Connect with us

General

Vuelve la Vida al Valle del Bravo

Published

on

abren presas del caballo y elefante

Abren Presas del Caballo y Elefante

México recibirá para regar 60mil acres

Danielle Prokop/Source NM

jueves, 18 mayo 2023 Bodreaux/Source NM‘Es bueno tener agua’: el río Grande fluye de nuevo

Nuevo México/3NVivoJRZ.-

El río Grande (conocido como Bravo del lado mexicano) vuelve a correr por debajo de la Presa del Caballo.

La oleada de nieve derretida este año significa más agua por más tiempo en el sur de Nuevo México.

A diferencia de la parte del río sobre el embalse de Elephant Butte (Presa del Elefante), el Grande no es un río salvaje que atraviesa el sur de Nuevo México y el extremo oeste de Texas.

En cambio, una gran cantidad de autoridades federales y los dos distritos de riego locales coordinan la cantidad de agua que se libera para fluir en el lecho del río para su uso en la agricultura y para la porción de México.

Los últimos años han sido sombríos para los agricultores regionales, la vida silvestre y los residentes de El Paso, quienes usan el agua del río Grande.

Las temperaturas más altas, los suelos secos y la menor cantidad de agua han afectado al río. 

Los expertos advirtieron que un buen año no resuelve los problemas de agua del estado.

Y todavía quedan otros problemas.

Un posible final de la lucha legal en la Corte Suprema entre Texas y Nuevo México aún está a la espera de la decisión de un juez.

Pero el sábado, esas preocupaciones disminuyeron cuando la gente y la vida silvestre se trasladaron a los lechos de los ríos y las orillas durante el fin de semana.

Robert Paredes vino de El Paso la noche anterior para pescar en el Parque Estatal Percha, una parte del río justo debajo de la represa del Caballo.

Por encima del rugido de la salida, dijo que no había mucha acción por parte de los peces, pero que no le importaba mucho.

“Estoy feliz de que el agua fluya”, dijo.

“Con los años secos y los incendios forestales y la sequía, es bueno tener agua”.

Viajando río abajo, los buitres pavos, las garcillas bueyeras y los vencejos vuelan a lo largo del borde del agua, a medida que se abre paso a través del lecho de arena.

El agua brilló bajo las copas de los árboles de pacana y serpenteó a través de los parches de cebollas y chiles.

En el puente de la avenida West Picacho en Las Cruces, los observadores del agua se reunieron.

Shawn Salley, científico de suelos del Departamento de Agricultura de EE. UU., esperaba con sus hijos pequeños y su esposa.

Su amigo también había llevado a sus hijos a ver cómo se liberaba el agua.

Salley es un ávido surfista de remo y estaba planeando algunos viajes a río Grande pronto.

“Estoy realmente ansioso por un poco de agua”, dijo.

Tomó mucho más tiempo de lo esperado.

El río, que avanza rápidamente, se ralentiza entre el puente Shalem Colony Trail y el puente Picacho, dijo Phil King, ingeniero del Distrito de Riego de Elephant Butte.

“A eso lo llamamos el ‘agujero negro’”, dijo King a Source NM el sábado.

Perros y niños deambulaban por los lechos de arena cerca del parque La Llorona, bajo el sol.

La gente se paró debajo del puente, llamando a los vigías de arriba.

Nada aún.

Apareció como una mancha oscura, más fuerte que los espejismos que engañaron antes. Una garcilla bueyera voló por delante y aterrizó en la maleza a lo largo del río.

El agua llegó a Las Cruces poco antes de las 2:30 pm acompañada de gritos de alegría de los jóvenes observadores y chapoteos de perros llenos de alegría.

Pronto, la corriente era demasiado fuerte, el agua salpicaba las pantorrillas de las personas, un color café se hundía en los bancos de arena.

El río Grande debajo de Elephant Butte, una corriente efímera creada por el hombre, permanecerá un poco más. Se espera que fluya hasta septiembre, posiblemente hasta octubre.

Asignaciones de agua

Los distritos de riego de Nuevo México y Texas esperan entregar más agua a los agricultores este año. México, por primera vez desde 2019, puede recibir una asignación completa de 60 mil acres-pie por agricultor a finales de este verano.

En los últimos años, los agricultores han recibido meras pulgadas, cuando una asignación completa son varios pies de agua.

Al Distrito de Irrigación de Elephant Butte se le asignan 180 mil acres-pie: una medida de la cantidad de agua que se necesita para poner un acre bajo un pie de agua.

Ahora esperan que los agricultores reciban 14 pulgadas cada uno.

