General
Playas Contaminadas!!
EnVivoJRZ/Yerson Martínez / La Voz de la Frontera
Baja California cuenta con seis playas, que desde el 2020 a la fecha, se encuentran con niveles altos de contaminación por Coliformes Fecales y Enterococos (indicadores de contaminación fecal), convirtiéndose en el estado con más puntos dañinos para la salud de los vacacionistas en todo México.
En un recorrido realizado por la Organización Editorial Mexicana en las playas de Tijuana, Rosarito y Ensenada, se observaron múltiples zonas de descargas de aguas negras, con olores a heces y alcantarillado, además de basura.
¿Dónde están las playas más contaminadas de México?
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) dio a conocer las cuatro platas no aptas para bañistas, por su nivel de contaminación.
Los resultados se basan en un análisis de 17 estados, donde se ubican 289 playas.
Playa contaminada de Ensenada. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera.

Pese a limpieza de Bahía de Acapulco, la playa aún arroja desechos
Tras ello, la Cofrepris estableció que Baja California tiene las playas más contaminadas de México, específicamente determinó como insalubres, o con altos niveles de materia fecal, las siguientes:
- Rosarito
- Rosarito I
- Tijuana
- Tijuana I (San Antonio del Mar)
- Tijuana II (Parque México)
- Tijuana III (La Mojonera / El Faro)
- Cañada Azteca
- Baja Malibú
- Playa Blanca
La subdirección técnica de la coordinación de control de calidad de Cespt, determinó como insalubres desde el 2020 a mayo del 2024 seis playas, con base a los análisis realizados de manera mensual.
Además del olor, las playas de Tijuana están contaminadas por basura. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Los puntos analizados y contaminados son Playas de Tijuana frente a la rampa de acceso a Playa (S3); Playas de Tijuana el Vigía (s2); Playa Blanca kilómetro 20 por carretera escénica a Ensenada (s0).
Playa el Bebé que es zona de descarga de Rosarito norte; Playas de Rosarito (Arroyo Huahuatay); Playas de Rosarito (Arroyo Huahuatay al sur entre Ciprés y Álamos).
Descargue de agua contaminada en las Playas de Rosarito. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
¿Por qué se considera que Baja California tiene las playas más contaminadas?
La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris BC) en Semana Santa informó que fueron ocho puntos monitoreados con reportes de insalubre, pero actualmente al corte de junio, solo tres playas son no idóneas.
Estas tres playas no se consideran idóneas para su visita debido a que la carga bacteriana es superior a la permitida, la cual debe de rondar entre los 200 a máximo 400 Número Más Probable en 100 mililitros (NMP/100 ml), de acuerdo a lo declarado por Evaristo Palafox, director de control sanitario de Coepris BC.
Playa contaminada de Tijuana, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que determina los criterios de calidad del agua, señala que los organismos no deben exceder de 200 como número más probable en 100 mililitros en agua dulce o marina, y no más del 10 por ciento de las muestras mensuales deberá exceder de 400 NMP/100 ml.
Agrega la información oficial que el criterio para el monitoreo de la calidad del agua de mar en playas adoptado por la Secretaría de Salud es de enterococos igual a 200 NMP/100 mL como límite para definir que una playa es apta o no apta para uso recreativo.
Descargue de agua que contamina la playa de Tijuana. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Por encima de esos valores, se estima un riesgo sanitario de entre 5 y 10 por ciento para enfermedades gastrointestinales y de entre 1.9 y 3.9 por ciento para enfermedades respiratorias febriles agudas, con base en los estudios presentados por la Organización Mundial de la Salud.
Esto no se cumple en Baja California; de acuerdo con los datos mensuales de la Cespet, casi un 90 por ciento de las mediciones superan los límites permitidos en las 6 playas.
Además en más de la mitad de los meses analizados en todas esas playas, los niveles son superiores a 2 mil 400 NMP/100 mL, y no de 200 como es lo máximo permitido.
