metros cuadrados, donado por la Presidencia Municipal de Juárez y va a ser una construcción de mil 382 metros cuadrados, con una inversión de 46 millones de pesos, generando 63 empleos directos.
Se prevé que esta nueva edificación esté terminada en octubre de este mismo año, agregó.
“Pero lo más importante”, indicó, “es un nuevo modelo pedagógico de prestación directa del IMSS y con esto dejamos atrás la subrogación; este nuevo modelo pedagógico refuerza la parte de estimulación temprana, vacunación, alimentación sana, variada y suficiente en un modelo enfocado en niñas y niños y en toda la comunidad que se involucra de manera directa en el sistema de cuidados”.
“Pasamos de las guarderías del IMSS a este nuevo modelo de Centro de Educación y Cuidado Infantil, como usted nos los ha pedido (Presidenta) y aquí, en este lugar, vamos a poner la primera piedra, son cinco CECI que arrancan”, comentó durante el enlace con Sheinbaum Pardo.
Estos serán lugares para niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años de edad, explicó.
Los otros que inician hoy se encuentran en Parajes del Oriente, Senderos de San Isidro, Municipio Libre y Urbivilla del Cedro, además, desde Juárez arranca la construcción de otros en todo el país para que sean más de 200 en todo el país.
La Presidenta Sheinbaum Pardo comentó que esto se hace porque todo México tiene una deuda con Ciudad Juárez debido a la violencia que se presentó contra la mujer.
En el evento, el director de Prestaciones del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, dijo estar convencido de que este modelo de los CECI es una política pública de justicia social que articula la salud, educación, nutrición y protección en un entorno centrado en la infancia.
Dijo que el modelo permitirá brindar a las madres y padres trabajadores la tranquilidad de saber que sus hijos están bien cuidados, alimentados y protegidos mientras ellos construyen su propio proyecto.
“El modelo de atención de los CECI tiene premisa fundamental, está centrado en las y los niños, reconoce sus necesidades e intereses y etapas de desarrollo como el eje desde el cual se construyen los entornos de aprendizaje,
pues la armonía entre los espacios físicos y el modelo pedagógico es clave para garantizar un desarrollo integral; los nuevos centros CECI fueron diseñados para permitir el libre desplazamiento, la visibilidad adecuada y el acceso a todos los materiales seguros”, indicó el funcionario federal.
Hernández Ávila agradeció al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar por su decidido apoyo para la construcción del proyecto, la donación de terrenos y el respaldo de su equipo que fueron fundamentales para este primer paso.
Rocío García Pérez, directora del DIF Nacional, señaló que este acto representa mucho más que el inicio de una obra, ya que simboliza un cambio profundo de cómo se concibe el cuidado infantil, no como un espacio para guardar a las infancias, sino como un lugar para fomentar su desarrollo integral.
“No como un privilegio al que tienen acceso únicamente las familias, sino como un derecho de todas las personas sin importar su estatus laboral”, indicó.
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login