Connect with us

General

Sucesión sin control

Published

on

las locas corcholatas

Raymundo Riva Palacio

Marcelo Ebrard se metió solo en la sucesión presidencial, enmarcado por el imaginario colectivo de que es el mejor en Morena para relevar a López Obrador.

Author photo

Desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador regresó de su tercer contagio de covid que le provocó una afección cardíaca a finales de abril, la prisa por resolver la sucesión presidencial fue evidente.

El motor lo prendió tras las elecciones intermedias de 2021, cuando sufrió derrotas importantes, pero no había mostrado la urgencia de tener relevo hasta hace seis semanas, cuando apresuró el paso para elegir a quien lo suceda.

En el camino, las riendas que lo conducían se le soltaron y en la lucha por recuperar el control se le adelantó el martes el canciller Marcelo Ebrard al anunciar su renuncia para buscar la candidatura.

El primer síntoma público del descontrol presidencial sobre la sucesión apareció en La Jornada, el periódico que dirige su entrañable camarada de décadas, y donde laboran asesores, amanuenses y cuadros orgánicos al servicio de López Obrador.

Fue el 31 de mayo pasado cuando, en un diseño inusual para un día ordinario, publicó a ocho columnas la instrucción del INE a Morena para que sus aspirantes a la Presidencia cesaran sus campañas, y en el breve editorial llamado Rayuela, puntualizó:

“Ya era hora de frenar lo que se estaba saliendo de a madre”.

Las llamadas corcholatas estaban desatadas y violando las leyes electorales, aunque en el momento en que La Jornada publicó esa primera plana y la Rayuela, quien estaba muy activo era Ebrard.

Sólo los directivos del diario saben cuál fue la intención de su manejo editorial y si reflejó directamente el pensamiento del Presidente, pensando en el canciller, o enviando también el mensaje a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

En cualquier caso, fue una llamada de atención, para que esperaran a que pasaran las elecciones en Coahuila y el Estado de México.

Ebrard, sin embargo, nuevamente se le adelantó a López Obrador y a sus adversarios, al anunciar el viernes que este lunes daría a conocer un método innovador para lograr equidad en el proceso de selección de candidato.

El Presidente le pidió esperar 24 horas, porque esa misma noche convocó a cenar a los cuatro aspirantes de Morena a la candidatura –incluyó al senador Ricardo Monreal–, a la dirigencia del partido y a las y los gobernadores de Morena, junto con la virtual ganadora en las elecciones mexiquenses, Delfina Gómez, que fue el parapeto para lo que realmente quería transmitir López Obrador.

El Presidente se limitó a informar que sólo se habían reunido para felicitar a Gómez, pero no pudo contener la fuerza centrífuga que desató.

Tampoco evitó que en el tablero de ajedrez sucesorio lo pusieran en jaque, con dos filtraciones de prensa que cambiaron el rumbo y tono de la conversación.

La primera apareció en El País de Madrid, que cerca del mediodía del martes reportó que el Presidente les había dicho a los aspirantes a la candidatura presidencial que debían separarse de sus cargos, reflejando las presiones públicas y privadas de Ebrard.

La segunda apareció en Reforma, que este miércoles aportó detalles de la cena que apuntalaron lo divulgado por el diario español, y agregaba un esquema de compensación para quienes no resultaran favorecidos por la encuesta.

El Presidente, que no desmintió ninguna de las dos versiones, quedó rebasado.

Este miércoles admitió que el proceso de sucesión presidencial había comenzado, que explicaba la renuncia de Ebrard, y especulando que “es posible que en estos días los que aspiran también presenten sus renuncias”.

López Obrador parece estar descontrolado.

Según la versión de la cena revelada por Reforma, el Presidente dijo que deberían renunciar de manera definitiva a sus cargos públicos antes del 15 de junio, aunque los estatutos de Morena señalan que “no participarán servidores y funcionarios públicos de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de los tres órdenes de gobierno, a menos que se separen de sus encargos con la anticipación que señala la ley”, que establece seis meses como plazo mínimo antes del día de la elección.

No obstante, como hipótesis de trabajo, el Presidente podría estar engañando a todos con la verdad, y que, como dijo el martes, no se va a meter en el proceso de selección de la candidatura.

Esta posibilidad es difícil de creer por el carácter vertical e impositivo de López Obrador.

Él, no el partido, estableció los tiempos de inicio del proceso, la metodología, los competidores, los temas de campaña y la parte toral del programa de gobierno.

Además, blindó a Sheinbaum, a quien le ha llegado a dar un trato superior a secretaria de Estado, y a la que le envió a sus operadores más confiables y cercanos para apoyarla en la precampaña.

Al secretario de Gobernación lo apoyó incluyéndolo formalmente en la lista de corcholatas, pero al canciller ni eso.

Ebrard se metió solo, enmarcado por el imaginario colectivo de que es el mejor en Morena para suceder a López Obrador.

