Connect with us

General

Patean aspiraciones de Maru

Published

on

Maru Campos se desmorona

Chihuahua./3NEnvivoJRZ

Bernardo Javier GARCIA MEDINA

Hasta hace algunos días, el Presidente López Obrador seguía hablando de la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos Galván, candidateable para las elecciones del 24.

Primero la tenía tomadita de la mano, la papachaba, la tenía cerquita.

Incluso dijo apoyar las propuestas de solución de la panista en la detención de los líderes y productores de la zona centro-sur de la entidad cuando en forma violenta trataron de impedir el trasvase de agua de la presa de la Boquilla.

Recordemos que hasta una mujer muerta hubo y el arresto de cuatro líderes.

Se amenazó, se restringió la extracción de presas de Chihuahua, se bloquearon marchas, se hizo grande el asunto y se rompieron las relaciones del estado con la delegación de Bienestar por eso.

Fue una lucha dura, perra, soterrada a veces y abierta y trocante en otras.

Maruchan se vio melosa, hipócrita en extremo, falsa y lejana cuando fue a México con Amlo y se derretía con una foto harto ampulosa para los pomadosos y conservadores panistas..

Vino varias veces el presidente López a la frontera y aparte de los cuchicheos, besitos y mensajes harto amorosos entre ambos, la gobernadora empezó a pegarle duro al primer mandatario sobre todo con los migrantes.

Ya no susurraba ayuda para recibir a esos miles de extranjeros sino que a grito pelón exigía ya, que el presidente frenara definitivamente la llegada de tantos inmigrantes, que diera dinero y apoyo para atenderlos entre otras minucias.

Luego se dio el choque por el proyecto centinela, la voracidad de la gobernadora y el apoyo supuesto a empresarios del ramo que buscaban aterrizar el plan con sobretasas criminales.

Aquí vale reproducir la postura y sabrosa crónica del responsable de la Columna Torre Fuerte, Mario Héctor Silva, que hoy, precisamente hablaba de que la Maruchan seguía siendo la favorita del Peje.

Para despistarla le tiraba trancazos o soltaba noticias viejas y hasta le apodaron el ropavejero por sacar la ropa sucia en estos momentos.

He aquí su crónica, momentos antes de que en Chihuahuitas tierras la gobernadora se desligara de las intenciones por contender para la grande en el 2024.

MLO, el ‘ropavejero’ de Palacio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ya agotó su agenda política.

Ahora vende ropa (noticia) vieja.

Salió con la ‘noticia’ ya pasadita, de que el gobierno de Chihuahua había supuestamente condicionado la entrega de los cuerpos de sacerdotes jesuitas asesinados, a cambio de que el gobierno retirara al Ejército Mexicano de la sierra de Chihuahua, y declaración que fue negada por el Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno;

El funcionario de la FGE aseveró entonces que el presidente de México seguía siendo mal informado de lo que ocurre en Chihuahua.

O quizás, lo haga con todo propósito, por la falta de temas en la agenda política, que se resume en ‘carnita’ para los depredadores de la opinión pública, desde el púlpito de las mañaneras, donde AMLO pontifica cada día, a lo largo de todo el año.

Y por lo que se ve, el Ejecutivo Federal pretende mantener la ‘guerra’ política contra el gobierno de Chihuahua, en contra de la gobernadora María Eugenia Campos, que en un abrir y cerrar de ojos, le arrebató la gubernatura del estado en las elecciones del pasado 2021, venciendo al candidato del partido de Morena, Juan Carlos Loera, a quien posteriormente, ratificó como delegado del gobierno federal y como jefe de los programas sociales de su gobierno.

También se llevó entre las ‘patas de los caballos’ a la orden de los jesuitas por plegarse con el conservadurismo.

Es decir, que el presidente abre la batalla en diferentes frentes para mantenerse en guerra y ofrecer políticamente, todo un espectáculo.

Sabe que el ‘show’ mediático, con el nuevo ingrediente: Maru Campos, no solamente se lo compran sus muchos seguidores en el país, sino también la prensa, especialmente de cara a la sucesión presidencial de 2024.

Y ayer el mismo Ejecutivo federal se ‘refriteó’ asimismo.

Sacó del archivo presidencial, la misma versión de la noticia vieja, con la novedad de que fue la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, la que había pedido la salida del Ejército a cambio de entregar los cuerpos de los sacerdotes jesuitas asesinados en Cerocahui el año pasado, y ¡bingo!, que la noticia de hace varias semanas la compran como si fuera nueva los medios nacionales capitalinos.

“Resulta que empezamos la búsqueda de los cuerpos y habla la gobernadora para decir que se salga el Ejército y nos van a entregar los cuerpos, y la instrucción fue: no.

Imagínense, y ya se había hecho un barrido por toda la zona la Guardia Nacional, el Ejército, no se había encontrado nada y de repente, por donde ya se había pasado, aparecen los cuerpos”, pontificó el presidente.