El Distrito de Mejoramiento del Agua del Condado de El Paso asignó 203 mil acres-pie, esperando asignar 2.5 pies a los agricultores.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Llevan dependencias municipales sus servicios a la colonia Carlos Castillo Peraza 

Published

on

Miércoles 19 de Noviembre del 2025

El próximo sábado 29 de noviembre se llevará a cabo el programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz” en la colonia Carlos Castillo Peraza, de 8:30 de la mañana a 1:30 de la tarde.

La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el 28 noviembre en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez de 9:00 de la mañana 1:30 de la tarde.

La funcionaria informó que hoy miércoles prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, habrá fumigación por la Dirección de Ecología, está la Dirección de Asuntos Religiosos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y habrá corte de cabello.

Mañana jueves 20 de noviembre acudirán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Económico y la Dirección de Salud.

El próximo viernes 21 de noviembre estarán los módulos de servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Operadora Municipal de Estacionamientos de Juárez (OMEJ) y habrá corte de cabello.

El lunes 24 de noviembre estarán atendiendo la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, unidades médicas móviles y se dará información del programa de Presupuesto Participativo.

El martes 25 de noviembre estarán la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Desarrollo Urbano, el Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se recibirán reportes de alumbrado público.

El miércoles 26 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Parques y Jardines, así como vacunación de mascotas.

El jueves 27 estará la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) y recibirán reportes de alumbrado público.

El próximo viernes 28 de noviembre prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.

Mendoza Mendoza destacó que se sigue trabajando en esta estrategia en conjunto con el Gobierno Federal; en esta cruzada se contempla beneficiar a vecinos de la Olivia Espinoza, Frida Kahlo, Carlos Castillo Peraza y sus alrededores.

Continue Reading

General

Pronto será una realidad la Ciudad Deportiva FC Juárez: Alcalde

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, señaló que pronto será una realidad para esta frontera la construcción de la Ciudad Deportiva de FC Juárez, por lo que el Municipio apoya el proyecto.

Después de una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, en la que estuvo la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe y su equipo, el Alcalde mencionó que existe un gran avance en la gestión para concretar las acciones.

“Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad y estamos metidos con todo el empeño para ver como sí se hace esto una realidad y se empieza la construcción lo más pronto posible”, indicó el edil.

El Presidente Municipal agradeció a Club Bravos por la disposición de invertir en esta frontera, así como al director general del INDAABIN por colaborar y buscar hacer de este proyecto una realidad para los jóvenes juarenses.

El nuevo proyecto deportivo de FC Juárez llamado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” se creará con inversión privada y contará con canchas, gimnasio, dormitorios, oficinas y todo lo necesario para el desarrollo y comodidad del equipo profesional, además ayudará para que todos los futbolistas jóvenes de esta localidad se preparen.

Por su parte, el Gobierno Federal a través del INDAABIN, da seguimiento al proyecto de construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez.

Anteriormente, el Alcalde dijo que la inversión será aproximadamente de 600 millones de pesos; el complejo deportivo podría ubicarse en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo.

Continue Reading

General

Desarrollo Social continúa con el programa Cruzada por tu Familia

Published

on

Martes 18 de Noviembre del 2025

Durante el fin de semana, personal de la Dirección General de Desarrollo Social el dio continuidad al programa Cruzada por tu Familia, con el que se beneficia a la comunidad en situación vulnerable con la entrega de productos alimenticios.

“Acudimos a distintos puntos de la ciudad, en donde previamente se tenía el registro de solicitud por parte de los comités de vecinos del sector”, indicó el titular de la dependencia, Hugo Alberto Vallejo Quintana.

Dijo que las colonias en donde se estuvo entregando dicho apoyo fue en Loma Blanca, Lomas del Valle, Carlos Castillo Peraza, Parajes de San José, Valle de Oriente, Praderas del Sol, Hacienda de las Torres y El Mezquital.

Así como en Parajes del Sur, Villa Residencial, la colonia Los Alcaldes, Juárez Nuevo, Módulo Torres y en el Centro Comunitario Talamás Camandari.

Comentó que las despensas se conforman de aceite vegetal, arroz, café, azúcar, harina de trigo, frijoles refritos, pastas de sémola de trigo, lata de ensalada, lata de chiles curtidos, lata de tomate molido condimentado, concentrado de pollo, sal refinada, fécula de maíz, galletas integrales, gelatina, grano de amaranto y dos paquetes de carne.

El director de Desarrollo Social dijo que estas entregas forman parte de las casi 11 mil que se dan a la ciudadanía de manera mensual. Además, se estuvo entregando material para la construcción y tinacos.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023