Connect with us

General

Localizan 45 bolsas con restos Humanos

Published

on

encuentran 45 bolsas con restos

Buscan a jóvenes de call center

3NVivoJRZ/SinEmbargo

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se dedicará a realizar los trabajos de identificación de los restos humanos encontrados.

Ciudad de México, 1 de junio (SinEmbargo).-

 Derviado de un operativo para localizar a los ocho jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center, autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco encontraron una fosa clandestina con 45 bolsas negras con restos humanos en su interior en la barranca Mirador del Bosque, Zapopan.

Las 45 bolsas encontradas, detalló la Fiscalía jalisciense, pertenecen a personas del sexo masculino y femenino, sin embargo, no pudieron confirmar que alguna se tratara de los ocho jóvenes buscados inicialmente.

“La Fiscalía del Estado continuará realizando actos de investigación de manera diligente y objetiva que permitan la localización de todas aquellas personas que cuentan con una denuncia por desaparición”, escribió la dependencia en sus redes sociales.

El personal de la Fiscalía se encuentra en la zona desde el pasado martes 30 de mayo, para la búsqueda de los jóvenes y la extracción de las bolsas;

los restos humanos encontrados fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía para “determinar el número de personas sin vida y causas de muerte, además de su identificación oficial”.

Ayer, el Fiscal Luis Joaquín Mendez informó que los restos fueron encontrados a una profundidad de 40 metros sobre la calle Sendero de los Fresnos, a donde acudieron bomberos para asistir en la extracción de las bolsas.

“La información que se ha venido recabando con los compañeros que tenemos en los recorridos y los operativos es de que probablemente aquí podemos encontrar algunos indicios de cadáveres, se monta el operativo, ya hace algunas dos, tres horas pudimos descender en donde localizamos algunas bolsas con restos”, dio a conocer Luis Joaquín Méndez, Fiscal de Jalisco, en un encuentro con medios de comunicación.

Agregó que la Fiscalía colaborará con el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para identificar la identidad de los restos encontrados ya que, por el momento, no puede afirmar que se trate de los ocho desaparecidos en las fincas de La Estancia y Jardines Vallarta.

Sin embargo, el hallazgo sí fue con motivo del operativo para encontrarlos.

“Todas las bolsas están cerradas y encintadas encontramos algunos segmentos sobre la barranca, cuando fueron depositados o lanzados hacia la misma.

La misma dinámica los fue desprendiendo y algunos segmentos los localizamos.

Así, de manera preliminar, te puede decir que hay cuerpos del sexo femenino y masculino, pero tenemos que esperar a ver qué dice el Instituto”, añadió.

El medio digital N+ Guadalajara informó que Enrique Pedroza, Secretario de Gobierno de Jalisco, explicó a los padres de los desaparecidos que han sido ocho el número más reciente de víctimas desaparecidas que laboraban en un call center.

A pesar de ello, hasta el momento no se han brindado detalles sobre la identidad de la octava persona reportada como desaparecida.

El pasado sábado, la FGE de Jalisco confirmó que se encuentran desaparecidos siete trabajadores de un call center de Zapopan, por lo que continúan las labores de búsqueda e investigación para dar con el paradero de dichas personas.

“La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) de la Fiscalía del Estado (FE) continúa de manera ininterrumpida con la búsqueda e investigación de los empleados desaparecidos del call center realizando operativos, entrevistas, análisis de video grabaciones, así como testimoniales, en los que se han obtenido indicios para lograr avances en el caso”, informó.

Luis Joaquín Méndez, Fiscal de Jalisco. Foto: Captura de pantalla de video.

De acuerdo con la dependencia, el pasado 23 de mayo, la FEPD primero tomó conocimiento de la denuncia por la desaparición de los hermanos Itzel y Carlos David “por hechos suscitados un día antes”.

En un comunicado, detalló que el mismo día por la noche, comparecieron familiares de Carlos Benjamín, “quienes referían que dicho joven desapareció desde el pasado 20 de mayo, sin embargo, mencionaron que su ocupación era comerciante en un negocio familiar, sin haber señalado ninguna relación con el caso del call center”.

NO ERA CALL CENTER SINO CENTRO DE OPERACIONES: ALFARO

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, informó esta tarde que, en referencia al caso de los ocho jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center en Zapopan, en realidad se podría tratar de un centro de operaciones de otro tipo.

El mandatario estatal se reunió hoy con Enrique Ibarra, Secretario de Gobierno de Jalisco, y Luis Joaquín Méndez, Fiscal de dicho estado, para recibir mayores detalles sobre el caso reportado la semana pasada.

“Todos los elementos de los que disponemos hasta ahora indican que no se trataba de un call center, sino de un centro de operaciones de otra naturaleza”, escribió Alfaro en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el Gobernador señaló que, tras una reunión con Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), determinaron la posibilidad de que hayan otros delitos de índole federal en el caso, particularmente en tema fiscal.

“Por lo pronto, la prioridad es localizar a las personas desaparecidas y para ello se ha desplegado un amplio operativo que trabaja sin descanso”, finalizó.

Redacción/SinEmbargo

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Recibe alcalde a Yair Rodríguez “El Pantera”

Published

on

Martes 26 de Agosto del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho al luchador de artes marciales mixtas, Yair Rodríguez Portillo “El Pantera”.

La reunión se llevó a cabo este día en la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez, donde el alcalde y el deportista hablaron sobre los proyectos y combates que están en puerta.

El edil se tomó fotografías con “El Pantera” y le refrendó su apoyo en cualquier plan que tenga.

Rodríguez Portillo agradeció al alcalde por haberlo apoyado y permitir que su rostro quedara en esta frontera, ya que el año pasado le brindaron un espacio en un puente ubicado sobre el bulevar Juan Pablo II, donde se colocó un mural en honor al peleador de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

“Ha mostrado cariño a mi persona. Yo no había tenido oportunidad de conocer personalmente al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y me siento contento, halagado y orgulloso que me haya dado un momento de su tiempo para platicar. Le agradezco mucho”, indicó el deportista.

Señaló que su próximo combate posiblemente será en el mes de noviembre, por lo que ya está listo para la siguiente batalla.

Yair Rodríguez Portillo es originario de Parral, Chihuahua, pero su carrera ha estado ligada a Ciudad Juárez, donde ha entrenado. El joven es un reconocido peleador de artes marciales mixtas y excampeón interino de peso pluma de la UFC.

Continue Reading

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023