General
Gringos sufren ya la carestía

Trump afecta a los suyos y feo
Políticas arancelarias han llevado al desabasto y al cierre de empresas, como en la pandemia
Ana Swanson/EnVivoJRZ/The New York Times

Cuando la pandemia de Covid golpeó, las fábricas en China cerraron y el tráfico marítimo global se ralentizó.
En cuestión de pocas semanas, los productos comenzaron a desaparecer de los estantes de las tiendas en Estados Unidos y las empresas estadounidenses que dependen de materiales extranjeros estaban quebrando.

Una tendencia similar está comenzando a manifestarse, pero esta vez el catalizador es la decisión del presidente Donald Trump de aumentar los aranceles a las importaciones chinas a un mínimo del 145%, una cantidad tan elevada que gran parte del comercio entre Estados Unidos y China se ha detenido casi por completo.
Menos buques portacontenedores gigantes han estado surcando el océano entre puertos chinos y estadounidenses, y en las próximas semanas, llegarán muchos menos productos chinos a las costas estadounidenses.

Aunque los altos aranceles sobre productos chinos han estado vigentes desde principios de abril, la disponibilidad de productos chinos y el precio que los consumidores pagan por ellos no ha cambiado mucho.
Pero algunas empresas ahora están comenzando a aumentar sus precios.

Y los expertos dicen que los efectos serán cada vez más evidentes en las próximas semanas, a medida que una ola de cambios derivada de pedidos cancelados en fábricas chinas se extienda por todo el mundo hasta Estados Unidos.
El número de enormes buques portacontenedores que transportan cajas metálicas de juguetes, muebles y otros productos que salen de China hacia Estados Unidos se desplomó aproximadamente un tercio en abril.

La razón por la que los consumidores aún no han sentido muchos de los efectos es porque un buque portacontenedores tarda entre 20 y 40 días en cruzar el Océano Pacífico.
Luego, los productos chinos tardan entre uno y 10 días adicionales en llegar por tren o camión a varias ciudades del país, según escribieron economistas de Apollo Global Management en un informe reciente.
Esto significa que los aranceles más altos a China que entraron en vigor a principios de abril recién están comenzando a resultar en una caída en el número de barcos que llegan a puertos estadounidenses, una tendencia que debería intensificarse.

Para finales de mayo o principios de junio, los consumidores podrían comenzar a ver algunos estantes vacíos, y podrían ocurrir despidos en industrias minoristas y logísticas.

Los principales efectos en la economía de Estados Unidos por detener el comercio con China comenzarán a hacerse evidentes en el verano de 2025, cuando Estados Unidos podría caer en una recesión, dijo Torsten Slok, economista de Apollo.
“Los consumidores estadounidenses verán en pocas semanas estantes vacíos en tiendas de ropa, jugueterías, ferreterías y farmacias minoristas, y precios más altos de los productos que aún están en los estantes”, dijo.

Molson Hart, CEO de Viahart, una empresa de juguetes, escribió en la plataforma social X:
“Es casi como si estuviéramos acelerando hacia una pared de ladrillos pero el conductor del automóvil aún no la ve.

Para cuando la vea, será demasiado tarde para frenar”.
La disminución de las importaciones chinas se amplificó el viernes, cuando Estados Unidos eliminó el llamado tratamiento de minimis para productos chinos.

La regla había permitido que productos de hasta 800 dólares evitaran aranceles siempre que se enviaran directamente a los consumidores.
Esto ha impulsado el modelo de negocio de empresas como Temu y Shein, y ha resultado en un aumento de paquetes con direcciones individuales a Estados Unidos, muchos de los cuales se envían por aire.

Los partidarios del cambio dicen que este vacío arancelario ha dado a los transportistas chinos una ventaja injusta y ha perjudicado a las empresas estadounidenses.

Pero la decisión de eliminarlo ya está resultando en precios más altos para los consumidores estadounidenses.
Y se espera que el cambio afecte a las aerolíneas y transportistas privados como FedEx, que tienen un negocio estable entregando productos de bajo costo.

Los trabajadores portuarios y las empresas logísticas han estado esperando sus propias interrupciones.

