Connect with us

Local

Gringos nos desprecian

Published

on

fronteras distintas

Chocan’ en México y EU visiones de la frontera

Mexicanos tienen concepto positivo de cómo estadounidenses manejan la crisis fronteriza, pero no son correspondidos

EnVivo Noticias/El Diario de El Paso

‘Chocan’ en México y EU visiones de la frontera
Vigilancia internacional

Las opiniones sobre la gestión migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos evidencian profundas discrepancias entre ambos países. Mientras la mayoría de los mexicanos evalúan de manera positiva las acciones de su vecino del Norte, los estadounidenses no muestran reciprocidad.

Esta falta de correspondencia refleja diferencias históricas, sociales y políticas que hacen más compleja la relación binacional.

El 61% de los mexicanos tiene una opinión favorable de Estados Unidos, frente al 33% que la considera desfavorable.

En contraste, el 60% de los estadounidenses tiene una visión negativa de México, mientras sólo el 37% lo ve favorablemente.

Estos datos representan un cambio notable respecto a 2017, cuando sólo el 29% de los mexicanos tenía una opinión positiva de su vecino del Norte y el 65% de los estadounidenses veía a México con buenos ojos.

El cambio de percepción en México coincide con la salida de Donald Trump de la presidencia estadounidense, un mandatario que generó rechazo por su retórica antiinmigrante y su insistencia en construir un muro fronterizo.

No obstante, incluso con Joe Biden en el poder, el 60% de los mexicanos expresa poca o ninguna confianza en su liderazgo.

Este sentimiento sigue siendo mejor que el 86% de mexicanos que desconfía de Trump en la actualidad.

Diferencias en la evaluación

Cuando se trata de la crisis migratoria en la frontera, las evaluaciones son muy distintas:

En México, sólo el 52% de los encuestados considera que Estados Unidos está haciendo un mal trabajo con la gestión migratoria, y apenas el 13% lo califica como “muy malo”.

En Estados Unidos, el 83% cree que su propio gobierno está manejando mal la situación, con un 50% que lo considera “muy malo”.

En cuanto a la actuación del Gobierno mexicano, las críticas son más severas desde Estados Unidos.

El 66% de los estadounidenses cree que México está haciendo un mal trabajo, incluyendo el 48% que lo califica como “muy malo”.

En comparación, sólo el 38% de los mexicanos opina que su gobierno está gestionando mal la situación, y apenas el 9% lo evalúa de manera extremadamente negativa.

El impacto del contexto político

La postura política también influye en la percepción de los líderes. Durante la administración Trump, el rechazo mexicano alcanzó el 93%.

Con Biden, la confianza ha mejorado ligeramente, aunque sigue siendo limitada.

Además, tanto demócratas como republicanos en Estados Unidos han endurecido su visión de México desde 2017, cuando las opiniones eran más equitativas entre ambos partidos.

Una relación compleja y desafiante

Estas discrepancias en las percepciones reflejan una realidad binacional marcada por tensiones, falta de confianza mutua y diferencias en la interpretación de los retos fronterizos.

Mientras que los mexicanos muestran un notable optimismo hacia Estados Unidos, los estadounidenses mantienen una postura crítica hacia su vecino del Sur y hacia la gestión de su propio gobierno.

Esta asimetría plantea desafíos adicionales para la cooperación en un tema tan crucial como la migración.

Factores que influyen en las percepciones

• Edad: Los mexicanos más jóvenes tienen opiniones más favorables hacia Estados Unidos (71% de los menores de 30 años), mientras que sólo el 50% de los mayores de 65 años comparte esta visión.

En Estados Unidos, el 48% de los adultos jóvenes tiene una opinión favorable de México, frente al 25% de los mayores de 65 años.

• Partido político: 

En Estados Unidos, el 52% de los demócratas tiene una visión positiva de México, mientras que sólo el 22% de los republicanos comparte esa opinión.

• Educación e ingresos: 

En ambos países, las personas con mayores niveles educativos tienden a ser más críticas con la gestión gubernamental de la frontera.

En México, los ciudadanos más educados son 13 puntos porcentuales más propensos a evaluar negativamente la actuación de Estados Unidos, y 17 puntos más críticos con su propio gobierno.

facebook sharing button
twitter sharing button
telegram sharing button
email sharing button

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Local

Winter Fest, muy Atractivo

Published

on

winter fest en el Paso

Los paseños se lucieron

EnVivo Noticias/915 Noticias

WinterFest regresa al centro de la ciudad más grande, más brillante y mejor que nunca.

El día de apertura está programado desde el mediodía hasta las 11 p. m. el sábado 23 de noviembre en el centro de la ciudad.

Las festividades del día de apertura comienzan al mediodía con The Rink en el Centro de Convenciones de El Paso, seguido por The Market en WinterFest a las 2 p. m., con artesanos locales, regalos únicos y delicias de vendedores locales.

La tradicional ceremonia de encendido del árbol comienza a las 5 p. m. e incluirá una actuación de la banda de la 1.ª División Blindada de Fort Bliss, deseos navideños de oradores invitados,

el alcalde Oscar Leeser, el oficial adjunto de apoyo de la 1.ª División Blindada de Fort Bliss, el general de división Curtis D. Taylor, y el patrocinador del desfile Jim Scherr y Sam Legate del bufete de abogados Scherr Legate.