Playa de Tijuana. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
En las gráficas del 2020 y 2021, cerca de un 50 por ciento de los meses superaron los límites, pero desde el año 2022, 2023 y en los meses de enero a mayo del 2024, cerca del 90 por ciento de los meses se ubican en color rojo, con datos por encima de los permitidos por Semarnat.
¿Por qué están contaminadas las playas de Baja California?
Evaristo Palafox, director de control sanitario de Coepris Baja California, explicó que la contaminación en las playas de Baja California es causada por las descargas del uso diario de la ciudadanía a los drenajes.
Las fallas en las operadoras de red de drenajes, el tratamiento de agua para disminuir la carga de enterococo, porque todo se canaliza para ser desembocado al mar.
Las causas por la cual se elevan los enterococos es diversa, escurrimientos por lluvias, tomas clandestinas de drenaje que no están conectadas a la red, donde toda la descarga se va al mar y lleva carga importante de contaminantes.
Por lo cual a Baja California, principalmente a los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, les faltan plantas tratadoras en niveles óptimos, para que las descargas no sean causales de contaminación.
Descargue de agua que contamina la playa de Ensenada. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Además puntualizó que las descargas al mar son necesarias, que no hay manera de contener el drenaje público de otra manera
Se debe vigilar que se puedan disminuir la descargas del agua que se va al mar;
en el comité hay que tratar que no sea por desperfecto en plantas tratadora, u otro tipo de agentes contaminantes como descargas de agua o presencia de animales.
Denuncian para que investiguen las plantas de tratamiento, causantes de la contaminación
El diputado Diego Echevarría Ibarra presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), bajo el oficio PFPA/9.7/2C.28.2/0150/2024, con la finalidad de que la autoridad investigue las causales.
La denuncia toma en cuenta todas las zonas de playas de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, y pide se investigue las plantas de tratamiento de aguas residuales como Punta Bandera a cargo de la Cespt.
Descargue de agua que contamina la playa de Rosarito, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Algunas descargas de agua no son monitoreadas por la autoridad
En el recorrido realizado por la Organización Editorial Mexicana, se detectó un arroyo que descarga gran cantidad de agua turbia, con olor fétido causado por un líquido espumoso, en Playa Santa Mónica, la cual emite un hedor desde cuadras a la distancia, sin embargo dicho punto no es monitoreado por la autoridad.
Líquido con olor fétido y espumoso que contamina la playa. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Aledaño a dicho punto, hay casas residenciales y negocios, que viven en medio del hedor, mientras en la Playa hay un ducto de descarga de aguas turbias y fétidas junto a un hotel en la zona de Bellavista.
Para poder llegar al punto, se debe de ingresar por la carretera, no hay acceso peatonal, se encuentra junto a un hotel donde los trabajadores señalan que el olor a heces es constante.
Sumado a que de manera contigua hay un salón social y un andador con bancas, que no son utilizados por el fétido olor.
Además de las descargas de aguas espumosas y cafés, al desembocar a la playa, hay un gran cúmulo de basura y desechos plásticos, principalmente, que se han acumulado de la descargas de aguas.
Cúmulo de basura en la playa de Tijuana. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
En Playa el Bebé la situación es similar, aguas con olores fétidos y la arena con un tono negro, la cual está ubicada junto a una central de Pemex, la planta número cinco.
En Ensenada el tema no cambia, en las playas de Conalep I y II, la arena es negra, y hay gran variedad de fauna marina muerta y algas, así como plásticos.
Fauna muerta a causa de la contaminación en la playa de Ensenada, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Se ubica una descarga de gran tamaño, que, de acuerdo a los residentes de la zona, se activa unas ocho veces al año.
Pero en un canal que proviene desde el bulevar Esmeralda al cruce con la extensión de la calle Malecón Ensenada, es visible el flujo de aguas negras y de alcantarillado de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de la ciudad.
