Connect with us

General

Juárez es mas poderoso que sus Problemas

Published

on

Juárez, está de Pie

Todos le han fallado; y el ciudadano no lo merece

Aquí No pateamos las cosas para que otros que vengan lo resuelvan

Antes solo se simulaba, mentía, se entorpecían las acciones para no avanzar.

Mayo 21/2023

Ciudad Juárez/Entrevista

Segunda Parte

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Este bastión de Patria hace mucho aprendió a ser Resistente, fuerte, poderoso y echao pa delante, pues por muy grandes que sean sus males, problemas e incertidumbres, sabe ponderarlo y vencer ese y cualquier obstáculo.

Y lo sabe porque todos los anteriores gobiernos mintieron, fallaron, simularon, patearon los problemas para que otros los resolvieran.

Hizo la faena de hacer algo, pero no se recibían los beneficios a las colonias.

Da tristeza a los nuevos responsables de administrar recursos para resolver estos problemas de siempre.

Antes medio parchaban vialidades .

Les ponían tierrita, materiales chafas, pobres, de mala calidad y el problema sigue como desde hace 80 años .

Puentes dañados en su estructura, con una vida útil ya sobrepasada en su caducidad, obras imperfectas, inútiles, innecesarias y muy caras no se notan por eso.

Ahora se quiere no solo resolver al añejo problema, sino embellecer la ciudad, pues no se merece un aspecto tan denigrante.

Ese, es el gran reto de esta administración, ahora de corte morenista.

Aunque ofrece sus brazos abiertos a a quien sea, se muestra solidario, cálido, luchista y emprendedor.

Gobiernos pasan y solo se han preocupado por sus intereses y no lo de este pueblo guerrero.

Empero, es interesante conocer la perspectiva que tienen ahora los responsables del Gobierno ahora morenista, sus alcances, limitaciones, carencias, resultados y expectativas.

Ahora se cuida mas al trabajador de este Ayuntamiento y se nota al exterior.

Su Secretario Héctor Rafael Ortíz Orpinel, reconoce que efectivamente los mismos empleados del Gobierno no se sentían ni cobijados ni protegidos por sus órganos directivos.

_Héctor, como se trata ahora los empleados Municipales?

” Una cosa es Quienes estamos ahorita ben una función, es decir, el presidente Municipal, el Secretario, los Directores que son los que actúan traen o llevan, reciben o califican lo que otros hacen, pero sobre todo, el personal que todos los días llega, que todos los días hace, pues viene y sirve a todos los ciudadanos.

Lo decía ayer el alcalde: Nosotros felicitamos e impulsamos a todos aquellos que vienen y le meten muchas ganas para que esto ocurra.

Porque cuando nosotros vemos alguna actividad, alguna obra, atrás de eso, en cualquier evento en que se encuentre, hay mucho trabajo previo:

-la limpieza que se hace; el de los parques, el personal que está atento para que no pase algún problema; o aquellos que escuchan a los ciudadanos previamente que llegue el alcalde;-Todo es lo que se busca y es algo que el presidente nos va a pedir.

Y es precisamente lo que nos exige y dice a diario Cruz Pérez Cuéllar: que seamos servidores públicos para el servicio de la gente”.

-Qué es lo más difícil para lograr esa Encomienda?

“Yo creo que es una problemática diversa. El tema Migrante es complejo en una Ciudad como esta y mas en las condiciones en las que se han venido dando.

Hay una circunstancia en la que yo me topo en lo personal con muchos aspectos que se habían dejado de atender.

Es decir, lo único que se hacía era patear las cosas para ver a quien le tocaba resolverlas y eso a la ciudad le da un perjuicio enorme.

Entonces, Creo que lo difícil ha sido eso, tratar de cambiar esa dinámica donde buscar resolver los problemas aún y cuando lo haces políticamente eso implica algunos choques.

Pero la instrucción que nos han dado y eso es la que hemos tenido es tratar de solucionar para no dejar problemas futuros a esta administración”.

-Ahí, a diferencias de otras administraciones la gente no está viendo colores, Filias o Fobias o fines partidistas; está viendo y exigiendo trabajo o está viendo ya resolución a problemas como en la recolección de basura por ejemplo.

Ustedes metieron en cintura a las empresas que tenían esa concesión, igual pasa con la limpieza en algunos parques, pero en dónde les está fallando la atención al Público; en los servicios médicos?;-dónde persisten esas fallas de servicios?

“No…yo creo que el problema mas fuerte que tenemos ahorita es precisamente el de la recolección de basura.

Porque repetidamente, el alcalde a metido al orden a esas empresas en varias ocasiones; no obstante, que tenemos ese gran problema o sea que están en el ocaso.

A ellos se les termina la concesión que se tenía programada para quince años.

