Connect with us

General

Tras incendio, habrá nueva Estación Migratoria

Published

on

Nueva estación provisional migratoria en Juýrez

Estará en el puente Zaragoza

El Comisionado del INM, Francisco Garduño realizó un recorrido por el puente internacional Zaragoza, donde confirmó que será la ubicación de la nueva estancia provisional migratoria

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Liliana Torreso | El Heraldo de Juárez

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez, hizo un recorrido por instalaciones del puente internacional Zaragoza y dio a conocer que ahí será la nueva estancia provisional migratoria, además no ofreció datos pues todo eso seria a través del nuevo delegado del INM, Manuel Marín.

“La finalidad de este recorrido es ver la instalación que se encuentra aquí, donde se planea abrir la estancia provisional”, dijo Garduño Yáñez.

Tendrá una capacidad para 80 personas migrantes y empezará operaciones en cuanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos, haga una visita y lo autorice que tenga las condiciones de dignidad.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Garduño Yáñez indicó que hay 33 espacios de esa misma naturaleza donde se albergan hasta mil 200 personas y otros 17 de 5 mil espacios en todo México.

En materia del flujo de migración dijo que el 10 de mayo había una cifra aproximada de 11 mil 300 personas en situación de movilidad.

“Una vez aplicado el Título 8, la migración bajo hasta un 52 por ciento, estamos actualmente en 5 mil 300 a 5 mil 400, esperemos que sea estadística a largo plazo”, informó el Comisionado del INM.

Destacó que los migrantes Centroamericanos que Estados Unidos envíe a México serán enviados a su país de manera voluntaria, sin ofrecerles una condición para permanecer en este país.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

“Quien desee volver a su país con gusto lo ayudaremos a excepción de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, porque no están sus países en posibilidades de aceptar a los que salieron”, comentó Garduño Yáñez.

Indicó que estos cuatro países, no tienen la voluntad de asistir consularmente para reunir los requisitos de devolución asistida.

Garduño Yáñez, informó que la mayoría de las devoluciones que hace Estados Unidos son venezolanos, por lo que no tiene una cifra exacta porque sólo saben que serán regresados por los 3 mil 200 kilómetros de la frontera con el vecino país.

Destacó que a los regresados si se les dará un permiso de trabajo, pero no quieren trabajar porque siguen con el sueño americano.

Nuevamente se le cuestionó, si la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le informan cuántos migrantes regresan exactamente por Juárez, pero no presentó cifras sólo dijo que el compromiso son mil diarios a través de la frontera.

“En Ciudad Juárez no ha habido, el día 10 de mayo hubo venezolanos y ayer por Matamoros sólo 32”, expuso.

El fin de semana algunos migrantes comentaron que fueron expulsados por puertos internacionales como Santa Teresa y Zaragoza, el Comisionado dijo desconocer ese dato, luego reconsidere y dijo que sí sabía pero son los que están considerados en la estadística de toda la frontera.

De los migrantes que son dejado a su suerte en las madrugadas en Anapra o Zaragoza, Garduño Yáñez dijo:

“Ya lo verá Manuel Marin, nuevo delegado de Chihuahua, quien es un agente con experiencia de 10 años y que ha estado en Tijuana donde la migración es alta y tiene la experiencia para poder atender con humanismo.

También dijo que ya no llegaron más agentes de migración a hacer rescate de migrantes y de llegar a darse serían trasladados a albergues fuera del Estado.

El Comisionado descarto que en el Hotel Colonial haya detenidos por el incendio del 27 de mayo.

“Al contrario ahí está la Comisión Nacional de Víctimas, nosotros arrendamos el inmueble y están bajo la vigilancia de la Fiscalía General de la República, hay muy pocos migrantes, más que nada son familias y solo hay tres heridos”, expresó Garduño Yáñez.

Finalmente, como INM dijo que no estaban autorizados para dar permisos para circular por el país “eso no existe”, aclaró, además dijo seguirán trabajando en conjunto con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos y el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

“Lo que nosotros damos son permisos de refugio o de estancia porque la Comar así lo solicita, siempre hemos seguido trabajando y seguirán con las mesas de trabajo y para migrantes que están aquí trabajarán en reinserción de trabajo”, finalizó el Comisionado del INM.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Llevan dependencias municipales sus servicios a la colonia Carlos Castillo Peraza 

Published

on

Miércoles 19 de Noviembre del 2025

El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz” en la colonia Carlos Castillo Peraza, de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.

La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el 28 noviembre en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez de 9:00 de la mañana 1:30 de la tarde.

La funcionaria informó que hoy miércoles prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, habrá fumigación por la Dirección de Ecología, está la Dirección de Asuntos Religiosos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y habrá corte de cabello.

Mañana jueves 20 de noviembre acudirán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Dirección de Salud.

El próximo viernes 21 de noviembre estarán los módulos de servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ) y habrá corte de cabello.

El lunes 24 de noviembre estarán atendiendo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, unidades médicas móviles y se dará información del programa de Presupuesto Participativo.

El martes 25 de noviembre estarán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, el Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se recibirán reportes de alumbrado público.

El miércoles 26 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Parques y Jardines, así como vacunación de mascotas.

El jueves 27 estará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) y recibirán reportes de alumbrado público.

El próximo viernes 28 de noviembre prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.

Mendoza Mendoza destacó que se sigue trabajando en esta estrategia en conjunto con el Gobierno Federal; en esta cruzada se contempla beneficiar a vecinos de la Olivia Espinoza, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza y sus alrededores.

Continue Reading

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023