La ceremonia de iluminación del árbol incluye la iluminación del árbol navideño, así como de toda la Plaza de San Jacinto, que incluye más de 1 millón de luces y decoraciones de gran tamaño.

El electrizante desfile de luces Scherr Legate, que celebra sus 29 años, comienza a las 6 p. m. e incluye la primera aparición de Santa Claus, más de 60 carrozas iluminadas, bandas de música, grupos de baile y caminantes centelleantes que serpentean por el centro de la ciudad en una ruta de una milla.

El desfile se transmitirá en vivo por la estación hermana de KTSM 9 News, Estrella TV, 9.2 y en el canal de YouTube de la ciudad.

Inmediatamente después de la ceremonia de iluminación del árbol, el escenario principal contará con presentaciones en vivo hasta las 11 p. m. de Legna Villalobos, Orgullo Mi Tierra, Grupo Status, Showtime, Banda La Magnifica y DJ Johnny Kage.

Durante el festival del día de apertura, los visitantes pueden disfrutar de deliciosos bocadillos y comida navideña de varios camiones de comida en Holiday Food Truck Village.

Se recomienda a los visitantes que lleguen temprano, ya que varias calles alrededor del centro comenzarán a cerrarse a las 3 p. m. en preparación para el Desfile de Luces Scherr Legate.

La información sobre estacionamiento, incluida una lista de estacionamientos y garajes disponibles, se publica en www.EPWinterFest.com.

Los visitantes también pueden estacionar de forma gratuita en el Glory Road Transit Center cerca de UTEP y viajar en el tranvía de El Paso hasta el centro de forma gratuita.

Los eventos, actividades, programación, ruta del desfile y mapa de estacionamiento de WinterFest están disponibles en EPWinterFest.com y en las redes sociales Facebook

Continue Reading

Local

Inmortalizan al mejor alcalde

Published

on

francisco villarreal ya tiene estatua

Reconocen legado de Francisco Villarreal

EnVivo Noticias

Ciudad Juárez

El ex alcalde panista Francisco Villarreal Torres, quedó inmortalizado con un busto en su memoria

Por su lucha para preservar al Municipio como ente principal en la administración pública, es que se decidió erigir una escultura en su Memoria.

Fue además, el promotor mas fuerte que consiguió que los recursos captados pos el cruce de los Puentes internacionales en la frontera, se quedara en Chihuahua para obras de impacto social.

Fue perseguido y hasta pisó la cárcel por esta causa.

Además, transformó la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar en el Parque Central de gran tradición familiar entre los fronterizos.

Fue un presidente Municipal reconocido por propios y extraños, respetado por las instancias del estado y del gobierno federal, amén de llevar una relación estrecha de cooperación con la Ciudad hermana del Paso, Texas.

La obra, realizada por el escultor Pedro Francisco, pretende honrar la obra y memoria de un hombre de fuertes convicciones de progreso y bienestar de los juarenses.

Claudia Morales Medina, directora de Desarrollo Urbano, ponderó que este monumento simboliza no solo la invaluable contribución del homenajeado, sino también los valores compartidos como sociedad y el compromiso de trabajar por el bien común.

Resaltó el papel del Gobierno Municipal en la realización del proyecto, llevado a cabo con dedicación por la Dirección General de Desarrollo Urbano.

El monumento, ubicado en la intersección de la avenida Juárez y la calle Azucenas, está diseñado a escala natural y elaborado con materiales de bronce y granito.

Su ejecución fue autorizada durante la Sesión de Cabildo número 39 Ordinaria el 28 de abril de 2023; actualmente se encuentra completamente terminado.

Esta obra invita a reflexionar sobre el significado del servicio, el liderazgo y el trabajo por el bien común, convirtiéndose en un símbolo de unidad y progreso.

Continue Reading

Local

Bomberos se Organizan mejor

Published

on

bomberos del pais

Será en esta frontera la Convención Nacional de Jefes de Bomberos 2025

EnVivo Noticias/Ciudad Juárez

Ciudad Juárez será sede de la Convención Nacional de Jefes de Bomberos 2025, dio a conocer el director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez.

Destacó que este logro marca un hito histórico, ya que en los 68 años de existencia de la asociación, es la primera vez que el estado de Chihuahua albergará este importante evento.

Rodríguez explicó que del 12 al 15 de noviembre, personal de la Dirección General de Protección Civil participó en la Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, que se llevó a cabo en el estado de Puebla.

Comentó que esta asociación, con casi 70 años de historia y más de 5,900 miembros activos en los 32 estados del país, fue fundada por dos juarenses destacados, Leonardo Solís Barraza y Salvador Cobos Huerta.

Ambos, junto con otros jefes de bomberos, establecieron las bases de esta organización en 1955, siendo reconocidos como socios fundadores.

Durante la convención, el director general de Protección Civil, respaldado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, propuso a Ciudad Juárez como la sede para la Convención Nacional de Jefes de Bomberos 2025.

Rodríguez dijo que tras competir con los estados de Hidalgo y Nayarit, Ciudad Juárez fue seleccionada como sede para ese evento.

La elección de Ciudad Juárez como sede refleja el compromiso y liderazgo de la ciudad en temas de protección civil y fortalecimiento de los cuerpos de bomberos a nivel nacional, ya que este evento representa una oportunidad única para destacar a esta frontera en el ámbito nacional y continuar fortaleciendo los lazos entre las corporaciones de bomberos del país, dijo el director de Protección Civil.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023