General
Sin Insabi, miles son desprotegidos

Ciudad Juárez.-En Vivo JRZ.-
Al aprobar la desaparición del Insabi, millones de mexicanos dependerán de un deficiente, insuficiente y precario Sistema de atención a cargo del IMSS Bienestar.
Con ello, el gobierno federal manejaré la operación de absolutamente todos los Hospitales.
Incluyendo los nosocomios de tercer nivel serán sujetos a control de la Federación, quitándolo de las manos de los Estados.
Ahora, los Estados tendrán únicamente las tareas preventivas y promoción de la salud.
Miles de trabajadores dependen que se hagan convenios entre el Seguro Social y el programa de bienestar para garantizar sus ingresos.
El Decreto con el que se reforman, adicional y derogan diversas disposiciones a la Ley General de Salud donde desaparecen el Sistema Nacional de Salud y Bienestar, es lesivo para millones de personas.
De hecho, será nombrado un super delegado por entidad o zona para que maneje el destino de los hospitales.
De tal suerte que al concretarse un convenio del Imss -Bienestar, tendrá en sus manos la operación de todos los hospitales, aunque no considera la atención de tercer nivel, o sea, para atender cirugías o enfermedades catastróficas, pues esto desapareció junto a lo que fue el Seguro Popular.
Millones de personas solo tienen der3echo a recibir atención de primer nivel.
No se sabe con certeza por otro lado si el IMSS-INSABI, reconocerá sus plazas, puestos, antiguedad.
Lo mismo ocurrirá con los dirigentes sindicales, reconocidos por la Secretaría de Salud.
Que significa todo esto?
Que el Imss-Bienestar sustituye al Insabi en la atención médica gratuita; se establece 2que el Imss- Bienestar se regirá por la ley, su decreto de creación y mas normatividad.
No se mencionan las razones por las que se llegó a esa determinación de cancelar al Insabi.
” La reforma busca consolidar el sistema de salud para el bienestar para contribuir a garantizar el derecho humano a la salud.
Agrega: ” que es posible que la descentralización de los servicios de salud, no contribuyó a mejorar la eficiencia…y no parece haber tenido mejoría en la calidad”.
La reforma, tomó en cuenta que con el Covid, debió reinventarse el sistema de salud más rápido.
” Y para impulsarlo, se decidió que debía impulsarlo, se decidió que era necesario utilizar un modelo de atención a la salud que garantice la extensión cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, especialmente para quienes no tienen seguridad social”.
y Remata que la mejor opción es el Imss- Bienestar.
El Objetivo es revertir la descentralización de los servicios de salud a través de la federalización de estpos al Imss-BIENESTAR.
El financiamiento continúa bipartito, es decir, la prestación gratuita de servicios públicos de salud para las personas y seguridad social será con aportaciones de la Federación y las entidades federativas; el recurso ingresar a directamente del fondo de salud para el bienestar y desaparece lo referente a los acuerdos de adherencia o no adherencia para sustituirlo por el término “concurrencia” en la prestación de los servicios de salud.
-Cuando no haya un convenio con el IMSS-Bienestar se transferirá el recurso a las entidades federativas.
-La portación de las entidades federativas serán sobre la base de lo que se fijen los instrumentos que celebren y se condiciona la portación federal a la portación estatal al establecer que previo a la transferencia del recurso federal, la entidad federativa debe acreditar su aportación.
-En lo que corresponde al personal escrito al Insabi, se transferirá al IMSS-Bienestar o a la Secretaría de Salud, según corresponda, a quien es en los respetar a sus derechos laborales.
General
4S3S1N4N A CHOFER ORIGINARIO DE GUERRERO.

SI USTED DESEA AYUDAR A ESTA FAMILIA DEL CHOFER DE PLATAFORMA PUEDE HACER SUS DONATIVOS A LA CUENTA…4027 6658 5903 6130

General
CONTINUA LA GUERRA EN CONTRA DE LA COMIDA CHATARRA
General
CÓNSUL RAFAEL FOLEY VISITA PUERTO PALOMAS


Puerto Palomas, Chih., a 8 de abril. – El Cónsul General Rafael Foley, visitó Puerto Palomas, en el municipio de Ascensión, y se reunió con el presidente seccional, Gustavo Soto Del Hierro.
Durante la reunión se abordaron diversos temas, con especial énfasis en la coordinación en materia de seguridad pública y el fenómeno migratorio, temas que ocuparon un lugar central en las conversaciones sostenidas durante la visita.
“La historia y los lazos que unen a esta región fronteriza son únicos”, señaló el diplomático. “Palomas y Columbus comparten una identidad binacional forjada por generaciones. Esta visita es una oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra colaboración en comercio, migración y seguridad”.

Como parte de su agenda, el Cónsul se reunió con funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en Columbus, Nuevo México, a quienes agradeció y reconoció por su compromiso, esfuerzo y profesionalismo en la protección de la frontera.
El Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez tiene bajo su jurisdicción consular todo el estado de Chihuahua.
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login