Aguas negras que salen a la playa Ensenada Conalep, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Sobre el canal, se encuentran alcantarillas a más de un metro de altura del suelo, que constantemente están emitiendo aguas negras a la superficie.
Toda el agua llega al final a unos metros de la Plaza Contenedores, donde se mezcla el olor de heces con la sal de mar.
El gobierno no se preocupa por la contaminación
Alicia Melendrez tiene 54 años, vive a una cuadra de la playa de Ensenada, denuncia que las aguas negras son arrojadas al mar y que desconocen por qué el gobierno lo permite.
Además, aseguró que siempre hay contaminación, y cuando hay banderas rojas, es imposible ingresar, y al menos 10 veces al año, las aplican.
Agua contaminada de la playa de Ensenada, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
También cuestionó que en temporadas de vacaciones y durante el flujo de bañistas, siguen permitiendo las descargas de aguas negras.
Es una pena, tristeza y vergüenza que el gobierno permita todo esto, somos la playa más contaminada del país, pero no es culpa ni del mar, ni de la naturaleza, es culpa del gobierno que está permitiendo todo esto.Alicia Melendrez.
Además señaló que al menos hace unos 15 años, que comenzaron a detectar la contaminación por descargas de aguas residuales.
Descargue de aguas negras en la playa de Ensenada, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Para Jorge Bustillos, la contaminación de las playas genera afectaciones a la piel y problemas gastrointestinales. Además de que “el olor es molesto y Ensenada es una ciudad turística”, aseguró.
Agua contaminada de las playas de Ensenada Conalep, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
En la zona de playas de Conalep I y II, la arena es negra en la parte más elevada, la cual comenzó a detectarse poco a poco.
Hace como 30 años llegaba de trabajo a Ensenada y no era como es hoy, veo que los gobernadores no se preocupan por las afectaciones de las playas,
mis hijos quieren venir, pero nos ha tocado ver alertas de Tijuana, Rosarito y Ensenada, y por eso este año no salimos y no quisimos salir en semana santa.Jorge Bustillos.
Este hombre iba acompañado de su esposa, acampó en la playa alta, pero aseveró que no ingresa al agua, y enfatizó que si las playas de Ensenada están contaminadas, las de Tijuana están peor, porque hasta cerdos se meten a bañar.
Agua contaminada de la playa Ensenada Conalep, Baja California. Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera
Ante el escenario y la contaminación, las autoridades han reiterado primero revisar si hay alerta o bandera roja, antes de ingresar al mar.
General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

General
Reitera el alcalde llamado a la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire


Lunes 17 de Noviembre del 2025
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal continuará con el trabajo ordinario de verificación vehicular e hizo un llamado a la ciudadanía para tramitarla, ya que es una acción necesaria para atender la problemática ambiental que afecta a Juárez, El Paso y Las Cruces, pues todos comparten la misma calidad del aire.
Siguiendo las instrucciones del alcalde, las áreas operativas mantienen la socialización del trámite con el objetivo de que más automovilistas contribuyan a reducir los contaminantes emitidos por los vehículos. El Presidente resaltó que la verificación no solo es un requisito administrativo, sino una medida directa para proteger la salud y el entorno.
Recordó que en los últimos meses se han emitido más de 232 mil engomados ecológicos, cifra que demuestra el interés de la comunidad por cumplir con este trámite.
Sin embargo, subrayó que aún es necesario fortalecer la conciencia ambiental y reforzar la responsabilidad individual para disminuir la contaminación.
El Gobierno Municipal reitera que el trámite se solicita únicamente de manera rutinaria cuando el conductor incurre en una infracción vial y que no se realizarán retenes, tal como se había anunciado anteriormente.
El objetivo, dijo, es mantener un avance constante en beneficio del medio ambiente y de todas las ciudades de la región que comparten la misma atmósfera.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login