Connect with us

General

Samuel, Nuevo Bebesaurio Golpista

Published

on

samuel nuevo bebesaurio

Envivojrz/Luciano Campos Garza

Abandonó Nuevo León a su suerte

Actores políticos reprochan al gobernador Samuel García que busque imponer por la fuerza y en contra de la ley a un encargado de despacho al tiempo que abandona el estado para embarcarse en una campaña presidencial que, anticipan, está condenada al fracaso.

Samuel, el “neo bebesaurio golpista” que abandonó Nuevo León
García en precampaña. Críticas. Foto: X / @samuel_garcias

MONTERREY, N.L. (Proceso).- El exgobernador Fernando Canales Clariond acusa al emecista Samuel García de pretender dar un golpe de Estado en la entidad, al buscar imponer con el uso de la fuerza pública y en contra de la Ley a un encargado del despacho de su conveniencia mientras busca la Presidencia.

“Eso aquí y en China es golpe de estado”, dice el panista, que considera “ridículo” el proyecto electoral del aún mandatario nuevoleonés del partido Movimiento Ciudadano (MC) que, anticipa, regresará a la entidad fracasado.

La expresión de Canales Clariond se suma a otras voces que, en declaraciones a Proceso, consideran a García Sepúlveda un “neo bebesaurio”, pues se comporta como los jóvenes priistas de pasadas épocas, “ambicioso” y “mitómano”,

pero con nuevos métodos para comunicarse con las masas, a través de las redes sociales.

“Es un neobebesaurio, en una modalidad de velocirraptor, pues es más hábil y rápido”, señala el diputado local morenista Waldo Fernández, quien afirma que Samuel García ha metido a Nuevo León en una crisis política que era innecesaria, y que ha escalado al uso de instituciones para afectar a los adversarios.

El priista y también exgobernador Benjamín Clariond Reyes dice que se le aproximó a García Sepúlveda para aconsejarle que permaneciera en el puesto, que madurara como político y que a la siguiente elección buscara la Presidencia, pero fue ignorado.

Samuel García se negó a ser entrevistado sobre este tema el pasado domingo 19 de noviembre, cuando convocó a conferencia de prensa –sin aceptar preguntas– en su último día de mandatario en funciones, antes de irse a su precampaña de MC.

“Gobernador golpista”

El pasado 23 de octubre, cuando solicitó al Congreso de Nuevo León licencia para buscar la Presidencia de la República, Samuel García no le avisó a la bancada de MC.

No se ha aclarado si anunció su decisión al senador Dante Delgado, dirigente nacional de ese partido, que en repetidas ocasiones dijo que el nuevoleonés se había comprometido a permanecer los seis años en la gubernatura.

García Sepúlveda se inscribió como precandidato de MC para la presidencia y es el que recibirá la candidatura, pues los demás aspirantes fueron descalificados.

La senadora Indira Kempis alegó discriminación, pues fue eliminada por criticar el método de selección, y acusó al partido de ungir a Samuel por dedazo.

Antes de irse, el gobernador de 35 años firmó un acuerdo oficial para que el secretario de gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, se quede como encargado del despacho del 20 de noviembre al 18 de enero,

pero mientras desde el Ejecutivo se hace suponer a este que deberá permanecer ahí, el Congreso planea nombrar antes al gobernador interino, que debe sentarse en la oficina del gobernador el próximo 2 de diciembre.

Hasta ahora ninguna autoridad ha dado certeza sobre el procedimiento a seguir llegado ese día.

Lejos quedaron aquellos señalamientos que le hizo García a Jaime Rodríguez, El Bronco, acusándolo de irresponsable por dejar la gubernatura para buscar la presidencia en 2018.

Canales Clariond. Es “una desgracia” / Foto: Octavio Gómez

Molesto, el exgobernador Canales Clariond señala:

“Me parece una desgracia para Nuevo León que, por la ambición Samuel García de ser presidente de la República, se le haya generado esa soberbia y esa falta de responsabilidad de la comunidad que mayoritariamente lo eligió para gobernar.

Esto, aunado a una falta de observancia de la Constitución local que él mismo modificó sustantivamente, y que ahora pretende no respetarla, asumiendo una actitud de tirano de república bananera”.

