Connect with us

General

Mandan a Volar a 100 empleados

Published

on

Por inconformarse corren a 100 trabajadores

Volaris despide a inconformes

Empleados de la aerolínea que que estas personas fueron despedidas por ‘irritar’ a la empresa con sus reclamaciones.

Volaris es señalado por sus trabajadores de pagar salarios muy bajos. (Cuartoscuro)

Por Aldo Munguía/ El Financiero

mayo 19, 2023 |3NVivoJRZ

Cerca de 100 trabajadores de Volaris han sido despedidos en la última semana debido al reclamo que hicieron por las condiciones laborales indignas, dijeron a El Financiero trabajadores de la línea aérea que pidieron mantener el anonimato.

De acuerdo con cifras preliminares, han sido despedidos:

  • 50 colaboradores en Tijuana
  • 30 en Cancún
  • Una decena más en Monterrey

“Han sido despedidos porque dijeron cosas que no les parecen.

En Monterrey corrieron a 3 porque opinaron en la junta”, relató una embajadora de la línea aérea.

Otra sobrecargo relató que tras ser obligada a firmar una llamada de atención, su jefa directa le indicó que no podía hacer nada para defenderla porque la orden había venido de “arriba”.

AICM transparenta y Volaris en evidencia

“Me castigaron seis meses porque reporté una queja de un cliente que resultó ser familiar de Hanz Pimentel, director de servicio a bordo y experiencia del cliente.

Él pidió que se me sancionara y me quitaran los beneficios laborales”, denuncia la trabajadora que fue citada para ser despedida este viernes.

La crisis laboral en Volaris ha escalado en las últimas semanas y los empleados analizan abandonar las operaciones de la aerolínea como una manera de protestar ante las condiciones  trabajo indignas a las que están siendo sometidos,

Las irregularidades en el interior de la aerolínea llegan al punto de que los encargados de realizar los roles de vuelos de pilotos y sobrecargos llegan a cobrar hasta 3 mil pesos por modificaciones, de acuerdo a la petición, los horarios de trabajo de los colaboradores.

“Algunos reciben dinero, otros regalos, como perfumes, entre otras cosas”, refiere un colaborar más.

En el primer trimestre de este año, Volaris tuviera una pérdida neta de 71 millones de dólares debido al aumento en los costos operativos, marcados por la volatilidad del combustible.

En su reporte enviado a la Bolsa, la empresa aérea detalló que sus ingresos se ubicaron en 731 millones de dólares.

Por Aldo Munguíamayo 19, 2023

Volaris está viviendo una crisis laboral en su interior

Las condiciones de trabajo desfavorables –viáticos bajos, salarios poco competitivos, discriminación, corrupción y la falta de utilidades después de la pandemia–, han colocado a la empresa en el precipicio al grado de que un grupo de tripulantes de cinco de las bases operativas de la aerolínea alistan una serie de protestas que incluirían el abandono de las operaciones a partir de la siguiente semana.

Aunado a ello, los colaboradores prevén activar los toboganes de las aeronaves para evitar que éstas puedan despegar, esto en caso de no lograr un acuerdo en las condiciones en las que se desempeñan las tripulaciones a bordo.

El Financiero entrevistó a una decena de embajadores de Volaris, todos ellos con una media de entre ocho y 10 años de servicio en la aerolínea, quienes narran su inconformidad con roles de trabajo que pueden cambiar hasta 15 veces por mes y que no se adecuan a los requerimientos establecidos en la ley, que establece descansos obligatorios, así como un número de horas límite en vuelo efectivo para no afectar la salud de los sobrecargos y pilotos.

La mayoría de los entrevistados pidieron identificarse con el alfabeto aeronáutico, no obstante, Naesly Ruiz, una tripulante con casi ocho años de antigüedad en la empresa accedió a revelar su identidad ante las condiciones desfavorables de trabajo que la llevarán a presentar su renuncia en los siguientes días.

Capitana que grabó incidente en AICM fue despedida porque incumplió protocolos de seguridad: Volaris

Con base en la Ciudad de México, Ruiz ha luchado desde hace un par de años contra la falta de un esquema laboral que le permita desempeñar su rol como madre soltera y su empleo en Volaris.

Si bien en otras empresas aéreas existe el “rol de madre”, que consiste en un horario laboral que permite a las mujeres con hijos realizar su jornada sin tener que hacer pernoctas en otros aeropuertos que no sean su base, en Volaris se han negado a permitirlo.

“Voy a renunciar porque no han querido escucharme.

 No he podido lactar adecuadamente e, incluso, los roles de vuelo se han vuelto irregulares, no pudiendo estar presente con mi hijo”, denuncia Naesly.

Otro colaborador, identificado como Víctor, cuenta que Volaris obliga a sus embajadores a realizar jornadas de hasta 13 horas, además de presionarlos para vender productos incluso cuando hay turbulencias, una situación que no permite atender completamente la seguridad del vuelo.

“Sí disminuye la seguridad por estar concentrado en vender y completar una cuota de venta. Aunque estamos para atender el avión, las comisiones de venta son casi nulas.

Yo he llegado a vender 25 mil pesos a un vuelo a Chicago y la comisión ha sido de sólo 300 pesos”, dice Víctor.

