Connect with us

General

Migrantes Reciben mas que los nuestros

Published

on

extranjeros protegidos

Trabajo, albergues, comida, descuentos

Ciudad Juárez

En VivoJRZ./ Opinión

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Vaya contrastes:

Mientras la frontera enfrenta una incontrolable violencia, recesión económica, presiones extranjeras por no poder aplicar la inversión directa en distintos proyectos, los ciudadanos comunes y corrientes padecen las consecuencias de la permisividad y protección del gobierno federal y Municipal a los extranjeros.

Cálculos conservadores estimaban hace días en 38 mil migrantes asentados en algunos casos desde hace meses aquí, en tanto las instancias migratorias del Paso Texas estiman un arribo diario de 1200 personas a su territorio.

Cruzan ahora y ser establecen en iglesias, albergues o en sus zonas cercanas, pues saben que nadie los puede detener, o tratar de deportar.

El CBP One y la Border Patrol calculan en mas de 72 mil las personas atendidas en este flujo migratorio reciente.

Los extranjeros ya se sienten dueños de la plaza.

Exigen y hasta amenazan o golpean a las personas en cruceros y calles para que les den a fuerza dinero o apoyos.

Se metieron como paracaidistas en vecindades, casas deshabitadas, edificios en pésimas condiciones, en bodegones,, instalaciones diversas en desuso, parques, calles, callejones y hasta en iglesias.

No quieren la comida ni ayuda de los albergues.

Tampoco aceptan trabajos concretos y están dispuestos a presionar a quien sea para seguir gozando de su estatus. Prefieren arriesgarse al cruce antes del Doce de Mayo.

Son intocables para el Municipio, en tanto el estado grita que los detengan desde la frontera sur las instancias federales.

Aquí, dicen tener 20 albergues y trabajo para ellos, cuando no llegan a diez los que operan bien.

Ahora se dijo que podrían habilitar una estación de bomberos como albergue, vaya tontería.

A pesar los problemas ocasionados por el fenómeno migratorio, los abusos, atropellos, presiones, acciones vandálicas, el que se hayan apoderado de inmuebles abandonados, cruceros, calles, albergues y hasta del libre tráfico en puentes de cruce internacional, ahora los extranjeros migrantes, sobre todo Venezolanos mas protegidos, apoyados, beneficiados por la presidencia Municipal.

Para ellos todo, para los connacionales deportados por Estados Unidos nada.

No lo cree?, le dejamos para su análisis un despecho oficial de la Oficina de los Derechos Humanos del gobierno Municipal morenista y tenga usted la versión exacta de la situación.

He aquí el comunicado:

“La Dirección de Derechos Humanos, a través de la Oficina de Atención Migrantes, continúa con distintos apoyos para las personas en situación de movilidad que van desde asesorías migratorias, bolsa de trabajo y algunos descuentos en transporte para retornar a sus lugares de origen.

“A la población en movilidad, tanto nacionales como extranjeros, se les auxilia para que puedan obtener sus documentos e integrarse a cualquiera de las empresas con las que se tiene una alianza y que buscan personas con distintas aptitudes y conocimientos”, dijo Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos.

Mencionó que las personas en situación de movilidad con un permiso humanitario pueden acceder a un empleo formal sin problema, no es necesario contar con el asilo del Estado Mexicano o que tengan la residencia temporal, así lo establece la Ley de Migración.

“Existe un temor basado en la desinformación que impide que los migrantes busquen este tipo de ayuda, muchos piensan que es difícil conseguir un documento para trabajar o que esto les va a afectar en su proceso migratorio, lo cual es totalmente falso”, explicó el derechohumanista.”

Así lñas cosas, pasa lo mismo con los mexicanos deportados o en tránsito en pos del sueño americano.

González Reyes explicó que en la oficina también se les brinda asesoría en trámites migratorios, canalización a diversas organizaciones o dependencias, 50% de descuento en boletos de autobús para regresar a su lugar de origen o la Ciudad de México donde están la mayoría de las embajadas, además apoyo para obtener algunos documentos como Clave Única de Registro de Población (CURP), Seguro Social, carta de no antecedentes penales, citas ante el Instituto Nacional de Migración, entre otros servicios.

Dijo que estas acciones son una muestra del compromiso con los derechos humanos y el apoyo a las personas en situación de movilidad por parte del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y del secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel.

El funcionario invitó a todas las personas en situación de movilidad, para que se acerquen a la Oficina de Atención a Migrantes, ubicada en el exterior de Presidencia Municipal, la cual atiende de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, para brindar asesoría o canalizar con ofertas de trabajo.

Continue Reading
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA

Published

on

Continue Reading

General

CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

Published

on

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.

Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.

Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).

Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.

El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.

Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.

La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

Continue Reading

General

Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo 

Published

on

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.

Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.

“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.

Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.

“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.

Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.

“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.

Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.

“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.

En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.

El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023