Canales Clariond, el primer gobernador de oposición de Nuevo León en 1997, se refiere al interés de García Sepúlveda de dejar en el puesto a su secretario general de Gobierno, Javier Navarro, pese a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya determinó que el Congreso Local designe a un interino que ejercerá el puesto durante los seis meses de la licencia.

García alega que un amparo protege a Navarro y que éste puede hacer uso de la fuerza pública para impedir que entre a la Palacio otra persona designada por el Congreso el 2 de diciembre, y que, en cualquier caso, quien se quede como interino debe ser afín a MC para darle continuidad a su proyecto político.

“Amenaza Samuel que con el uso de la fuerza pública dará un golpe de Estado, y que materialmente dejará como gobernador interino a su secretario general de Gobierno, cuando eso es resolución de las más altas autoridades, como son la Suprema Corte o el Tribunal Electoral… No tiene precedente en Nuevo León una actitud así de un gobierno.

“El jefe de la policía (el secretario de Seguridad estatal Gerardo Palacios) dijo que tiene instrucciones de defender en el palacio de Gobierno después del 2 de diciembre, al secretario general de Gobierno, que sería un usurpador, por ser la determinación del interino decisión constitucional de Congreso.

Eso aquí y en China es golpe de estado y los nuevoleoneses no lo vamos a permitir”.

El panista, quien fue secretario de Economía en el sexenio de Vicente Fox, reveló, sin dar nombres, que algunos líderes sociales, políticos y empresariales del estado se reunieron en privado con Samuel García para pedirle que permaneciera en el puesto, pero fracasaron.

Considera que el ejercicio de Gobierno “ha descolocado” a Samuel,

por ser una posición donde se dan muy amplios poderes para los controles de puestos de mandos, recursos humanos, materiales y jurídicos, y si no hay una sólida formación ecuánime, ética, honorable y respetuosa se incurre en desviaciones como las que García exhibe ahora.

Augura que el proyecto presidencial del emecista está destinado al fracaso, pues enfrenta fuerzas políticas superiores y su pretensión es “absurda y ridícula”.

Añade que la ciudadanía puede protestar en la calle, pero en tiempo de comunicación virtual puede hacer evidente su rechazo a las acciones antidemocráticas de Samuel García con mensajes en sus redes sociales.

Los consejos de Clariond Reyes

Benjamín Clariond Reyes es uno de los exgobernadores nuevoleoneses que el 3 de junio del 2022 se reunió con Samuel, quien dijo que quería escuchar sus consejos. También Fernando Canales y Sócrates Rizzo acudieron a la cita.

En entrevista, el tricolor Clariond, quien entre 1996 y 1997 fue gobernador interino, sustituto y de transición, lamenta que García dejara el puesto cuando tuvo una gran oportunidad de consolidarse para aspirar a la presidencia cuando finalizara su actual encomienda en la entidad.

Clariond Reyes. Desoído / Foto: Guillermo Perea/cuartoscuro.com

“Hablé con el gobernador y le dije: ‘estás muy joven, mejor dedícate a terminar triunfante en Nuevo León, que merece un gobernador que procure hacer que el estado crezca.

Posteriormente, cuando termines, vas a tener 41 años de edad, de ahí te vas a diputado federal, la haces bien y a los 42, por ahí, entrarías (a la presidencia) como cuchillo caliente en la mantequilla’.

Nomás me respondió que lo iba a analizar.

Sí me escuchó, pero por alguna información que él tiene y yo no, se decidió por buscarla”, comenta.

Durante todo su mandato, García se la ha pasado impulsando la inversión extranjera en la entidad y con su salida paradójicamente compromete la llegada de capitales, pues los empresarios podrán ver en la entidad que hay inestabilidad política y pueden buscar otros estados sin problemas para asentarse, advierte Clariond.

En tanto que el diputado de Morena Waldo Fernández considera que la entidad está atrapada en un pleito entre PRI y PAN unidos contra MC “por acaparar poderes”.

Explica que el PRIAN busca controlar el Poder Ejecutivo a través del Congreso, y ya tiene el Poder Judicial del estado, como quedó evidente cuando su presidente, Arturo Salinas, reconocido panista, fue designado gobernador, decisión que fue desechada por el TEPJF por considerarlo inelegible.

