Seguridad
Militariza EU franja El Paso-Fort Bliss

Abarcará frontera para lograrlo
EnVivoJRZ/ Agencias/Diario de el Paso

El Departamento de Defensa de Estados Unidos amplió el territorio de Fort Bliss en la frontera Sur de Texas para establecer una segunda zona militar en la frontera con México, permitiendo a soldados detener y registrar a personas que crucen de manera irregular, según confirmó el Comando Norte el jueves
La nueva zona, conocida oficialmente como el Área de Defensa Nacional de El Paso, abarca aproximadamente 53 millas (85 kilómetros) desde el límite urbano de El Paso hasta el pequeño pueblo de Fort Hancock, en el adjunto Condado de Hudspeth.
Se trata de la segunda expansión de este tipo implementada en la frontera en menos de un mes, como parte de una estrategia del Gobierno federal para reforzar el papel del Ejército en el control migratorio, un enfoque que ha levantado inquietudes sobre los límites legales y éticos del uso de tropas en tareas tradicionalmente civiles.
“La creación de una segunda Área de Defensa Nacional aumenta nuestro alcance operacional y nuestra efectividad para negar actividades ilegales a lo largo de la frontera Sur,” dijo el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte, en un comunicado.
Desde el mes pasado, tropas estadounidenses también operan en una franja de unas 170 millas (273 km) de largo en el Sur de Nuevo México, parte del área conocida como la Reserva Roosevelt.
Allí, al menos 25 personas fueron acusadas esta semana en una Corte federal por ingresar sin autorización, aunque los documentos judiciales no especifican qué agencia realizó las detenciones.
El Comando Norte indicó que no fueron soldados.
Lo que diferencia a estas zonas militares de las operaciones previas en la frontera es el poder conferido a las tropas dentro de ellas:
pueden detener temporalmente a quienes ingresen sin permiso, realizar registros, prestar asistencia médica y transferir a los detenidos a las autoridades civiles correspondientes.
Fuera de estas zonas, los soldados sólo pueden observar y reportar.
El coronel Geoffrey Carmichael, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur, explicó que vehículos blindados Stryker del Ejército, desplegados desde Fort Carson (Colorado), realizarán patrullajes y vigilancia por cámaras fijas y móviles en la zona de El Paso.
Los soldados ya comenzaron a colocar letreros advirtiendo que el terreno forma parte de una base militar.
Estas medidas se producen tras la orden del presidente Donald J. Trump, quien en su regreso a la Casa Blanca en enero ordenó desplegar fuerzas activas en la frontera.
Además de crear estas zonas para eludir las restricciones legales que impiden al Ejército participar en tareas de orden interno.
La administración Biden había mantenido unos 2,500 miembros de la Guardia Nacional en la región, pero Trump elevó la cifra a más de 4,000 efectivos, entre soldados y marines, actualmente desplegados en la frontera Suroeste.
Cuestionan legalidad
Expertos en Derecho han expresado inquietudes sobre la legalidad de estas acciones.
El Acta Posse Comitatus de 1878 prohíbe el uso de fuerzas militares federales para hacer cumplir las leyes civiles dentro de Estados Unidos, a menos que el Congreso lo autorice explícitamente.
Aunque el Gobierno argumenta que estas zonas son extensiones de bases militares, lo que permitiría ciertas acciones bajo la “doctrina de propósito militar”, algunos expertos cuestionan esta interpretación.
Elizabeth Goitein, experta en poderes de emergencia presidencial en el Brennan Center for Justice, señaló que “la doctrina de propósito militar no se aplicaría en este caso y probablemente sería impugnada en los tribunales”.
Además, Chris Mirasola, analista legal de Lawfare, advirtió que “el presidente no tiene una capacidad ilimitada para utilizar al Ejército en la detención de migrantes en bases militares”.
Implicaciones constitucionales
La implementación de estas zonas militares también plantea preocupaciones sobre los derechos constitucionales de los migrantes.
La posibilidad de que soldados realicen detenciones y registros sin las garantías procesales habituales podría contravenir protecciones establecidas en la Cuarta y Quinta Enmiendas.
Organizaciones de derechos civiles, como la ACLU, han expresado su preocupación por la militarización de la frontera y el potencial de abusos en la detención de civiles por parte de tropas entrenadas para el combate, no para tareas policiales.
Reacciones políticas
La medida ha recibido apoyo de algunos funcionarios estatales.
El gobernador de Texas, Gregg Abbott, ha respaldado las zonas militares y ha contribuido con recursos estatales, incluida la Guardia Nacional, para la seguridad fronteriza.
En contraste, la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, condenó la iniciativa como un uso innecesario del personal militar
Cambio significativo
La expansión de zonas militares en la frontera Sur de Estados Unidos representa un cambio significativo en la política de inmigración y seguridad nacional.
Mientras el Gobierno argumenta que estas medidas son necesarias para prevenir actividades ilegales, expertos legales y defensores de los derechos civiles advierten sobre posibles violaciones constitucionales y la erosión de protecciones legales fundamentales.
La legalidad y constitucionalidad de estas acciones probablemente serán objeto de desafíos judiciales en los próximos meses, lo que podría tener implicaciones duraderas para la política fronteriza y el papel del Ejército en asuntos civiles.
Seguridad
Coahuila, Segura!

