General
Violencia Extrema

600 detenidos y 200 policías heridos en Francia en la tercera noche de disturbios
Los disturbios se extendieron hasta la capital de Bélgica, Bruselas, donde alrededor de una docena de personas quedaron detenidas tras choques relacionados con el tiroteo en Francia y se registraron varios incendios, tras asesinato de un adolescente.

NANTERRE, Francia (AP) —
Los manifestantes levantaron barricadas, prendieron incendios y lanzaron fuegos artificiales a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y cañones de agua, en las calles de algunas ciudades de Francia durante la noche tras la muerte de un adolescente de 17 años por un disparo de un agente en un incidente que ha conmocionado al país.
Más de 600 personas fueron arrestadas y al menos 200 policías resultaron heridos mientras el gobierno trata de restablecer el orden en la tercera noche seguida de disturbios.
Vehículos policiales blindados se abrieron paso entre los restos calcinados de los autos que habían sido volcados e incendiados en Nanterre, el suburbio del noroeste del país donde un policía disparó al joven, a quien solo se ha identificado por su nombre, Nahel, durante un control de tráfico. Un familiar de la víctima dijo que su familia tiene raíces argelinas.
Los disturbios se extendieron hasta la capital de Bélgica, Bruselas, donde alrededor de una docena de personas quedaron detenidas tras choques relacionados con el tiroteo en Francia y se registraron varios incendios.
En varios vecindarios de París, grupos lanzaron petardos a las fuerzas de seguridad. La comisaría del distrito 12 de la capital fue atacada y se saquearon algunas tiendas en la calle Rivoli, cerca del museo del Louvre, y en el Forum des Halles, el centro comercial más grande del centro.
En la ciudad mediterránea de Marsella la policía trató de dispersar a grupos violentos en el centro de la ciudad, según las autoridades regionales.

En docenas de ciudades y localidades de todo el país se reportaron incidentes similares.
Las autoridades movilizaron a alrededor de 40.000 agentes para sofocar las protestas. Según el Ministerio de Interior, la policía detuvo a 667 personas, 307 de ellas en la región de París, apuntó la jefatura de la policía capitalina.
Unos 200 agentes resultaron heridos, dijo un vocero de la policía nacional. El número de civiles heridos no se reportó de inmediato.
El ministro del Interior, Gerald Darmanin, denunció el viernes lo que calificó como una noche de “insólita violencia”. Su oficina describió las detenciones como un notable incremento con respecto a operaciones anteriores dentro de los esfuerzos gubernamentales por ser “extremadamente firmes” contra los alborotadores.
El ejecutivo no ha declarado el estado de emergencia, una medida que se implementó para frenar los disturbios luego de la muerte accidental de dos chicos que huían de la policía en 2005. La primera ministra, Elisabeth Borne, sugirió el viernes que se estaba valorando esa opción.
El presidente, Emmanuel Macron, abandonó antes de tiempo una cumbre de la Unión Europea en Bruselas y regresó a París para participar en una reunión de seguridad de emergencia.
El policía acusado de disparar al adolescente el martes enfrenta un cargo preliminar de homicidio voluntario después de que el fiscal Pascal Prache señalase que su investigación inicial lo llevó a la conclusión de que “no se cumplieron las condiciones para el uso legal del arma”.
El incidente, que quedó captado en video, conmocionó al país y agitó las antiguas tensiones entre la policía y los jóvenes que viven en complejos de viviendas sociales y en vecindarios de clase baja.

En declaraciones a la televisora francesa BFMTV, el abogado del policía dijo que el agente estaba arrepentido y “destrozado”. El policía hizo lo que creyó necesario en ese momento, según su letrado, Laurent-Franck Lienard.
“No se levanta por la mañana para matar gente”, dijo Lienard acerca de su cliente, cuyo nombre no se hizo público según las normas del país. “Realmente no quería matar”.
El fiscal explicó que los agentes trataron de dar el alto a Nahel porque parecía muy joven y conducía un Mercedes con matrícula polaca por el carril bus. Al parecer, el joven se abría saltado un semáforo en rojo para evitar a la policía y se quedó atascado en el tráfico.
El policía que efectuó los disparos dijo que temía que él y su compañero, o cualquier otra personas, fuesen atropellados en la huida, añadió Prache.
La madre de Nahel, a quien se identificó como Mounia M., declaró a la televisora France 5 que está enojada con el agente que mató a su único hijo, pero no con la policía en general. “Vio a un chico joven, de aspecto árabe, y quiso quitarle la vida”, afirmó agregando que la justicia debería ser “muy firme”.

“Un agente de policía no puede coger su arma y disparar a nuestros hijos, quitarles la vida”, manifestó.
La abuela del adolescente, que no fue identificada por su nombre, dijo a la televisión argelina Ennahar TV que la familia tiene raíces en Argelia.
Los activistas contra el racismo renovaron sus quejas sobre el comportamiento de la policía.
“Tenemos que ir más allá de decir que las cosas tienen que calmarse”, apuntó Dominique Sopo, responsable del grupo activista SOS Racisme.