Fernández: es pleito por los poderes / Foto: Facebook / Waldo Fernández

Por su parte Samuel García, con MC, ha buscado apoderarse del poder Legislativo al llevarse a su partido a diputados y alcaldes.

Además, ha hostigado “con uso faccioso de las instituciones” a legisladores y funcionarios, incluso enviando la fuerza pública a su casa.

Aunque Fernández aclara que de lo mismo se quejan los naranjas, que se sienten presionados por los municipios tricolores y albiazules.

“Esto nos regresa hasta los años setenta, cuando desde el poder del Estado se utilizaban a la Procuraduría, al Poder Judicial y al estado para debilitar opositores,

pero como ambos tienen instituciones, las usan de manera personal.

Lo que veo es que el PRIAN es como un T-Rex que se niega a morir y Samuel es como un velocirraptor digital, más ágil.

Samuel es como un neobebesaurio enfrentando al viejo saurio”, dice.

Añade el morenista:

“Él nos ofreció una nueva política y los ciudadanos entendieron que habría mayor transparencia, honestidad, pero el uso faccioso que se da de las instituciones es un regreso al pasado.

Del otro lado, en el PRIAN hay quienes se creen dueños de instituciones que son públicas.

Es ridículo que, a unos días de que el gobernador comience su licencia, no tengamos claridad sobre quién se quedará como gobernador, el puesto más importante del estado, porque estos grupos están peleados”, dice.

Liliana Flores Benavides, exdiputada local y activista, estima que García es irresponsable por dejar a Nuevo León en medio de crisis estructurales y políticas que no han sido resueltas, aunque él pregonó que ya estaba todo solucionado, como argumento para dejar el puesto.

“Avienta el arpa de su responsabilidad pública –enfatiza– en un contexto extremadamente delicado, con problemas estructurales que se agravaron en sus dos años de gobierno, como la falta de agua, la excesiva contaminación, la caótica movilidad y la inseguridad.

Pero deja crisis políticas como la institucional por su pleito con el Legislativo y se va a hacer campaña irresponsablemente”.

La integrante del Colectivo Nosotros dice que Samuel suma otra crisis al dejar a Navarro como encargado del despacho y con el anuncio de que defenderá su puesto con la policía Fuerza Civil.

Benavides alerta sobre el escenario que puede darse el 2 de diciembre por la “ambición personal” de García, en un Palacio de Gobierno blindado por policías y, por otro lado, los posibles simpatizantes del gobernador interino que debe designar el Congreso estatal.

Reflexiona que, independientemente de la pésima fama que tienen algunos diputados locales del PRI y PAN, el pueblo los votó como su contrapeso en el Congreso.

“Samuel se vendió como político de nuevo tipo y repite todos los esquemas de los políticos que antes criticó duramente.

Lo vemos en el inicio de su precampaña, con sus acarreos y sus mentiras… Por ahí dice que ha traído 42 mil millones de dólares al estado y no es cierto”, dice.

La activista también señala que Samuel García es un político “de un nuevo tipo”, que repite viejas prácticas como el chapulineo (la práctica de dejar un puesto para buscar otro), aunque ha demostrado que es habilidoso comunicador y tiene una novedosa forma de hacer política.

Así se ve, agrega, en los videos donde se promociona y en los que su esposa, la influencer Mariana Rodríguez, es la protagonista, dejándolo a él en plano secundario.

Navarro. Amenaza / Foto: X / @javier_navarrov

Considera que, por su forma de manejar las redes sociales, el emecista puede influir en jóvenes, con mercadotecnia política efectiva, y puede manipular a sus seguidores al vender una imagen suya que no corresponde a la realidad.

Mientras García sigue en precampaña, Nuevo León está en la incertidumbre sobre quién ocupará el interinato y qué ocurrirá el 2 de diciembre con Javier Navarro como encargado del despacho, dispuesto a proteger con la policía esta oficina para que nadie más que él la ocupe.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Published

on

Viernes 4 de Julio del 2025

Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.

Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.

A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.

También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.

En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.

La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.

La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.

La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

Continue Reading

General

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Published

on

Jueves 3 de Julio del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Continue Reading

General

Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso

Published

on

Miércoles 2 de Julio del 2025

El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.

El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.

Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.

“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.

Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.

Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.

Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023