Connect with us

General

Legisladores Guerrilleros

Published

on

Ignoran a Monreal y paralizan al Senado

Esto derivó en una toma de tribuna por parte de la oposición para impedir que los trabajos del pleno continuaran.

CIUDAD DE MÉXICO, abril 28 (EL UNIVERSAL). –

En VivoJRZ

“¡No somos pendejos!”, gritó el coordinador del PAN Julen Rementería al ver que los senadores de Morena “traicionaron” el acuerdo para nombrar a un comisionado del Inailo que le permitiría sesionar y no quedar inoperante hasta septiembre.

Esto derivó en una toma de tribuna por parte de la oposición para impedir que los trabajos del pleno continuaran.

Una zacapela que llegó a jaloneos y algunos manotazos y finalmente un receso en la sesión donde se votó en contra de Ricardo Salgado Perrilliat como comisionado del Inai y en donde se quedaron en el tintero 18 minutas, la mayoría reformas presidenciales.

Desde temprano, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, optimista, aseguró que contaba con el respaldo de su bancada para proponer y aprobar un comisionado del Inai para no dejar sin quórum el pleno del instituto.

“Lo que interesa es que pueda funcionar el Inai“, prometió.

Al término de la primera sesión se empezó a perfilar el nombre de Ricardo Salgado, lo que fue confirmado por el propio Monreal, e incluso el aspirante a comisionado arribó a la sede legislativa en espera de la votación por parte del pleno.

Sin embargo, el tablero electrónico le dio la razón al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y su frase de que mantener al Inai incompleto “es el mundo ideal”, ya que 67 votos en contra de Morena y sus aliados, así como 43 a favor de la oposición, enterraron el nombramiento de quien aspiraba a ser comisionado y desataron las protestas de la oposición y la toma de tribuna.

Con gritos de “¡transparencia!”, senadores del PAN, Grupo Plural y PRI tomaron la tribuna y colocaron una manta para exigir la aprobación de un comisionado del Inai, mientras que el presidente del Senado, Alejandro Armenta, ignoraba las protestas y era arropado por legisladoras morenistas para continuar con la sesión cuando se discutía la llamada Ley 3 de 3.

Minutos de tensión, de jaloneos de los oficialistas, que trataban de arrancar las mantas. Hubo un manotazo del morenista César Cravioto al panista Ismael García Cabeza de Vaca. “¡Bájate, cabrón!”, retó el tamaulipeco al vocero de Morena, quien no se atrevió a hacerlo.

Armenta, sin saber cómo salir de la crisis, sólo regañaba a activistas que estaban en el balcón en espera de la aprobación de la Ley 3 de 3:

“Se pide al público asistente guardar compostura”, dijo mientras que las mujeres gritaban: “¡No somos moneda de cambio, primero la transparencia!”.

Llamadas telefónicas del poblano, al tiempo que Monreal era rodeado por los coordinadores de oposición, quienes le reclamaban cumplir con el acuerdo. A unos metros, gritos y sombrerazos que se disiparon con la campana que anunció un receso.

Afuera del recinto, otro round verbal, cuando en rueda de prensa los morenistas Alejandro Armenta y César Cravioto acusaron a la oposición de bloquear la sesión y las reformas pendientes. Xóchitl Gálvez activó un altavoz en modo sirena, lo que provocó el malestar de los oficialistas.

“El periodo ya se fregó”, resumió molesto el senador del Grupo Plural Gustavo Madero, también en rueda de prensa para fijar la postura del bloque de contención, el cual advirtió que no aprobará ninguna reforma ni dejará la tribuna si no se aprueba antes al comisionado del Inai.

“No somos chamacos, pero tampoco pendejos, porque no se vale que 67 votos hayan sido en contra. Que se vayan a burlar de otros. El Inai primero”, recalcó por su parte el coordinador del PAN Julen Rementería.

El vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que esta catarata de reformas sólo se resolvería si se vota a un comisionado del Inai.

“Nos quieren tomar el pelo. El acuerdo fue claramente darle al Inai el comisionado que necesita para tener quórum”.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, indicó que se trató de una farsa de Morena y sus aliados. Remató:

“No tenemos nada mejor que hacer, nos quedamos tomando la tribuna hasta el domingo”.

Luego de la zacapela, Ricardo Monreal aclaró que el acuerdo que firmó con la oposición fue votar una propuesta de comisionado del Inai, pero sin compromiso de que se aprobara el nombramiento. “Yo ya cumplí y lo hice de buena fe”, se deslindó.

Se dijo sorprendido de que el bloque de contención haya tomado la tribuna y se niegue a aprobar las reformas constitucionales que envió la Cámara de Diputados, luego de que el pleno del Senado rechazó la propuesta de Ricardo Salgado.

“Esa es otra cosa, yo ya respeté lo que ellos querían, si no, ¿para qué quieren la Cámara? Bastaría con que yo lo hubiera aprobado. Yo tengo que someterme a la mayoría”, expresó.

El vocero de los senadores morenistas, César Cravioto, negó que se haya violado el acuerdo, pues aseguró que lo que se convino era que se presentara la propuesta de comisionado para su votación.

Al final, con la tribuna aún tomada, se citó vía oficio a sesión al mediodía de hoy, cuando se prevé, si hay un acuerdo, que se siga discutiendo lo pendiente.

« El Universal »

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023