General
Presidente Regio?: Samuel

Entre tenis fosforecentes, selfies e invitados VIP da inicio la carrera del emecista en pos de la Presidencia.
En Vivojrz/Luciano Campos/proceso

MONTERREY, N. L. (apro).- En su arranque de precampaña para la Presidencia, Samuel García se rodeó, literalmente, de su gente, que abarrotó el área VIP, abajo del templete.
En el mejor espacio de la explanada de los Tres Museos, frente al Museo de Historia Mexicana, estuvieron los amigos, con sus parejas y niños, que encima de sus camisas de marca se colocaron la anaranjada de Movimiento Ciudadano, para estar a tono con el partido.
También, en ese espacio de personas importantes fueron acorralados, para que caminaran libremente, los integrantes de medio gabinete de Samuel, que se dieron cita para apoyar al jefe que aclaró que todos estaban en día de asueto, por ser hoy Día de la Revolución Mexicana.
Del otro lado del enrejado estaba la multitud de miles que se congregaron, apretujados, para la presentación de García Sepúlveda, que hará precampaña interna en solitario por MC, del 20 de noviembre al 18 de enero.
La convocatoria fue programada a las 16:00 horas, por lo que la gente llegó a tiempo y permaneció bajo el sol y el calor de un otoño perezoso, que todavía no se decide a refrescar.
El inicio fue aderezado por el grupo Kombolokos, de música colombiana y vallenato que le pusieron sabor a la espera. Dos animadores se desgañitaban tratando de prender a los presentes, que apenas respondían a la demanda de porras. Una batucada también hacía ruido para animar a la concurrencia acalorada.
En la amplia estancia separada para los invitados especiales, que podían descansar en la escalinata de la entrada del museo, abundaban hombres y mujeres felices, que en back stage se tomaban sus selfies grupales y presumían sus tenis anaranjados fosforescentes, el color que ha impuesto de moda Mariana Rodríguez, la esposa influencer del mandatario. Abundaban los guardaespaldas.
A las 16:50 finalmente apareció Samuel. Inesperadamente comenzó a recorrer el gentío chocando manos, tomándose fotos, dando abrazos y dejándose besar por las señoras que se le arrimaban.
Caminó entre cartelones y banderines altos que lo mostraban a él con su enorme rostro con mirada retadora, perdida en el horizonte, que tenían el emblema del precandidato a presidente, Samuel, con las últimas dos letras de color diferente.
Las camisetas que se repartían decían “El Nuevo Samuel”.
“¡Arráncate, compadre!”
Mientras Samuel andaba entre la gente, mezclándose con los que no eran su primer círculo, los invitados VIP lo esperaban en su zona privada.
Javier Navarro, secretario general de Gobierno encargado del despacho del gobernador, se veía juvenil, como nunca, enfundado en una playera negra de MC, gorra de béisbol del mismo color, jeans y tenis. Parecía Gene Hackman en película de acción.
El director general de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, estaba apoyado en el templete, en el mejor sitio del evento, golpeando animado la tarima con su banderita de Movimiento Naranja, siguiendo el ritmo de las porras.
La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, que en sus presentaciones públicas utiliza sobrios atuendos, esta vez traía un entallado pantalón blanco de mezclilla y una playera negra, que la hacían ver, más como muchacha que como servidora pública.
Por ahí estaba de naranja Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, con una patilla enorme, como si estuviera en concurso de dobles de Elvis Presley.
También insólitamente informal estaba Graciela Buchanan, titular de la Secretaría de las Mujeres y ex presidenta del Poder Judicial del Estado, lanzando porras para el aún gobernador de Nuevo León.
Samuel subió al escenario acompañado de Marianis, siempre simpática y tan popular o más que Samuel, por su número de seguidores en redes.
De inmediato el joven abanderado emecista se apoderó del evento. Ya con más tablas como político, enamorado del micrófono, hizo un discurso breve, de unos 15 minutos, con la precisa colocación de mensajes claves, entre los que estaba, en primer orden, su pasado como político ganador, por su increíble voltereta en las elecciones de gobernador del 2021, en los que inició en la competencia como cuarto lugar y terminó con el triunfo.
Inició con la referencia de un personaje histórico que admira y con el que, obviamente, quiere ser comparado.
“Hay un político que yo admiro, John F. Kennedy, él decía que el cambio es la ley de la vida y aquellos que solo miran al pasado y el presente, seguramente perderán el futuro
¡Aquí comienza el futuro, México”, dijo, con un mensaje en el que parecía pedir a los presentes que no recordaran que antes de ser gobernador prometió que estaría en el puesto los seis años.
Retador, se refirió a sus competidoras presidenciales de “la vieja política”, sin mencionarlas por su nombre.
A Claudia Sheinbaum, aspirante de Morena, la llamó la “Corcholata que da pura lata”, y de Xóchitl Gálvez, dijo que “va en caída libre” el Frente Amplio por México (PRI, PAN y PRD).
“Desde Monterrey, desde Nuevo León estoy convencido que México merece un presidente regio, echado pa’ delante”, dijo entre coros de Presidente, presidente.
Al convertir su juventud en uno de sus mayores activos políticos, dijo que se convertirá pronto en el candidato presidencial con menos edad en la historia electoral de México, y que los milennials y centennials son el 60% del país, son siempre ignorados y olvidados.
“Es momento que llegue un joven a marcar la agenda del futuro de México”, dijo, expresándose con una voz de alarido, para transmitir confianza.
No pudo evitar Samuel caer en el cliché de las promesas para “el nuevo México”:
cobertura universal de salud, Tesla en todo el territorio, miles de millones de dólares de inversión extranjera para el país, nuevas aduanas y nuevos aeropuertos.
“Estamos listos, Marianis… Y con esto, desde Nuevo León, ¡arráncate compadre”
Se dio tiempo para presentar al líder de la bancada de MC en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Maynez, como su coordinador de precampaña.
Al último, cuando ya se estaba despidiendo subió también al escenario el dirigente nacional de MC Dante Delgado que hace meses juraba que Samuel permanecería seis años como gobernador y que en esta ocasión posó para la “foto matona”, con Samuel y chocó puños con la gente que estaba abajo del templete
. Se dio tiempo para presumir a la multitud, junto a Mariana, sus tenis color fosforescentes naranja.
Antes de despedirse, el precandidato naranja anunció sus visitas en los próximos días a Coahuila: martes, Saltillo; martes, Monclova, jueves, Matamoros, y viernes Torreón.
Al finalizar el evento, Samuel se reunió con sus invitados VIP en el interior del MHM, para tomarse fotos y saludar a gusto a sus amigos, compadres, políticos e integrantes de su gabinete, que lo acompañaron en el inicio del camino, rumbo a las elecciones del 2 de junio del 2024.
General
Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.
Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.
El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.
Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.
“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

General
Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas


Lunes 25 de Agosto del 2025
El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.
Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.
Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.
“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.
Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.
La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.
Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020
“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.
Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.
“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

General
Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda


24 de agosto
En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.
Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.
En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.
En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.
Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.
Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

-
General3 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
You must be logged in to post a comment Login