Connect with us

General

El Paso destino Final de miles

Published

on

Texas, destino de miles

El segundo con más indocumentados

Envivojrz/Ali Juell/The Texas Tribune

Población sin permiso de residencia se mantiene estable en la entidad, revela estudio

Texas, el segundo con más indocumentados

Se estima que en 2021 había 10.5 millones de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos, un ligero aumento con respecto a los 10.2 millones de 2019, según un informe reciente del Pew Research Center.

Sin embargo, la población de inmigrantes no autorizados en Texas se mantuvo relativamente estable en 1.6 millones de personas.

Texas sigue siendo el estado con la segunda población indocumentada más alta de Estados Unidos, detrás de California, que registró 1.9 millones de inmigrantes no autorizados en 2021.

El centro señala que el informe no refleja cambios en las detenciones y expulsiones de migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, que comenzaron a aumentar en marzo de 2021 y desde entonces han alcanzado máximos históricos.

A pesar de que no hay cambios significativos en el número total de inmigrantes registrados en el estudio, éste señala que la demografía y las concentraciones geográficas de inmigrantes no autorizados han cambiado.

Aunque México sigue siendo el país de origen más común de inmigrantes no autorizados en los Estados Unidos, el estudio encontró que la proporción de inmigrantes no autorizados nacidos en México ha disminuido significativamente desde 2017. 

En Texas, los inmigrantes mexicanos no autorizados disminuyeron del 73% de los inmigrantes no autorizados en 2016 a 55% en 2021.

Los investigadores señalan que la migración general de México a Estados Unidos ha disminuido, mientras que se han ampliado las vías hacia la inmigración legal desde México y otros países.

Casi todas las demás regiones del mundo (incluidas África subsahariana, Asia, Europa, América del Sur y América Central) experimentaron un número cada vez mayor de inmigración no autorizada hacia Estados Unidos.

Los mayores aumentos de inmigración provinieron de América Central, así como del Sur y el Este de Asia.

Néstor Rodríguez, profesor de Sociología de UT-Austin, estudia varios aspectos de la inmigración.

Dijo que hay una serie de razones por las que hay menos inmigrantes no autorizados provenientes de México, que van desde circunstancias personales hasta mayores oportunidades laborales en ciertas regiones del país.

“Afortunadamente para los mexicanos, parece haber un crecimiento en el mercado laboral (allá)”, dijo Rodríguez.

“No está en todas las áreas de México, pero ciertamente en el Norte industrial y alrededor de la Ciudad de México”.

Los inmigrantes no autorizados representan el 8% de la fuerza laboral de Texas, sólo superada por Nevada, según los datos de la fuerza laboral del informe.

Debido a que más personas de diversas poblaciones étnicas vienen a Estados Unidos, Rodríguez dijo que esto crea redes sociales más amplias que fomentan una mayor inmigración.

Rodríguez dice que esto crea más conexiones que motivan a más personas a venir aquí y “unirse a sus primos, hermanos o hermanas”.

Julia Gelatt, directora asociada del Programa de Políticas de Inmigración de Estados Unidos del Migration Policy Institute, dijo que los cambios demográficos en áreas con altas poblaciones de inmigrantes no son inauditos, como los cambios observados en la población de inmigrantes de la ciudad de Nueva York en el pasado.

“Muchas ciudades y muchos estados de Estados Unidos han visto cambios en sus enclaves de inmigrantes a lo largo del tiempo”, dijo Gelatt.

“Algunos de ellos podrían ser cambios más graduales y otros podrían ser más rápidos”.

California, Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey e Illinois fueron los seis estados con las mayores poblaciones de inmigrantes no autorizados en la nación, una tendencia constante desde al menos 1990.

Aunque los estados con mayor población se han mantenido constantes, los patrones geográficos de los inmigrantes no autorizados han cambiado notablemente.

En 1990, el 80% de los inmigrantes no autorizados vivían en esos seis estados. En 2021, sólo el 56% de los inmigrantes no autorizados vivían en esos seis estados.

El cambio en las tendencias geográficas sugiere que probablemente haya más oportunidades laborales y recursos disponibles en otras partes del país, dijo Rodríguez.

Aunque puede ser difícil determinar tendencias en los datos de inmigración, ya que factores inesperados como desastres naturales o cambios en la estabilidad del Gobierno pueden influir en gran medida en la inmigración, Gelatt dijo que los datos recientes podrían indicar el comienzo de nuevos patrones migratorios.

“(En) la década de 1990 y principios de la de 2000, México fue el gran impulsor del crecimiento de la población de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos”, dijo Gelatt.

“Puede que estemos en una nueva era, pero… todavía no sabemos qué significará eso para las tendencias migratorias”.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

General

Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire

Published

on

Lunes 17 de Noviembre del 2025

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.

Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.

Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.

Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.

El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.

El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023