Local
Miles de Mujeres Violentadas aquí

Envivojrz/Luz del Carmen Sosa/Diario
Dan protección a 5,200 mujeres
Hay otras mil 53 solicitudes de medidas de protección por maltrato a féminas
Más de 5 mil mujeres residentes en el estado de Chihuahua, víctimas del delito de violencia familiar, cuentan con órdenes de protección contra su agresor, informó Wendy Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM).
El Ministerio Público (MP) también ha solicitado mil 53 medidas de protección contra agresores y en varios casos los jueces de Control han ordenado al agresor abandonar el domicilio y no acercarse a la víctima. Los datos corresponden al 2023.

Estas cifras representan un 43 por ciento de las 14 mil 551 carpetas de investigación que integra la FEM, sólo de enero a octubre, por el delito de violencia familiar en el estado, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, difundidas en el portal oficial.
Sin embargo, en algunos casos estas actuaciones ministeriales son insuficientes para proteger a la parte ofendida, como ocurrió en el caso de la mujer de 19 años asesinada a tiros por Edgar Fernando G.H. de 31 años, quien cumplió su sentencia de siete meses en el Cereso 3 por violencia familiar y salió sólo para asesinar el pasado 15 de noviembre a quien fue su pareja sentimental por varios meses.

Previamente, la víctima había interpuesto tres denuncias por violencia familiar.
En la última agresión el MP optó por un procedimiento abreviado pese a prevalecer la amenaza “donde te vea, hija de tu perra madre, te voy a matar” contra la mujer y que el acusado cumplió entre las 5:00 y 6:00 de la mañana en el fraccionamiento Oasis Revolución, según los datos aportados en la audiencia de vinculación a proceso contra Edgar Fernando.
“En este caso ya había una sentencia y pues eso a nosotros como Fiscalía nos muestra que, en ocasiones, aun habiendo todas las protecciones del Estado, no alcanza para salvar una vida”, lamentó la fiscal.

Este evento violento es una muestra de la necesidad de hacer una intervención mucho más profunda en las personas generadoras de violencia dentro y fuera de los penales.
“Porque se le brindó toda la protección a la víctima, sin embargo, la persona estuvo privada de la libertad (ppl) por violencia familiar.

¿Qué tratamiento tuvo ese interno en el centro penitenciario?”, cuestionó la fiscal.
En el proceso de reinserción social del agresor, la FEM desconoce qué tanto enfoque tuvo la persona para que le permitiera obtener herramientas de conciencia respecto de las conductas agresivas que manifestó y que estaban elevando el riesgo de que él cometiera el delito, lo que finalmente perpetró, expuso Chávez Villanueva.

Insuficientes los mecanismos de protección
En Chihuahua, el estado en el que asesinan a cinco mujeres por semana, ya sea por razones de género o relacionadas con la delincuencia organizada, la FEM ha agilizado sus procesos para proteger a las mujeres víctimas de la violencia familiar.
“Hemos dictado 5 mil 269 órdenes de protección y mil 53 medidas de protección, la diferencia entre una y la otra es que las órdenes de protección vienen enmarcadas en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en éstas hay facultades para el MP de poder dictarlas bajo ciertos lineamientos y características”, explicó.

En el caso de las medidas de protección, éstas también las puede dictar el MP, pero particularmente hay tres disposiciones para que puedan durar los 60 días que marca el Código Nacional de Procedimientos Penales y es que tienen que ser ratificadas ante un juez.
“Por ejemplo, en las órdenes de protección nosotros no tenemos facultades como Ministerio Público de ordenar que una persona salga de un domicilio, pero con las medidas de protección sí, nada más que tienen que ser ratificadas ante el juez penal para que se sustente”, destacó.

Dijo que, con la mera denuncia, la FEM procura en los casos de violencia doméstica buscar un mecanismo que permita visibilizar el nivel de riesgo y luego, en base a ello, determinar la aplicación de una medida de protección o una orden de protección.
Dijo que para definir la gravedad de los hechos denunciados, la FEM tiene una escala de valoración de riesgo para el estado de Chihuahua y cuando es más bajo se opta por el dictado de las órdenes de protección y en los que son casos más severos, se dictan las medidas de protección.
“Y al mismo tiempo se solicita de manera inmediata la intervención de los órganos judiciales, por ejemplo, en Juárez con el Tribunal de Género se ha dado una dinámica de que se nos brinden las órdenes de aprehensión o las medidas de protección entre 14 y 16 horas, que es un tiempo muy corto”, aseguró.
Local
Recibe el Presidente Pérez Cuéllar a la alcaldesa de Nuevo Casas Grandes

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar recibió la visita de su homóloga de Nuevo Casas Grandes, Edith Escárcega Escontrias, con quien tuvo un diálogo en el que se acordó trabajar en el fortalecimiento de ambos municipios.
En la plática, que se dio en el despacho del alcalde, acordaron fortalecer acciones que impacten a los habitantes de Juárez y de Nuevo Casas Grandes.
“La visita fue para unir lazos con el Presidente de Ciudad Juárez, sabemos que está apoyando mucho a Nuevo Casas Grandes, que tiene escases de recurso y nos apoyamos con este municipio”, dijo Escárcega Escontrias.
Es importante hacer alianzas entre regiones, más ahora que las lluvias han impactado a ambas poblaciones y en coordinación buscar mayores presupuestos para ayudar a los afectados por estas precipitaciones, comentó.
Así como también buscar presupuestos para mejorar la carretera que comunica a ambas ciudades para que el flujo de vehículos y mercancías sea más rápido y seguro, agregó.
El objetivo es hacer alianzas para la comunidad y cubrir todas aquellas necesidades que se presenten, dijo la alcaldesa de Nuevo Casas Grandes.
Local
Reconocen labor del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez

En el marco de la celebración por los 51 años del Día del Ingeniero en México, este día se llevó a cabo la presentación del tercer informe de actividades del XXXI Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, evento al que asistió como invitado especial el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acompañado de su esposa Rubí Enríquez.
Durante la ceremonia se dieron a conocer los avances en representación, capacitación y servicio social impulsados por el Consejo del Colegio.
El presidente del organismo, Rubén Perea Fong, destacó la participación activa del gremio en espacios de decisión a nivel municipal, estatal y federal, así como la oferta de cursos y diplomados que han fortalecido la profesionalización del sector.
Asimismo, subrayó el compromiso de la agrupación con las causas sociales, recordando su pronta respuesta ante las recientes inundaciones que afectaron al poniente de la ciudad.
Desde el primer momento, dijo, se activaron centros de acopio, cuadrillas de limpieza y se brindaron dictámenes estructurales sin costo para garantizar la seguridad de las familias afectadas.
En su mensaje, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reconoció al Colegio por su papel proactivo y su colaboración inmediata ante la emergencia por lluvias.
Agradeció la labor del Consejo Directivo y reiteró el respaldo del Gobierno Municipal: “El Colegio de Ingenieros no solo construye estructuras, construye comunidad. Cuentan con nosotros como aliados”, expresó.
También destacó que gracias a su liderazgo, el gremio ha logrado convocar a más de 200 nuevos socios, fortaleciendo así su base profesional con ideas frescas y un espíritu colaborativo.
El evento concluyó con la entrega de reconocimientos y un llamado a seguir construyendo el futuro de la ciudad desde la ética, la solidaridad y la visión de largo plazo. Además, conforme a los estatutos del Colegio, se anunció al Ingeniero Civil del Año 2024, reconocimiento otorgado por su destacada trayectoria y aportación profesional a Vicente López Urueta.
Local
Winter Fest, muy Atractivo

Los paseños se lucieron
EnVivo Noticias/915 Noticias

WinterFest regresa al centro de la ciudad más grande, más brillante y mejor que nunca.
El día de apertura está programado desde el mediodía hasta las 11 p. m. el sábado 23 de noviembre en el centro de la ciudad.
Las festividades del día de apertura comienzan al mediodía con The Rink en el Centro de Convenciones de El Paso, seguido por The Market en WinterFest a las 2 p. m., con artesanos locales, regalos únicos y delicias de vendedores locales.
La tradicional ceremonia de encendido del árbol comienza a las 5 p. m. e incluirá una actuación de la banda de la 1.ª División Blindada de Fort Bliss, deseos navideños de oradores invitados,
el alcalde Oscar Leeser, el oficial adjunto de apoyo de la 1.ª División Blindada de Fort Bliss, el general de división Curtis D. Taylor, y el patrocinador del desfile Jim Scherr y Sam Legate del bufete de abogados Scherr Legate.

La ceremonia de iluminación del árbol incluye la iluminación del árbol navideño, así como de toda la Plaza de San Jacinto, que incluye más de 1 millón de luces y decoraciones de gran tamaño.
El electrizante desfile de luces Scherr Legate, que celebra sus 29 años, comienza a las 6 p. m. e incluye la primera aparición de Santa Claus, más de 60 carrozas iluminadas, bandas de música, grupos de baile y caminantes centelleantes que serpentean por el centro de la ciudad en una ruta de una milla.
El desfile se transmitirá en vivo por la estación hermana de KTSM 9 News, Estrella TV, 9.2 y en el canal de YouTube de la ciudad.

Inmediatamente después de la ceremonia de iluminación del árbol, el escenario principal contará con presentaciones en vivo hasta las 11 p. m. de Legna Villalobos, Orgullo Mi Tierra, Grupo Status, Showtime, Banda La Magnifica y DJ Johnny Kage.
Durante el festival del día de apertura, los visitantes pueden disfrutar de deliciosos bocadillos y comida navideña de varios camiones de comida en Holiday Food Truck Village.
Se recomienda a los visitantes que lleguen temprano, ya que varias calles alrededor del centro comenzarán a cerrarse a las 3 p. m. en preparación para el Desfile de Luces Scherr Legate.
La información sobre estacionamiento, incluida una lista de estacionamientos y garajes disponibles, se publica en www.EPWinterFest.com.
Los visitantes también pueden estacionar de forma gratuita en el Glory Road Transit Center cerca de UTEP y viajar en el tranvía de El Paso hasta el centro de forma gratuita.
Los eventos, actividades, programación, ruta del desfile y mapa de estacionamiento de WinterFest están disponibles en EPWinterFest.com y en las redes sociales Facebook
-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login