Es el tercer lugar nacional en ese rubro.
Si hay seguridad, hay mejor calidad de vida.- Tomás Gutiérrez
EnVivoJRZ/
Fortalece Ramos Arizpe acciones por la tranquilidad y el bienestar de las familias

RAMOS ARIZPE, COAH.-
Para que se de un convivencia sana, se llegue a un mejor nivel de vida y la atracción de inversiones con fuentes de empleo seguro y bien pagado, es proritario darle protcción a la población.
En este sentido-dijo el Munícipe Tomás Gutiérrez Merino-la Seguridad es el punto de partida para el desarrollo integral del Municipio.
” Y eso, lo hacemos de manera coordinada con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas”, indicó.
En Ramos Arizpe el esquema se fundamenta en tres ejes pilares fundamentales, que a nivel nacional han colocado a Coahuila como un tercer lugar más seguro para vivir.
Eso es básico: Tener un lugar más tranquilo para vivir permite todo y un más efectivo control del delito.
“Los tres ejes son: prevención, proximidad y coordinación, y ha sido reforzada recientemente con operativos efectivos; encuentros ciudadanos, trabajo intermunicipal y acciones de proximidad social.”, detalló.
- Acciones destacadas: Detención inmediata por vandalismo a infraestructura: El 5 de mayo se detuvo a un sujeto responsable de dañar un pozo de agua en la colonia Escorial. Gracias a la rápida intervención de la Policía Municipal, fue puesto a disposición del Ministerio Público, y el juez decretó prisión preventiva.
- Trabajo cercano con las colonias: En encuentros como el realizado en Lomas de Villasol, autoridades municipales establecieron compromisos directos con vecinos para reforzar rondines, conformar comités vecinales de seguridad y mejorar servicios básicos.
- Proximidad social con sentido humano: El Agrupamiento K9 ha llevado presentaciones educativas a empresas y comunidades, promoviendo desde la infancia una cultura de prevención y confianza en la autoridad. Además, en el ejido Paredón, más de 250 niñas y niños fueron festejados por el Día del Niño en una jornada organizada por elementos de la Policía, con enfoque en formación de valores.
- Coordinación regional por la seguridad: En una acción conjunta con los municipios de Saltillo y Arteaga, se inauguró una oficina móvil de vigilancia en bulevar Los Pastores, que operará como punto de prevención y atención inmediata. Esta caseta es parte del modelo regional de seguridad que prioriza la presencia, la supervisión coordinada y la atención directa.
Tomás Gutiérrez Merino enfatizó que la seguridad es el punto de partida para el desarrollo integral del municipio.
“Estamos alineados con la estrategia del gobernador Manolo Jiménez, porque sabemos que garantizar la paz es clave para atraer inversión, ejecutar obra pública y mejorar la vida de cada familia.
Ramos Arizpe es parte activa de esta política, y seguiremos trabajando todos los días para mantener la confianza ciudadana”, expuso posteriormente.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una política de seguridad humana, eficaz y cercana, que protege a la comunidad y construye futuro, concluyó
Cortesía / EL DIARIO
Cortesía / EL DIARIO
Cortesía / EL DIARIO
Seguridad
!! Tómala: Reviran Jueces!!