Volaris prevé movilizar a 150 mil pasajeros en el AIFA a finales de 2022

Asegura que Volaris ha encomendado, además, a un grupo de sobrecargos un par de obligaciones: el regalo de obsequios a tripulantes en un mes, regularmente son vasos de café, chocolates y golosinas, que los trabajadores deben acompañar de notas, pagar con sus recursos y tomarse fotos con los pasajeros que reciben los obsequios; además, los trabajadores denuncian que les han encomendado la venta de tarjetas de crédito de la aerolínea.

“Siempre tratan de callarnos, el clima laboral ha empeorado más de lo que ha sido en estos años, llevo más de 7 años y cada vez me he sentido silenciada.

En cuanto quieres dar tu opinión, te tachan de inconformista y te piden que te vayas de la empresa. Nos amenazan”, detalla Kevin, con base en Monterrey.

La colaboradora describe que uno de los elementos que está aumentando cada vez más entre las tripulaciones es la fatiga. La aerolínea ha reducido los tiempos de inspección de los elementos de seguridad a bordo. En 4 minutos, los tripulantes deben revisar los equipos de emergencia para corroborar que todo está en orden y poder “sacar la operación”, es decir, operar a tiempo y no retrasar el despegue.

“El estrés en el que estamos es alto, en el cual, las cosas salen de control y si sale algo mal te culpan a ti, además, los descansos son mínimos”, remarca Kevin, quien ha sido citada tras mostrar su inconformidad para ser despedida de la planta laboral.

Las irregularidades entre los tripulantes llegaron a tal grado que, en las ocasiones que han expresado su descontento ante el nivel más alto de la empresa, es decir, ante el director, los testimonios coinciden en que éste les ha dicho que pueden ser fácilmente reemplazadas.

“Nos ha dicho Beltranena que a una sobrecargo la consigue en una caja del Oxxo”, agrega una sobrecargo que coincide con tres de los relatos contados a este diario.

Los trabajadores también están pugnando porque el año pasado, Volaris tuvo una pérdida neta de 79 millones de dólaresuna situación que borra toda posibilidad de recibir utilidades.

Incluso, los trabajadores dicen que el único año en donde las utilidades han sido cuantiosas fue en el marco de la entrada de la ley contra el outsourcing, en donde los tripulantes recibieron alrededor de 30 mil pesos.

Por ahora, el conflicto laboral comienza a bullir y la sombra de complicaciones en las operaciones está latente.

El Financiero buscó el posicionamiento de la aerolínea antes de la publicación de este nota, pero no recibió respuesta.

En cuanto quieres dar tu opinión, te tachan de inconformista y te piden que te vayas de la empresa. Nos amenazan”, detalla Kevin, con base en Monterrey.

La colaboradora describe que uno de los elementos que está aumentando cada vez más entre las tripulaciones es la fatiga. La aerolínea ha reducido los tiempos de inspección de los elementos de seguridad a bordo. En 4 minutos, los tripulantes deben revisar los equipos de emergencia para corroborar que todo está en orden y poder “sacar la operación”, es decir, operar a tiempo y no retrasar el despegue.

“El estrés en el que estamos es alto, en el cual, las cosas salen de control y si sale algo mal te culpan a ti, además, los descansos son mínimos”, remarca Kevin, quien ha sido citada tras mostrar su inconformidad para ser despedida de la planta laboral.

Las irregularidades entre los tripulantes llegaron a tal grado que, en las ocasiones que han expresado su descontento ante el nivel más alto de la empresa, es decir, ante el director, los testimonios coinciden en que éste les ha dicho que pueden ser fácilmente reemplazadas.

“Nos ha dicho Beltranena que a una sobrecargo la consigue en una caja del Oxxo”, agrega una sobrecargo que coincide con tres de los relatos contados a este diario.

Los trabajadores también están pugnando porque el año pasado, Volaris tuvo una pérdida neta de 79 millones de dólaresuna situación que borra toda posibilidad de recibir utilidades.

Incluso, los trabajadores dicen que el único año en donde las utilidades han sido cuantiosas fue en el marco de la entrada de la ley contra el outsourcing, en donde los tripulantes recibieron alrededor de 30 mil pesos.

Por ahora, el conflicto laboral comienza a bullir y la sombra de complicaciones en las operaciones está latente.

El Financiero buscó el posicionamiento de la aerolínea antes de la publicación de este nota, pero no recibió respuesta.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Llevan dependencias municipales sus servicios a la colonia Carlos Castillo Peraza 

Published

on

Miércoles 19 de Noviembre del 2025

El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz” en la colonia Carlos Castillo Peraza, de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.

La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el 28 noviembre en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez de 9:00 de la mañana 1:30 de la tarde.

La funcionaria informó que hoy miércoles prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, habrá fumigación por la Dirección de Ecología, está la Dirección de Asuntos Religiosos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y habrá corte de cabello.

Mañana jueves 20 de noviembre acudirán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Dirección de Salud.

El próximo viernes 21 de noviembre estarán los módulos de servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ) y habrá corte de cabello.

El lunes 24 de noviembre estarán atendiendo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, unidades médicas móviles y se dará información del programa de Presupuesto Participativo.

El martes 25 de noviembre estarán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, el Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se recibirán reportes de alumbrado público.

El miércoles 26 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Parques y Jardines, así como vacunación de mascotas.

El jueves 27 estará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) y recibirán reportes de alumbrado público.

El próximo viernes 28 de noviembre prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.

Mendoza Mendoza destacó que se sigue trabajando en esta estrategia en conjunto con el Gobierno Federal; en esta cruzada se contempla beneficiar a vecinos de la Olivia Espinoza, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza y sus alrededores.

Continue Reading

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023