Connect with us

General

La Contaminación los Ahoga

Published

on

grave contaminación en Nuevo León

Se suma NL a campaña “Respira la Vida”

Se suma NL a campaña "Respira la Vida"

Tanto el Estado como los municipios trabajarán en conjunto para reducir las emisiones al medio ambiente.

Monterrey/generales

Consuelo López González/El Porvenir/:21-05-2023

Necesitamos contar con información adecuada para la toma de decisiones, expuso Alma Rosa Marroquín, titular de Salud.

Como parte de las acciones para mejorar la calidad del aire, Nuevo León se sumó a la campaña “Respira la Vida”.

En el marco del Coloquio de Calidad del Aire y Salud; Félix Arratia Cruz, Secretario de Medio Ambiente, firmó el convenio para ser parte de la estrategia internacional conocida también como BreatheLife.

Tanto el Estado como los municipios trabajarán en conjunto para reducir las emisiones al medio ambiente.

“Esta campaña parte de colocar en el centro el tema de la calidad del aire del mundo, focalizado en la zona metropolitana de Monterrey. Producto de ésta, tanto el gobierno del estado como los municipios generan compromisos”, expuso.

Respira la Vida o BreatheLife fue lanzada desde el 2016 por la Organización Mundial de la Salud, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente  y la Coalición del Clima y Aire Limpio.

Lo anterior con el objetivo es sensibilizar a la población sobre el impacto de la contaminación del aire en la salud y el plantea para lograr un cambio en las comunidades.

Gobierno y sociedad desarrollarán las condiciones para una mayor calidad de vida, en pro de ciudades inclusivas, seguras, resilinetes y sostenibles.

Entre las acciones a impulsar está el promover los espacios verdes y los traslados a pie o bicicleta.

Se estima que la contaminación del aire causa  hasta un tercio de los fallecimientos por accidente cerebrovascular, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer de pulmón.

También ocasiona decesos de ataque cardíaco, además de episodios de asma y enfermedades respiratorias crónicas.

Con la participación de expertos y especialistas de instituciones públicas o privadas, el  Coloquio de Calidad del Aire y Salud acercó ponencias y mesas de trabajo en las que se analizaron a detalle las consecuencias que tiene la calidad del aire en la salud de las personas.

Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud en el Estado, destacó la importancia de que diversos actores de la sociedad civil estudien el problema y las soluciones al mismo.

“Necesitamos contar con la información adecuada para la toma de decisiones y es ahí donde la sociedad civil siempre nos ha impulsado y tenemos información de ciertos grupos, pero todos debemos colaborar para tener la información al día”, refirió.

“Es ahí que sumo a las demás instituciones públicas y privadas proveedoras de servicios de salud porque juntos debemos integrar esta gran base de datos que nos permita día a día contar con toda esta información”.

Es de destacar que el encuentro forma para de las acciones del Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire 2023-2033

« El Porvenir / Consuelo López »

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

4S3S1N4N A CHOFER ORIGINARIO DE GUERRERO.

Published

on

SI USTED DESEA AYUDAR A ESTA FAMILIA DEL CHOFER DE PLATAFORMA PUEDE HACER SUS DONATIVOS A LA CUENTA…4027 6658 5903 6130

Continue Reading

General

CONTINUA LA GUERRA EN CONTRA DE LA COMIDA CHATARRA

Published

on

Continue Reading

General

CÓNSUL RAFAEL FOLEY VISITA PUERTO PALOMAS

Published

on

Puerto Palomas, Chih., a 8 de abril. – El Cónsul General Rafael Foley, visitó Puerto Palomas, en el municipio de Ascensión, y se reunió con el presidente seccional, Gustavo Soto Del Hierro.

Durante la reunión se abordaron diversos temas, con especial énfasis en la coordinación en materia de seguridad pública y el fenómeno migratorio, temas que ocuparon un lugar central en las conversaciones sostenidas durante la visita.

“La historia y los lazos que unen a esta región fronteriza son únicos”, señaló el diplomático. “Palomas y Columbus comparten una identidad binacional forjada por generaciones. Esta visita es una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra colaboración en comercio, migración y seguridad”.

Como parte de su agenda, el Cónsul se reunió con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en Columbus, Nuevo México, a quienes agradeció y reconoció por su compromiso, esfuerzo y profesionalismo en la protección de la frontera.

El Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez tiene bajo su jurisdicción consular todo el estado de Chihuahua.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023