Liberan a operadora del CJNG
EnVivoJRZ/El Universal

Un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el fiscal Alejandro Gertz Manero, arremetieran contra jueces que han “favorecido a delincuentes”, la Fiscalía General de la República (FGR) sumó un revés más a su lista.
La madrugada de este viernes un juez federal determinó no vincular a proceso y liberar a la presunta operadora financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán, Leslie “N”, alias “La Güera”, por irregularidades durante su detención hace unos días por elementos del Ejército, Guardia Nacional y de la policía estatal en el municipio de Huandacareo, reportaron fuentes judiciales.
Durante la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en Morelia, que duró diez horas, la Fiscalía General de la República no aportó los datos de prueba suficientes para acreditar que la mujer es operadora financiera y ocupa un lugar importante dentro de la estructura de mando del CJNG en Michoacán.
Alias “La Güera” fue detenida el 1 de mayo en compañía de otra mujer, durante un cateo realizado por fuerzas federales en un inmueble de Huandacareo, Michoacán; se le aseguraron presuntas dosis de metanfetamina.
Se trata del segundo revés de la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, en menos de una semana.
El viernes pasado una jueza concedió prisión domiciliaria a Armando Gómez Núñez, alias “Delta 1”, uno de los operadores de alto rango del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y pareja sentimental de la hermana de la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, porque acreditó problemas de salud y arraigo en el estado de Jalisco.
Seguridad
Van Para Jueces y Magistrados

EnVivoJRZ
Chihuahua
Para las elecciones del Poder Judicial, es necesario que la ciudadanía conozca a los candidatos a los distintos cargos y la forma de votar.

Para las elecciones judiciales se escogerán 881 cargos.
De ahí que el domingo primero de Junio, el país saldrá a votar por sus aspirantes.
Para tal efecto, el Instituto Nacional Electoral habilitó un Micrositio llamado “Conóceles con la información pública de los candidatos a jueces y magistrados.
He aquí que está en la mesa y mente de los electores:
- Son 1,570 personas candidatas a Juezas y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
- 1,640 personas candidatas a las Magistraturas de Circuito del Poder Judicial de la Federación.
- 20 personas candidatas a Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 38 personas candidatas para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial.
- 15 personas candidatas a Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- 64 candidatas a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Dónde consultar la lista de candidatos?
El INE destinó sitios específicos para descargar la base de datos de las candidaturas. A saber:
- Listado definitivo de las personas candidatas a juezas y jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
- Listado definitivo de las personas candidatas a las Magistraturas de Circuito del Poder Judicial de la Federación.
- Listado definitivo de las personas candidatas a Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Desde el pasado 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó el sistema ” Conóceles “, dodne se puede consultar información curricular y propuestas de las personas candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación.
El objetivo de este sistema es facilitar la consulta de información sobre la identidad, perfil, trayectoria académica y profesional, así como las propuestas de las personas que participarán en la elección judicial.
Los datos que se encuentran en el sistema ”Conóceles”, proporcionados por las personas candidatas, son públicos y tienen fines informativos y estadísticos.
La información capturada describe la trayectoria profesional, académica, perfil, propuestas y visión de los aspirantes para mejorar la función jurisdiccional en el Poder Judicial de la Federación.
Las personas que deseen consultar la información de las candidaturas en el sistema ”Conóceles” pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/ o en la página de internet del Instituto, en www.ine.mx
Estrategia Institucional Conóceles, Practica y Ubica
El INE también habilitó una plataforma interactiva para que la ciudadanía pueda ensayar su voto para familiarizarse con las boletas. El objetivo es reducir el tiempo de emisión del sufragio.
En esta plataforma se podrá conocer la ubicación de las casillas a partir del 15 de mayo.
Esta es la primera vez que el INE cuenta con una plataforma que permite a la ciudadanía no sólo familiarizarse con las boletas, sino con todas las candidaturas.
El apartado de Practica ayudará a simular el voto, lo cual forma parte de los nuevos servicios digitales que ofrecerá el Instituto a la ciudadanía.
Para entrar a la plataforma visita la siguiente página: https://ine.mx/conoceles-practica-y-ubica/
Fecha de las elecciones
Las elecciones se realizarán el domingo 1 de junio de 2025, de las 8:00 a las 18:00 horas.
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login