Connect with us

General

Ternium, Gran Contaminadora

Published

on

EnVivoJRZ/El Porvenir/ABC Noticias

Monterrey, Nuevo León

Solicitan realizar un análisis para trasladar la planta fuera del área metropolitana

Ante las afectaciones que podría seguir ocasionando a futuro, diputados del Congreso

Por el alto grado de contaminación y los daños a la salud de miles de familias del área conurbada de Monterrey, los diputados locales están exigiendo la salida de la factoría.

Las distintas fracciones parlamentarias en el Congreso local, pusieron en análisis la petición de la reubicación dela planta Ternium.

La factoría asentada en San Nicolás a la altura del Arroyo de Talavera, ha sido denunciada por daños ambientales desde su instalación misma.

El tema subido en Asuntos generales en el orden del día y todas las facciones parlamentarias coincidieron en repudiar su peligrosidad.

Para el coordinador de la Bancada de Movimiento Ciudadano Miguel Flores Serna, estimó que todas las empresas, sin excepción, deben acatar la regulación ambiental y corregir cualquier afectación que causen a la ciudadanía o al entorno.

“Nosotros siempre estaremos a favor de que en Nuevo León se genere riqueza, pero nunca a costa del medio ambiente.

La fracción albiazul pidió al estado, revisar periódicamente a la empresa, en coordinación con PROFEPA y la Secretaría del medio Ambiente, pues las empresas corresponden al ramo federal.

“Los priistas asentaron que no es un proceso de la noche a la mañana, pero con una correcta proyección y planeación, Nuevo León se debe de ir preparando para recibir este tipo de empresas fuera del área conurbada”.

Solicitan realizar un análisis para trasladar la planta fuera del área metropolitana

Ante las afectaciones que podría seguir ocasionando a futuro, diputados del Congreso Local pidieron realizar un análisis para reubicar la planta Ternium fuera del área metropolitana.

Lo anterior lo expresaron los legisladores, tras la grave contaminación que ocasionó la empresa ubicada en el municipio de San Nicolas en el arroyo de La Talaverna.

“Nosotros siempre estaremos a favor de que en Nuevo León se genere riqueza, pero nunca a costa del medio ambiente.

Si una empresa no cumple con la normatividad, debe corregirse, y si eso implica una reubicación, entonces se debe valorar con toda seriedad”, dijo.

Carlos de la Fuente Flores, líder de los diputados panistas dijo que antes de la reubicación, las autoridades federales realizaran una supervisión para evitar otro incidente como el ocurrido hace días.

“Hay que ir por partes, la primera es que se le puedan hacer revisiones periódicas a la empresa por parte del gobierno del estado para que haya acuerdo entre Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente para que los inspectores estatales puedan inspeccionar las empresas de carácter federal”, dijo la bancada de Acción Nacional.

Anylú Bendición Hernández Sepúlveda de Morena dijo que como sanción ejemplar, se debería de estar pensando en una reubicación, tal y como le paso a la empresa Zinc Nacional.

“Podemos tomar el ejemplo de lo que pasó con Zinc Nacional, en donde por un acuerdo entre muchas partes deciden trasladar sus operaciones a un lugar fuera del área metropolitana. Me parece que es una oportunidad de aprender lo sucedido y a lo mejor también se puede plantear lo mismo con Ternium, siempre y cuando se cumplan con los estudios técnicos”, declaró la legisladora.

Por su parte, Javier Caballero Gaona, diputado del PRI, llamo a los tres órdenes de gobierno para actuar en contra de las empresas que contaminan y apliquen sanciones que marquen un precedente en la comunidad.

“Pediríamos explorar todas las situaciones de la empresa para que en la medida de sus posibilidades y su proyección pueda ir saliendo de las zonas muy habitadas y donde generan esta contaminación”.

“Entendemos que no es un proceso de la noche a la mañana, pero con una correcta proyección y planeación, Nuevo León se debe de ir preparando para recibir este tipo de empresas fuera del área conurbada”, puntualizó.

.-Por esto la quieren fuera del área metropolitana de Monterrey-

Ternium es líder en emisiones peligrosas en Nuevo León

La acerera se encuentra entre las empresas que más contaminan la zona metropolitana de Monterrey con metales pesados.

Por Paula Román/ABC Noticias

Monterrey.-  Ternium, que encabeza el también presidente de la Caintra, Máximo Vedoya, se encuentra en el Top 10 de fuentes emisoras de tres metales pesados que son altamente tóxicos para la salud humana, revela un informe técnico del toxicólogo Martín Soto, de la UNAM. 

