General
Ternium, Gran Contaminadora

EnVivoJRZ/El Porvenir/ABC Noticias
Monterrey, Nuevo León
Solicitan realizar un análisis para trasladar la planta fuera del área metropolitana
Ante las afectaciones que podría seguir ocasionando a futuro, diputados del Congreso
Por el alto grado de contaminación y los daños a la salud de miles de familias del área conurbada de Monterrey, los diputados locales están exigiendo la salida de la factoría.
Las distintas fracciones parlamentarias en el Congreso local, pusieron en análisis la petición de la reubicación dela planta Ternium.
La factoría asentada en San Nicolás a la altura del Arroyo de Talavera, ha sido denunciada por daños ambientales desde su instalación misma.
El tema subido en Asuntos generales en el orden del día y todas las facciones parlamentarias coincidieron en repudiar su peligrosidad.
Para el coordinador de la Bancada de Movimiento Ciudadano Miguel Flores Serna, estimó que todas las empresas, sin excepción, deben acatar la regulación ambiental y corregir cualquier afectación que causen a la ciudadanía o al entorno.
“Nosotros siempre estaremos a favor de que en Nuevo León se genere riqueza, pero nunca a costa del medio ambiente.
La fracción albiazul pidió al estado, revisar periódicamente a la empresa, en coordinación con PROFEPA y la Secretaría del medio Ambiente, pues las empresas corresponden al ramo federal.
“Los priistas asentaron que no es un proceso de la noche a la mañana, pero con una correcta proyección y planeación, Nuevo León se debe de ir preparando para recibir este tipo de empresas fuera del área conurbada”.
Solicitan realizar un análisis para trasladar la planta fuera del área metropolitana
Ante las afectaciones que podría seguir ocasionando a futuro, diputados del Congreso Local pidieron realizar un análisis para reubicar la planta Ternium fuera del área metropolitana.
Lo anterior lo expresaron los legisladores, tras la grave contaminación que ocasionó la empresa ubicada en el municipio de San Nicolas en el arroyo de La Talaverna.
“Nosotros siempre estaremos a favor de que en Nuevo León se genere riqueza, pero nunca a costa del medio ambiente.
Si una empresa no cumple con la normatividad, debe corregirse, y si eso implica una reubicación, entonces se debe valorar con toda seriedad”, dijo.
Carlos de la Fuente Flores, líder de los diputados panistas dijo que antes de la reubicación, las autoridades federales realizaran una supervisión para evitar otro incidente como el ocurrido hace días.
“Hay que ir por partes, la primera es que se le puedan hacer revisiones periódicas a la empresa por parte del gobierno del estado para que haya acuerdo entre Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente para que los inspectores estatales puedan inspeccionar las empresas de carácter federal”, dijo la bancada de Acción Nacional.
Anylú Bendición Hernández Sepúlveda de Morena dijo que como sanción ejemplar, se debería de estar pensando en una reubicación, tal y como le paso a la empresa Zinc Nacional.
“Podemos tomar el ejemplo de lo que pasó con Zinc Nacional, en donde por un acuerdo entre muchas partes deciden trasladar sus operaciones a un lugar fuera del área metropolitana. Me parece que es una oportunidad de aprender lo sucedido y a lo mejor también se puede plantear lo mismo con Ternium, siempre y cuando se cumplan con los estudios técnicos”, declaró la legisladora.
Por su parte, Javier Caballero Gaona, diputado del PRI, llamo a los tres órdenes de gobierno para actuar en contra de las empresas que contaminan y apliquen sanciones que marquen un precedente en la comunidad.
“Pediríamos explorar todas las situaciones de la empresa para que en la medida de sus posibilidades y su proyección pueda ir saliendo de las zonas muy habitadas y donde generan esta contaminación”.
“Entendemos que no es un proceso de la noche a la mañana, pero con una correcta proyección y planeación, Nuevo León se debe de ir preparando para recibir este tipo de empresas fuera del área conurbada”, puntualizó.
.-Por esto la quieren fuera del área metropolitana de Monterrey-
Ternium es líder en emisiones peligrosas en Nuevo León
La acerera se encuentra entre las empresas que más contaminan la zona metropolitana de Monterrey con metales pesados.
Por Paula Román/ABC Noticias
Monterrey.- Ternium, que encabeza el también presidente de la Caintra, Máximo Vedoya, se encuentra en el Top 10 de fuentes emisoras de tres metales pesados que son altamente tóxicos para la salud humana, revela un informe técnico del toxicólogo Martín Soto, de la UNAM.
La acerera, que en 2023 tuvo ventas netas por $17,600 millones de dólares, destaca como contaminante de la zona metropolitana con plomo, cromo y cadmio, de acuerdo con datos de la investigación sobre Zinc Nacional realizada por Soto, en conjunto con The Guardian y Quinto Elemento Lab.
En el 2019, plantas de Ternium ocuparon el cuarto lugar en emisiones de plomo; el quinto en cadmio, y el séptimo en cromo, e incluso en el caso de estos dos últimos metales aparecen más unidades de la compañía en los listados. https://d-907768571795812654.ampproject.net/2504091801000/frame.html
Soto detalló que cada uno de estos metales pesados tiene peligros distintos: el plomo, por un lado, es “neurotóxico”, es decir, hace daño al cerebro y al sistema nervioso; por su parte, el cadmio y el cromo son cancerígenos.
“El plomo es un neurotóxico muy potente; principalmente reduce la producción de neurotransmisores, lo que dificulta el razonamiento lógico, el aprendizaje, la memoria y el comportamiento.
En el caso del cadmio y el cromo, son detonadores de cáncer”, dijo el experto a ABC Noticias.
Cabe mencionar que los reportes de sustentabilidad de Ternium omiten esta información, pues, aunque sí apuntan sus emisiones anuales de otros compuestos y material particulado, en el apartado de plomo anotan “N/A”.
Se solicitó a Ternium una entrevista con Máximo Vedoya a fin de conocer la postura de la empresa respecto a los señalamientos de la investigación de Soto, pero hasta el cierre de esta edición no ha habido respuesta.
No es la primera vez que la empresa siderúrgica es señalada por contaminar el medio ambiente de la zona metropolitana, ya que en diciembre del 2023 los vecinos de la planta en San Nicolás acusaron a la empresa de emitir humo por las noches. Al respecto, Ternium justificó que se trataba de vapor de agua.
Para limpiar su imagen de empresa contaminante, la compañía que dirige Máximo Vedoya utiliza estrategias de marketing conocidas como greenwashing, consistentes en promover maratones, campañas de vacunación, talleres educativos, becas universitarias y voluntariados.
Incluso, Ternium presume que en 2023 capturó 280,000 toneladas de dióxido de carbono, aunque esta cifra solamente representa el 0.4% de lo que emitió su planta de San Nicolás durante 2022, como publicó ABC Noticias el pasado lunes.
General
CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.
Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).
Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.
El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.
Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.
La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

General
Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.
Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.
“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.
Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.
“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.
Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.
“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.
Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.
“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.
En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.
El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

General
PIDEN DONAR PARA PACIENTES CON CANCER
-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login