En Septiembre se concluirá esa concesión y eso ha dejado que también que la empresa ha dejado de prestar el servicio de manera oportuna, por lo que estamos viendo como y cuando empezamos con un proceso licitatorio.

El tema es un complejo, sobre todo porque es algo muy sentido para la población.

También, el asunto, el tema de algunas vialidades que tienen un rezago no de dos o tres años, son rezagos de 20 años., que se está tratando de poner en orden.

Pero en otros aspectos, el presidente ha procurado la manera de poder sobresalir. O sea, tratar de quitar esos rezagos de manera paulatina.

Porque también sería mentira decir que se van a resolver todos los aspectos, los problemas.

Yo creo que esos dos puntos son en los que estamos ocupados y atendiendo la responsabilidad”.

-Héctor, hay obras que son subterráneas, que no se ven, pero que son necesarias, carísimas como el sistema de dotación de agua potable, drenaje, alcantarillado, tuberías, bacheos, vialidades; es el coco de esta administración-?

” Lo que nosotros estamos haciendo es precisamente lo contrario.

es atender todo lo que tenga que ver con Vialidades. Le voy a dar un dato:

El 80 por ciento de los vehículos que transitan por esta ciudad, que es un flujo vehicular muy grande, lo hace en el 20 por ciento de las calles, de las vialidades.

Y esto ha provocado mucho daño, un desgaste natural a las calles sobre todo, porque hay mucho transporte de carga.

Usted sabe que esta es una frontera y se genera esta situación.

No obstante, se está atacando en dos frentes; es decir, se va para tratar de poder poner una carpeta asfáltica nueva no solo tratar de poner un bache sobre todo en tiempos de lluvias que es muy complejo y por otro lado embellecer el entorno.

Y eso, ustedes lo pueden ver en Cuatro Siglos que ya es una dinámica distinta donde los camellones se embellecen; se tiene ya una imagen distinta; se está trabajando en todo lo que es el Villarreal Torres y parte de las Torres donde se tiene que llegarán a esa parte.

También, se está trabajando en un aspecto que no se atendía desde hace muchos años, como es por ejemplo, el Puente que sirve y está para llegar al Puente libre y tenía mas de 80 años que no se atendía y ahorita no solo volvió funcional, sino que se le da el embellecimiento que merece la ciudad tan grande como se ha venido haciendo.

El Presidente, también está atendiendo aspectos de acercar al Sur Oriente, porque también de acercar a la gente esa parte es de la Ciudad y está muy olvidada.

Ya inauguró la ceremonia de la primera piedra de lo que es el Parque Sur Oriente, que vendrá a ser algo similar como lo que vemos en tamaño en la Equis, pero va a ser en el Area su oriente, precisamente para tener un lugar de esparcimiento para toda la gente que vive en aquel sector”.

-Cuando la gente voltea y ve las calles sucias, abandonadas, casas despobladas grafiteadas, destruidas, que piensa Héctor Rafael Ortíz Orpinel?

” Bueno, eso es el reflejo de lo que ha venido ocurriendo en los últimos años; desde que tu dejas durante una administración la misma población deja un problema sin resolver y poco a poco se va deteriorando y eso es lo que a mí me da mucha tristeza.

Porque tenemos que ocuparnos en darle una cara distinta Ciudad Juárez.

Orita hablábamos desde un principio, que pasa con lo que dicen esas gentes que dicen que todo esta mal, feo, descuidado yo puedo decirles que están equivocados.

Porque Ciudad Juárez es una ciudad valiente, en donde la gente sale a trabajar todos los días.

Que independientemente de las circunstancias a las que debemos y tenemos que enfrentar a diario como hemos venido platicando a lo largo de esta entrevista; debo decirles que Juárez está de pie

Juárez, es una Ciudad que recibe a todo mundo. -Y que eso nos hace estar muy contentos.-

Tenemos que pensar, trabajar mas, regresarle a la Ciudad el cariño que da para nosotros y el cariño de nosotros se da embelleciendo a la ciudad.

Tratando de que no haya basura.

Pero esto, es una tarea de todos. Puede pasar el Municipio, puede pasar el que ha estado la limpieza, pero si detrás, venimos nosotros mismos ensuciando y no contribuyendo con el Municipio, creo que es un cuento de Nunca acabar.

Para mi, es importante decir que es un Compromiso de todos.

Si como primer parte del Municipio, pues para eso eligieron al Presidente y el nos da la responsabilidad de atenderlo, pero creo que con todos podemos hacerlo y caminar por el bien de Ciudad Juárez.

Y en realidad, no le falta razón. Ahora no patean las cosas para que otro los resuelva, ni maquillan cifras o tapan una cruda y contundente nrealidad.

Ahora le atoran en lo posible para darles lo que merecen los juarenses de hace mucho tiempo, ojalá así sea, lo anhelamos como miles de ciudadanos, residentes y ciudadanos adoptados por la mejor frontera del mundo.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023