La acerera, que en 2023 tuvo ventas netas por $17,600 millones de dólares, destaca como contaminante de la zona metropolitana con plomo, cromo y cadmio, de acuerdo con datos de la investigación sobre Zinc Nacional realizada por Soto, en conjunto con The Guardian y Quinto Elemento Lab. 

En el 2019, plantas de Ternium ocuparon el cuarto lugar en emisiones de plomo; el quinto en cadmio, y el séptimo en cromo, e incluso en el caso de estos dos últimos metales aparecen más unidades de la compañía en los listados. https://d-907768571795812654.ampproject.net/2504091801000/frame.html

Soto detalló que cada uno de estos metales pesados tiene peligros distintos: el plomo, por un lado, es “neurotóxico”, es decir, hace daño al cerebro y al sistema nervioso; por su parte, el cadmio y el cromo son cancerígenos. 

“El plomo es un neurotóxico muy potente; principalmente reduce la producción de neurotransmisores, lo que dificulta el razonamiento lógico, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento.

En el caso del cadmio y el cromo, son detonadores de cáncer”, dijo el experto a ABC Noticias. 

Cabe mencionar que los reportes de sustentabilidad de Ternium omiten esta información, pues, aunque sí apuntan sus emisiones anuales de otros compuestos y material particulado, en el apartado de plomo anotan “N/A”. 

Se solicitó a Ternium una entrevista con Máximo Vedoya a fin de conocer la postura de la empresa respecto a los señalamientos de la investigación de Soto, pero hasta el cierre de esta edición no ha habido respuesta.

No es la primera vez que la empresa siderúrgica es señalada por contaminar el medio ambiente de la zona metropolitana, ya que en diciembre del 2023 los vecinos de la planta en San Nicolás acusaron a la empresa de emitir humo por las noches. Al respecto, Ternium justificó que se trataba de vapor de agua. 

Para limpiar su imagen de empresa contaminante, la compañía que dirige Máximo Vedoya utiliza estrategias de marketing conocidas como greenwashing, consistentes en promover maratones, campañas de vacunación, talleres educativos, becas universitarias y voluntariados. 

Incluso, Ternium presume que en 2023 capturó 280,000 toneladas de dióxido de carbono, aunque esta cifra solamente representa el 0.4% de lo que emitió su planta de San Nicolás durante 2022, como publicó ABC Noticias el pasado lunes.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar mesa de seguridad

Published

on

Viernes 4 de Julio del 2025

Esta mañana, el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó una nueva sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron representantes de distintas corporaciones y dependencias para informar sobre acciones recientes en materia de protección civil, seguridad pública, vialidad y atención ciudadana.

Durante su intervención, la Dirección General de Protección Civil presentó un balance de las acciones realizadas del 26 de junio al 2 de julio. En este periodo se atendieron 256 servicios por parte del Departamento de Bomberos y 111 servicios por parte del Departamento de Rescate. Además, fueron albergadas 233 personas en el Leona Vicario y se realizaron 403 visitas de inspección en distintos rubros.

A raíz de la alerta por fenómeno meteorológico activada el 25 de junio, se trabajaron más de 200 horas ininterrumpidas con la participación de 350 empleados municipales. Se censaron 500 viviendas afectadas, algunas con pérdida total, y se estima un total de 7,500 personas damnificadas. Se habilitaron cuatro albergues, donde han sido atendidas alrededor de 50 personas, y se activaron los 28 centros comunitarios como centros de acopio. Se reconoció el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ejército Mexicano, que activó el Plan DN-III.

También se reportaron dos derrumbes de viviendas, uno de ellos con saldo de una víctima fatal. En el otro caso, una persona fue rescatada con vida gracias a la oportuna intervención de bomberos. Se exhortó a la ciudadanía a revisar el estado estructural de viviendas de adobe y se informó que se sigue trabajando en el desazolve de diques, con apoyo de Obras Públicas, Servicios Públicos y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que en las últimas 24 horas se atendieron 548 emergencias, se realizaron más de 900 consultas en Plataforma México y se detuvo a 25 personas, de las cuales 17 fueron por faltas administrativas y 8 por la comisión de delitos. Se aseguraron armas cortas y largas, cargadores, cartuchos de diferentes calibres y 36 dosis de droga.

