Connect with us

General

Israel Devasta la Gaza

Published

on

once muertos en Líbono por ataque de Israel

Bombardeos israelíes en Beirut, capital de Líbano, dejan al menos 11 muertos

Las bombas cayeron en los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, situado cerca del aeropuerto internacional de la capital.

EnVivo Noticias/Diego Morato | AFP

El ataque en Líbano dejó al menos 11 muertos. (AFP)
El ataque en Líbano dejó al menos 11 muertos. (AFP)

Una andanada de bombardeos israelíes destruyeron un edificio residencial y mataron este sábado a más de diez personas en el centro de Beirut, en plena guerra entre Israel y Hezbolá que no da tregua, pese a los esfuerzos internacionales para un alto el fuego.

Un alto mando de Hezbolá fue “el objetivo” del bombardeo en el barrio de Basta, indicó una fuente de seguridad libanesa sin precisar la identidad o el estado del dirigente, después de que Israel diezmara prácticamente la cúpula de este movimiento chiita proiraní en los últimos meses.

Israel, que también está en guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza desde hace más de un año, bombardeó de madrugada y por la mañana tres sectores del asediado territorio palestino causando 19 muertos, según la Defensa Civil.

En sus dos frentes, Israel busca neutralizar a Hamás y a Hezbolá, aliados de Irán, su principal enemigo en la región. 

En Gaza, Israel prometió aniquilar a Hamás tras el letal ataque del movimiento en su territorio el 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra.

En Líbano, busca poner fin a los disparos de cohetes que Hezbolá lanza desde hace más de un año. 

Los habitantes de la capital libanesa se despertaron el sábado con el ruido de tres fuertes explosiones. 

Los bombardeos, que dejaron al menos 11 muertos y 63 heridos según el Ministerio de Salud libanés, destruyeron un edificio de viviendas en el barrio densamente poblado de Basta. 

El ataque en Líbano dejó al menos 11 muertos. (AFP)

Vecinos entran en pánico tras bombardeo israelí

Las bombas cayeron también en los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbolá, situado cerca del aeropuerto internacional de la capital.

En Shiyah, uno de los barrios bombardeados, un edificio quedó reducido a un amasijo de piedras y hierro humeante.

Alrededor, solo quedaron fachadas y ventanas reventadas. 

En el barrio de Hadath, los bomberos luchan contra las llamas en los inmuebles bombardeados.

“Es la primera vez que me despierto gritando de terror”, declaró Salah, un habitante de Basta que es padre de dos hijos, que relata que salió corriendo de su casa con su familia.

En un comunicado, el ejército israelí afirmó que sus objetivos en la periferia sur fueron “centros de mando de Hezbolá y otras infraestructuras terroristas”. 

Hezbolá abrió el 8 de octubre de 2023, el día después del estallido de la guerra en Gaza, un frente contra Israel en el sur de Líbano en apoyo de su aliado palestino Hamás.

Después de casi un año de hostilidades transfronterizas, Israel lanzó en septiembre una campaña de bombardeos contra bastiones de Hezbolá y operaciones terrestres en el sur.

El objetivo de la campaña israelí es alejar a Hezbolá de las zonas fronterizas y permitir el regreso seguro de los 60 mil desplazados del norte de Israel por los intercambios de disparos con Hezbolá, que también provocaron la huida de decenas de miles de habitantes del sur de Líbano.

Más de 3 mil 640 personas han muerto en Líbano desde hace más de un año, la mayoría desde septiembre, según el Ministerio de Salud.

La frecuencia de los bombardeos israelíes se intensificó tras la partida del emisario estadunidense Amos Hochstein, que visitó Líbano e Israel para intentar forjar un acuerdo de alto el fuego.

El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, declaró este domingo que Estados Unidos está comprometido con una solución diplomática en Líbano e instó a Israel a mejorar las “terribles” condiciones en Gaza, en una llamada telefónica el sábado con su homólogo israelí, Israel Katz.

El ataque en Líbano dejó al menos 11 muertos. (AFP)

Suman más muertos en bombardeos en Gaza

En la Franja de Gaza, la Defensa Civil reportó que los bombardeos israelíes dejaron 19 muertos. 

“Nuestra vida no es más que miseria. Que nos maten a todos para terminar con este sufrimiento”, exclamó Um Mohamad Abu Sabla, la hermana de una de las víctimas en Jan Yunis.

El territorio palestino, gobernado por Hamás desde 2007, está sumido en una grave crisis humanitaria desde el estallido de la guerra tras el ataque del 7 de octubre de 2023.

Ese día, milicianos islamistas mataron a mil 206 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a otras 251, según un balance de AFP basado en cifras oficiales israelíes que incluyen los decesos de algunos rehenes tomados por Hamás.

De los 251 secuestrados, 97 siguen cautivos en Gaza, pero el ejército israelí estima que 34 murieron.

 La ofensiva de represalia israelí se cobró la vida de al menos 44 mil 176 personas en Gaza, según datos del Ministerio de Salud considerados fiables por la ONU.

Los ministros de Relaciones Exteriores del G7 abordarán el lunes y el martes, cerca de Roma, las órdenes de arresto emitidas el jueves por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, así como contra el jefe del brazo armado de Hamás, Mohamed Deif, por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA

Published

on

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023