General
Sucesión sin control
Raymundo Riva Palacio
Marcelo Ebrard se metió solo en la sucesión presidencial, enmarcado por el imaginario colectivo de que es el mejor en Morena para relevar a López Obrador.
:quality(70)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elfinanciero/cdc1a01d-5f18-4a6d-bc78-a54a43dddf21.png)
Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador regresó de su tercer contagio de covid que le provocó una afección cardíaca a finales de abril, la prisa por resolver la sucesión presidencial fue evidente.
El motor lo prendió tras las elecciones intermedias de 2021, cuando sufrió derrotas importantes, pero no había mostrado la urgencia de tener relevo hasta hace seis semanas, cuando apresuró el paso para elegir a quien lo suceda.
En el camino, las riendas que lo conducían se le soltaron y en la lucha por recuperar el control se le adelantó el martes el canciller Marcelo Ebrard al anunciar su renuncia para buscar la candidatura.
El primer síntoma público del descontrol presidencial sobre la sucesión apareció en La Jornada, el periódico que dirige su entrañable camarada de décadas, y donde laboran asesores, amanuenses y cuadros orgánicos al servicio de López Obrador.

Fue el 31 de mayo pasado cuando, en un diseño inusual para un día ordinario, publicó a ocho columnas la instrucción del INE a Morena para que sus aspirantes a la Presidencia cesaran sus campañas, y en el breve editorial llamado Rayuela, puntualizó:
“Ya era hora de frenar lo que se estaba saliendo de a madre”.

Las llamadas corcholatas estaban desatadas y violando las leyes electorales, aunque en el momento en que La Jornada publicó esa primera plana y la Rayuela, quien estaba muy activo era Ebrard.
Sólo los directivos del diario saben cuál fue la intención de su manejo editorial y si reflejó directamente el pensamiento del Presidente, pensando en el canciller, o enviando también el mensaje a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En cualquier caso, fue una llamada de atención, para que esperaran a que pasaran las elecciones en Coahuila y el Estado de México.
Ebrard, sin embargo, nuevamente se le adelantó a López Obrador y a sus adversarios, al anunciar el viernes que este lunes daría a conocer un método innovador para lograr equidad en el proceso de selección de candidato.
El Presidente le pidió esperar 24 horas, porque esa misma noche convocó a cenar a los cuatro aspirantes de Morena a la candidatura –incluyó al senador Ricardo Monreal–, a la dirigencia del partido y a las y los gobernadores de Morena, junto con la virtual ganadora en las elecciones mexiquenses, Delfina Gómez, que fue el parapeto para lo que realmente quería transmitir López Obrador.

El Presidente se limitó a informar que sólo se habían reunido para felicitar a Gómez, pero no pudo contener la fuerza centrífuga que desató.
Tampoco evitó que en el tablero de ajedrez sucesorio lo pusieran en jaque, con dos filtraciones de prensa que cambiaron el rumbo y tono de la conversación.
La primera apareció en El País de Madrid, que cerca del mediodía del martes reportó que el Presidente les había dicho a los aspirantes a la candidatura presidencial que debían separarse de sus cargos, reflejando las presiones públicas y privadas de Ebrard.
La segunda apareció en Reforma, que este miércoles aportó detalles de la cena que apuntalaron lo divulgado por el diario español, y agregaba un esquema de compensación para quienes no resultaran favorecidos por la encuesta.
El Presidente, que no desmintió ninguna de las dos versiones, quedó rebasado.
Este miércoles admitió que el proceso de sucesión presidencial había comenzado, que explicaba la renuncia de Ebrard, y especulando que “es posible que en estos días los que aspiran también presenten sus renuncias”.