Ebrard ha jugado con inteligencia, elevando el tono de su discurso, arrinconando al Presidente con la exigencia de piso parejo en el proceso y con la renuncia.

El canciller modificó los términos en los que López Obrador estaba llevando la sucesión y metió presión en todos los aspirantes.

La primera reacción del secretario de Gobernación el martes fue metafórica para evitar empantanarse con la palabra “renuncia”.

Ayer, la jefa de Gobierno capitalina tomó la misma puerta de salida, para responder a Ebrard sin responder.

Las declaraciones de piso parejo de Ebrard fueron tan persuasivas ante la opinión pública, que el Presidente y el líder de Morena, Mario Delgado, asumieron esa frase como suya.

El descontrol en el proceso de sucesión puede ser temporal y durar hasta el domingo en la noche, cuando el Consejo Nacional del partido establezca los términos y requisitos para quienes aspiren la candidatura.

Ahí empezará otra etapa, con una batalla a campo abierto.

¿Qué hará el Presidente?

Su pecho, como dice, no es bodega.

Esperemos a que encuentre la llave y nos abra sus pensamientos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Inauguran nueva terminal y remodelación del ambulatorio en el Aeropuerto “Abraham González”

Published

on

Martes 26 de Agosto del 2025

Este día se llevó a cabo la inauguración de la nueva terminal y de la remodelación del ambulatorio en el Aeropuerto Internacional “Abraham González”, obra que representa una inversión superior a los 800 millones de pesos por parte del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y que refuerza la conectividad y competitividad de la frontera.

“Estamos muy contentos porque todos los que conocemos esta ciudad sabíamos lo frustrante que era ver que nuestro aeropuerto no estaba a la altura de lo que merecen las y los juarenses. Hoy, gracias a esta inversión, tenemos instalaciones dignas de nuestra actividad económica y del potencial de Juárez”, dijo sobre ello el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

El alcalde subrayó además el anuncio de una inversión adicional de 1,200 millones de pesos para el periodo 2026-2030, lo que, dijo, fortalece la economía local y proyecta a Juárez como un polo estratégico.

“Además de la derrama económica, seguirá consolidando un punto clave para la economía de nuestra ciudad. Agradecemos al Grupo OMA, a la Gobernadora y a todos los aliados que han hecho posible esta obra. Desde el Gobierno Municipal reiteramos que estamos a la orden para trabajar en equipo”, expresó.

La Gobernadora María Eugenia Campos Galván resaltó que esta modernización coloca al aeropuerto juarense como un motor de competitividad y confianza, recordando que Juárez es líder nacional en exportaciones a Estados Unidos y en la industria de semiconductores y microchips para inteligencia artificial.

“Hoy entregamos prácticamente un nuevo aeropuerto, un símbolo del dinamismo y la fortaleza de esta frontera”, señaló.

Por su parte, el director general de OMA, Ricardo Dueñas, informó que la obra incrementa la capacidad del aeropuerto a 2.6 millones de pasajeros anuales y permitirá atender a más de 1,300 personas por hora.

Anunció que se destinarán recursos para ampliar la zona de documentación, reconfigurar la sala de equipaje y mejorar accesos, iluminación y accesibilidad universal.

La inauguración contó con la presencia del secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, representantes empresariales y turísticos, así como autoridades consulares y legislativas.

Con esta ampliación, el Aeropuerto Internacional “Abraham González” se consolida como la puerta de entrada estratégica entre México y Estados Unidos, reflejo de la visión de desarrollo compartida entre autoridades y sector privado.

Continue Reading

General

Recibe alcalde a Yair Rodríguez “El Pantera”

Published

on

Martes 26 de Agosto del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho al luchador de artes marciales mixtas, Yair Rodríguez Portillo “El Pantera”.

La reunión se llevó a cabo este día en la Unidad Administrativa Lic. Benito Juárez, donde el alcalde y el deportista hablaron sobre los proyectos y combates que están en puerta.

El edil se tomó fotografías con “El Pantera” y le refrendó su apoyo en cualquier plan que tenga.

Rodríguez Portillo agradeció al alcalde por haberlo apoyado y permitir que su rostro quedara en esta frontera, ya que el año pasado le brindaron un espacio en un puente ubicado sobre el bulevar Juan Pablo II, donde se colocó un mural en honor al peleador de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

“Ha mostrado cariño a mi persona. Yo no había tenido oportunidad de conocer personalmente al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar y me siento contento, halagado y orgulloso que me haya dado un momento de su tiempo para platicar. Le agradezco mucho”, indicó el deportista.

Señaló que su próximo combate posiblemente será en el mes de noviembre, por lo que ya está listo para la siguiente batalla.

Yair Rodríguez Portillo es originario de Parral, Chihuahua, pero su carrera ha estado ligada a Ciudad Juárez, donde ha entrenado. El joven es un reconocido peleador de artes marciales mixtas y excampeón interino de peso pluma de la UFC.

Continue Reading

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023