“La cuestión es cómo hacemos para tener una fuerza policial que, cuando vea a negros y árabes, no tienda a gritarles, a utilizar términos racistas en su contra y, en algunos casos, a dispararles en la cabeza”.
En Ginebra, la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas mostró su preocupación por el asesinato del menor y la posterior violencia, y pidió que se investiguen de inmediato las denuncias acerca de un uso desproporcionado de la fuerza en el operativo para frenar los disturbios.
“Este es el momento de que el país aborde de forma seria los profundos problemas de racismo y discriminación racial en las fuerzas de seguridad”, dijo a reporteros la vocera de la oficina, Ravina Shamdasani.

Shamdasani apuntó además que el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación Racial expresó en diciembre su preocupación por “el uso frecuente de controles de indentidad, paradas discriminatorias, la aplicación de multas penales fijas impuestas por la policía o las fuerzas del orden, que, según ellos, afectan de forma desproporcionada a miembros de ciertos grupos minoritarios”.
General
33 MUJ3RES HAN SIDO V1CT1MAS DE LA V10L3NCIA
General
CONOCE LOS DESCUENTOS POR DISCAPACIDAD QUE OFRECE LA J+

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (J+) mantiene vigente un importante programa de apoyo social que beneficia directamente a personas con discapacidad, a quienes se les otorga descuento del 50% en los servicios de agua, drenaje y saneamiento.
Este beneficio es posible gracias al firme compromiso y respaldo de la gobernadora Maru Campos, así como a las instrucciones del director ejecutivo de la J+ en Ciudad Juárez, Sergio Nevárez, quienes han impulsado este esfuerzo en favor de quienes más lo necesitan.
Actualmente, más de 23 mil usuarios con discapacidad se ven beneficiados con este descuento, como parte de las acciones que implementa la Dirección Comercial de la J+, dentro de un universo total de más de 86,000 usuarios que reciben apoyos sociales, incluyendo a personas adultas mayores con credencial del INAPAM (antes INSEN).
Para acceder a este beneficio, los interesados deben presentar un comprobante de discapacidad emitido por el IMSS o el ISSSTE o una credencial oficial del DIF; además, se debe comprobar que el domicilio de la credencial de elector coincida con el del recibo del agua y no tener adeudos al momento de solicitar el apoyo.
El descuento cubre hasta 20 metros cúbicos de consumo mensual; cualquier excedente se cobra a tarifa normal. Este apoyo tiene una vigencia de tres años, por lo que no es necesario renovarlo anualmente.
Usuarios interesados pueden acudir a cualquier Centro de Atención a Usuarios de la J+. En casos especiales, cuando se trata de personas con movilidad limitada, el trámite puede ajustarse según sus necesidades.
La J+ reitera el compromiso de la gobernadora Maru Campos por su sensibilidad y visión social, reafirmando así su responsabilidad con los sectores más vulnerables y su labor constante por garantizar el acceso justo y equitativo a los servicios básicos.

General
Gran afluencia en mesas receptoras de Presupuesto Participativo

Las distintas mesas receptoras de votación del Presupuesto Participativo cuentan con afluencia de ciudadanos que acuden a elegir los distintos proyectos que beneficiarán a la comunidad juarense.
Rosalba es una madre de familia que acudió de la colonia Anapra hasta las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1), ubicado cerca de la avenida Rafael Pérez Serna, para votar un proyecto de esa institución.
“Esperé media hora y vine con mis cinco hijos que también votaron por la construcción de un complejo educativo y un gimnasio para la escuela donde estudia mi hija; hasta el más chiquito de mis hijos votó”, indicó la mujer al hacer mención de su pequeño de 7 años de edad.
Para Rosalba, este tipo de actividades son de gran importancia para los juarenses, ya que les permite decidir en qué espacios se invierte el presupuesto.
“Está muy interesante porque de esta manera los ciudadanos podemos apoyar a los jóvenes”, señaló.
Wendy Méndez, es otra madre de familia que habita en la colonia Felipe Ángeles; la mujer llegó a la mesa de recepción con ocho integrantes de su familia.
“El año pasado ganamos un proyecto de fachada para la escuela y nos parece muy importante que la ciudadanía pueda participar”, dijo.
Marcos es un joven de 18 años que llegó con su primo de 8 años de edad; ambos participaron en la jornada del Presupuesto Participativo.
“Me parece muy bien que el Gobierno Municipal haga este tipo de programas donde podamos votar no solo los jóvenes, sino todos los ciudadanos y hasta los niños, porque de esta manera cada quien elige sus proyectos y mucha gente apoya la educación”, señaló.
En esta ocasión los habitantes de Juárez podrán votar hoy y mañana por cuatro de los 900 proyectos.
El Gobierno Municipal instaló 201 mesas receptoras de votación que están distribuidas por distintos puntos de la ciudad en horario de 9:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde.

-
General2 años ago
Anuncian la edición 2023 de la Feria Juárez ahora serán en dos lugares de la ciudad, suben los precios.
-
General1 año ago
Anuncian la realizacion de la Feria Juárez 2024 del 7 al 30 de junio.
-
General2 años ago
Inteligencia Artificial Letal?
-
General2 años ago
Jefes de Ciudad Juárez pierden el primer partido de la temporada ante Caudillos de Chihuahua.
-
Seguridad2 años ago
Muerto Posadas, Nada ha cambiado
-
General2 años ago
Cae Otro Asqueroso Pastor Violador
-
General2 años ago
México Plata en Triatlón Mundial
-
General2 años ago
México, trae, protege y los lleva a EU
You must be logged in to post a comment Login