López Obrador parece estar descontrolado.
Según la versión de la cena revelada por Reforma, el Presidente dijo que deberían renunciar de manera definitiva a sus cargos públicos antes del 15 de junio, aunque los estatutos de Morena señalan que “no participarán servidores y funcionarios públicos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de los tres órdenes de gobierno, a menos que se separen de sus encargos con la anticipación que señala la ley”, que establece seis meses como plazo mínimo antes del día de la elección.
No obstante, como hipótesis de trabajo, el Presidente podría estar engañando a todos con la verdad, y que, como dijo el martes, no se va a meter en el proceso de selección de la candidatura.
Esta posibilidad es difícil de creer por el carácter vertical e impositivo de López Obrador.
Él, no el partido, estableció los tiempos de inicio del proceso, la metodología, los competidores, los temas de campaña y la parte toral del programa de gobierno.
Además, blindó a Sheinbaum, a quien le ha llegado a dar un trato superior a secretaria de Estado, y a la que le envió a sus operadores más confiables y cercanos para apoyarla en la precampaña.
Al secretario de Gobernación lo apoyó incluyéndolo formalmente en la lista de corcholatas, pero al canciller ni eso.
Ebrard se metió solo, enmarcado por el imaginario colectivo de que es el mejor en Morena para suceder a López Obrador.
Ebrard ha jugado con inteligencia, elevando el tono de su discurso, arrinconando al Presidente con la exigencia de piso parejo en el proceso y con la renuncia.
El canciller modificó los términos en los que López Obrador estaba llevando la sucesión y metió presión en todos los aspirantes.
La primera reacción del secretario de Gobernación el martes fue metafórica para evitar empantanarse con la palabra “renuncia”.
Ayer, la jefa de Gobierno capitalina tomó la misma puerta de salida, para responder a Ebrard sin responder.
Las declaraciones de piso parejo de Ebrard fueron tan persuasivas ante la opinión pública, que el Presidente y el líder de Morena, Mario Delgado, asumieron esa frase como suya.
El descontrol en el proceso de sucesión puede ser temporal y durar hasta el domingo en la noche, cuando el Consejo Nacional del partido establezca los términos y requisitos para quienes aspiren la candidatura.
Ahí empezará otra etapa, con una batalla a campo abierto.
¿Qué hará el Presidente?
Su pecho, como dice, no es bodega.
Esperemos a que encuentre la llave y nos abra sus pensamientos.
General
Llevan dependencias municipales sus servicios a la colonia Carlos Castillo Peraza


Miércoles 19 de Noviembre del 2025
El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz” en la colonia Carlos Castillo Peraza, de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.
La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el 28 noviembre en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez de 9:00 de la mañana 1:30 de la tarde.
La funcionaria informó que hoy miércoles prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, habrá fumigación por la Dirección de Ecología, está la Dirección de Asuntos Religiosos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y habrá corte de cabello.
Mañana jueves 20 de noviembre acudirán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Dirección de Salud.
El próximo viernes 21 de noviembre estarán los módulos de servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ) y habrá corte de cabello.
El lunes 24 de noviembre estarán atendiendo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, unidades médicas móviles y se dará información del programa de Presupuesto Participativo.
El martes 25 de noviembre estarán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, el Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se recibirán reportes de alumbrado público.
El miércoles 26 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Parques y Jardines, así como vacunación de mascotas.
El jueves 27 estará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) y recibirán reportes de alumbrado público.
El próximo viernes 28 de noviembre prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.
Mendoza Mendoza destacó que se sigue trabajando en esta estrategia en conjunto con el Gobierno Federal; en esta cruzada se contempla beneficiar a vecinos de la Olivia Espinoza, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza y sus alrededores.

General
Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde


Martes 18 de Noviembre del 2025
El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.
Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.
“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.
El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.
El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.
Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.
Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

General
Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia


Martes 18 de Noviembre del 2025
Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.
“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.
Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.
Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.
Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.
El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

-
General3 años agoAnuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General2 años agoAnuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General3 años agoJefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años agoMuerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años agoInteligencia Artificial Letal?
-
General2 años agoCorrupción en la Aduana de Ciudad Juárez afecta negativamente el comercio exterior
-
General3 años agoMéxico Plata en Triatlón Mundial
-
General3 años agoMéxico, trae, protege y los lleva a EU



You must be logged in to post a comment Login