En el acumulado mensual se han registrado 5 homicidios dolosos, 15 casos de violencia contra la mujer, 10 robos de vehículos sin violencia, 20 robos a locales comerciales y 13 robos a transeúnte. Las colonias con mayor incidencia delictiva del mes son El Sauzal, Hacienda de las Torres, Horizontes del Sur, Reforma, Bosque Bonito, Chamizal, Colinas de Juárez, Ejido Salvarcar, Eréndira y Fray García de San Francisco. Se han intensificado los operativos y patrullajes en estas zonas, en coordinación con instancias estatales y federales. Se reiteró el llamado a reportar emergencias al 911 y participar en comités vecinales.

La Coordinación General de Seguridad Vial reportó la emisión de 6,855 infracciones, siendo las principales causas no respetar semáforos en rojo, exceso de velocidad y uso del celular al conducir. Se detuvo a 51 personas, 31 de ellas por conducir en estado de ebriedad. Además, se aseguraron 106 vehículos y 33 conductores alcoholizados fueron retirados de circulación. Durante la semana se atendieron 81 accidentes viales, con 24 personas lesionadas y ningún fallecimiento.

La Dirección de Atención Ciudadana recibió 176 solicitudes de apoyo y el área de Auxilio Vial brindó 632 apoyos, incluyendo 165 servicios de grúa.

La Secretaría de la Defensa Nacional agradeció al Gobierno Municipal por su colaboración y anunció la continuidad de reuniones semanales para coordinar operativos conjuntos en beneficio de la seguridad ciudadana. Por su parte, la Guardia Nacional reportó acciones recientes como el traslado de internos al Cereso Estatal #3, la revisión de ductos de Pemex, así como el rescate de migrantes en el aeropuerto y puertos de entrada.

Continue Reading

General

Donaciones a damnificados por lluvia se manejarán con mucha transparencia: Presidente Municipal

Published

on

Jueves 3 de Julio del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que los donativos que se reciban en apoyo a familias damnificadas por las lluvias, se manejará con mucha transparencia.

No se recibirá apoyo en efectivo, únicamente en especie, enfatizó.

Estas donaciones se manejarán con mucha transparencia, por ello se elevó la instrucción a la Oficialía Mayor para que cada donativo que se obtenga el donante conozca a dónde fue a parar, añadió.

Comentó que el Gobierno Municipal ya se encuentra listo para ayudar a las familias con la donación de mobiliario, sin embargo la recomendación de la Dirección General de Protección Civil es esperar a que pase el pronóstico de lluvias, por ello se pide a los ciudadanos afectados que tengan paciencia.

Se tiene la manera de apoyarlos pero es importante respetar los tiempos, dijo.

Platicó que ayer se recibió un donativo muy importante por parte del Condado de El Paso y de un empresario, además se tiene apoyo de la comunidad y se cuenta con la disposición de Gobierno del Estado, así que analizarán qué zonas atenderá el Municipio y cuáles el Estado.

Mencionó que ayer se realizó una reunión con el equipo técnico para detectar el lugar más riesgoso en donde podrían registrarse lluvias intensas y se trabajó en coordinación con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, logrando desazolvar el sector.

Continue Reading

General

Visita a Presidente Municipal el comisionado del Condado de El Paso

Published

on

Miércoles 2 de Julio del 2025

El Comisionado del Condado de El Paso, David C. Stout, visitó este día al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para hablar sobre diferentes temas relacionados con la franja fronteriza.

El representante del área de El Paso comentó que es muy importante mantener una buena comunicación con sus homólogos en Ciudad Juárez.

Previo a su entrevista con el alcalde Pérez Cuéllar, comentó que hablarían sobre diversos temas, entre ellos el sistema de puentes en los cruces internacionales, migración, desarrollo económico y turismo.

“Es una oportunidad para mí sentarme frente a frente con el alcalde”, manifestó.

Comentó que desea conocer cuáles son sus prioridades para empatar en el trabajo que se realiza en ambas ciudades, pues Juárez y El Paso tienen programas y servicios similares.

Me gustaría tener mayor contacto entre el Condado y el municipio de Juárez, de hecho, en nuestra oficina se creó un puesto en el Departamento de Desarrollo Económico para relaciones binacionales, añadió.

Dijo que ha observado las buenas relaciones que tiene el alcalde en temas relacionados con el desarrollo económico y los puentes internacionales.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023