En el puerto de Los Ángeles, el principal punto de entrada para productos chinos que llegan a Estados Unidos, las importaciones aumentaron en los últimos meses a medida que empresas y consumidores intentaban abastecerse de productos antes de que entraran en vigor los aranceles.

Pero esa actividad ahora ha comenzado a disminuir.
Se espera que el número de contenedores que llegan al puerto de Los Ángeles caiga más del 35% la próxima semana en comparación con el mismo período del año pasado, según muestran datos del puerto.

Gene Seroka, director ejecutivo del puerto, dijo que un cuarto de los barcos que habían sido programados para mayo habían cancelado debido al bajo volumen.

Desde hace unas tres semanas, los productos que ingresan al puerto desde China han sido “muy pocos y distantes entre sí”, dijo Seroka.

Los datos muestran que las ventas de camiones pesados también han caído drásticamente, lo que sugiere que las empresas en el espacio logístico esperan mover menos productos en el futuro.

Los expertos en comercio dicen que las empresas han acumulado suficiente inventario en los últimos meses de modo que, si la Casa Blanca cambia de rumbo pronto y reduce significativamente los aranceles a China, gran parte del dolor para la economía y los consumidores de Estados Unidos puede evitarse.

Los datos del Instituto para la Gestión de Suministros muestran que los inventarios de Estados Unidos están en su nivel más alto en más de dos años.

Gabriel Wildau, director gerente de Teneo, que asesora a empresas sobre negocios con China, dijo que los productos chinos que los minoristas estadounidenses habían acumulado en los primeros tres meses del año darían a las tiendas algo de tiempo antes de que necesitaran aumentar los precios.

Pero si la situación no cambia rápidamente, los consumidores estadounidenses sentirán el impacto de los cambios comerciales desarrollarse durante los próximos tres a seis meses, dijo.
“Vamos a tener precios más altos y, en algunos casos, estantes vacíos”, dijo.
Los funcionarios de Trump han admitido que podría haber algunas interrupciones para los consumidores.
El presidente pareció reconocer el miércoles que sus cambios comerciales podrían llevar a menos productos y precios más altos.

“Sabes, alguien dijo:
‘Oh, los estantes van a estar abiertos’”, dijo Trump desde la Casa Blanca.
“Bueno, tal vez las niñas tendrán dos muñecas en lugar de 30 muñecas, ¿sabes?
Y tal vez las dos muñecas costarán un par de dólares más de lo que normalmente costarían”.
Pero los funcionarios de la administración han dicho que cualquier dolor será mínimo.

En una sesión informativa de la Casa Blanca el martes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que no esperaba ver impactos en la cadena de suministro por los aranceles de Estados Unidos a China.
“Creo que los minoristas han gestionado su inventario frente a esto”, dijo.
Algunas empresas que están en una posición financiera más frágil no han podido acumular inventario y están siendo rápidamente obligadas a cerrar.

Incluso si la administración Trump encuentra una manera de reducir sus aranceles a China, no está claro que los gravámenes caerán lo suficiente como para reiniciar significativamente el comercio.
Muchas empresas dicen que aranceles superiores al 50% sobre las importaciones chinas son suficientes para detener el comercio por completo.

Con aranceles ahora en un mínimo del 145%, y en algunos casos mucho más altos, eso significaría que la administración Trump tendría que reducir sus aranceles a China en al menos 100 puntos porcentuales para reiniciar significativamente el flujo de bienes.
Ryan Petersen, CEO de Flexport, una empresa de cadena de suministro, dijo que, incluso antes de que el presidente aumentara los aranceles a China al 145% en abril, los aranceles que la administración Trump había impuesto a China ya eran altos, con un mínimo del 54%.
“La realidad es que el 54% ya era una tasa arancelaria increíblemente alta”, dijo Petersen.
“Depende de cuánto retrocedan.
Si retroceden al 25%, tal vez todo esto se convierta en un no-evento”.
General
Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Viernes 4 de Julio del 2025
Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.
Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.
A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.
También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.
En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.
La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.
La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.
La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

General
Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Jueves 3 de Julio del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.
No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.
Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.
Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.
Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.
Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.
Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.



General
Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso


Miércoles 2 de Julio del 2025
El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.
El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.
Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.
“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.
Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.
Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.
Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.


-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login