Si había que mantener el espectáculo ante miles y millones de mexicanos, el showman de Palacio se encargó de vender ‘ropa vieja’.

Y de todo un sinfín de noticias y eventos de igual o mayor relevancia a lo largo y ancho del país, no más le gustó la de Maru Campos.

Había que retomarla, porque la misma noticia ofrecida hace algunas semanas, había sido un rotundo fracaso.

La noticia se convirtió en toda una “revelación” porque así lo habló el pontífice del gobierno mexicano.

El 24 de marzo, es decir hace poco más de mes y medio, el fiscal general, César Jáuregui lo dejó en claro: el presidente de México, está mal informado:

“Alguien está informando mal al presidente”, dijo el político más avezado de la administración estatal sobre las declaraciones del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tronó la Pistolita de “Maruchan”

Y ahora, en entrevista banquetera publicada por el Diario se hace público el desistimiento de la gobernadora para contender en el 24 por la presidencia del país.

– La gobernadora Maru Campos descartó contender en busca de la candidatura del PAN a la presidencia de la República en el 2024 y dijo que tiene un compromiso con los chihuahuenses para sacar a flote la administración estatal luego de 12 años de estancamiento.

“Maru Campos no aspira a la candidatura presidencial ni, aunque me la ofrezcan, estamos enfocados en sacar el barco del atolladero en dónde estaba y vamos a seguir empujando el barco para pueda avanzar”, dijo.

Lo anterior luego de que sostuvo una reunión en la Ciudad de México con el dirigente nacional del PAN Marko Cortés Mendoza en la que se trataron asuntos propios del partido.

Pero que les parece si seguimos leyendo la columna de Torre Fuerte de este dia tres de Mayo, para ver en que pasos va el caminito

Otra lectura política, la más difícil de creer, es que el presidente de México pretende mantener a la gobernadora Maru Campos en el estrado nacional, haciéndole “publicidad” a nivel nacional, y seguramente recibiendo instrucciones que trascienden las fronteras. Quien sabe…

Pero si de adversarios políticos hablamos, al presidente de México no le desagradaría tener como candidata del PAN a Maru Campos, una candidata más cómoda en la oposición, por encima de Lily Téllez o incluso de las posibilidades de que reaparezca Ricardo Anaya, el ‘canallín’, o hasta el ex secretario de Gobernación en el periodo de Vicente FoxSantiago Creel Miranda.

Solo eso salva el ‘arrebato’ presidencial, que retoma ‘ropa vieja’ para ofrecerla a la opinión pública.

Pero, en fin, es Andrés Manuel López Obrador y su circunstancia, es el ‘ropavejero’ de Palacio”

En política, vale la pena ver las cosas varias veces, leer entre líneas, buscar mensajes ocultos, códigos o brujerías por venir, pues en realidad lo que dicen en público es muy distinta a lo que vean y escuchan los mundanos ciudadanos.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

General

Entregan 524 becas de acceso a la universidad en el Tecnológico de Ciudad Juárez

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Juventud, entregó este día 524 becas de acceso a la universidad a estudiantes del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ), con una inversión total de 1 millón 624 mil pesos.

Durante el evento protocolario, encabezado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se destacó que este programa es único a nivel nacional, pues ningún otro de los 2,400 gobiernos municipales en México impulsa un apoyo similar que cubre directamente el costo de inscripción para jóvenes que ingresan a la educación superior.

El alcalde recordó que este proyecto nació en 2021 como respuesta a la deserción escolar que enfrentaban estudiantes al pasar del bachillerato a la universidad.

Desde entonces, el programa ha crecido de manera constante, pasando de 176 becas en 2022, 262 en 2023, 496 en 2024, hasta llegar a 524 en 2025, con lo cual se han entregado más de 9,700 apoyos en cuatro años, indicó.

“Este es un programa del que estamos muy orgullosos, porque representa una oportunidad real para que miles de jóvenes inicien sus estudios profesionales en instituciones públicas”, expresó Pérez Cuéllar, quien además felicitó a los nuevos universitarios y los invitó a aprovechar esta etapa formativa para contribuir al futuro de Ciudad Juárez.

Continue Reading

General

Paga Gobierno Municipal deudas de administraciones pasadas

Published

on

Lunes 25 de Agosto del 2025

El Gobierno Municipal está pagando deudas que contrajeron administraciones pasadas y cumpliendo otros compromisos de años anteriores, pero a pesar de eso se están haciendo obras en beneficio de la comunidad sin contratar deuda, dijo el Presidente Cruz Pérez Cuéllar.

Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel y la Tesorera, Dayira Fernández, el alcalde informó en la conferencia de prensa semanal sobre el monto que la actual administración ha pagado por errores del pasado.

Señaló que durante años la ciudad fue gobernada bajo una lógica neoliberal, deuda sin control, ejecución sin transparencia, con decisiones sin consultar al pueblo y dejando obras sin resultados, por lo que hoy Juárez sigue pagando por esas disposiciones.

Uno de estos casos es el Plan de Movilidad Urbana, para el que se contrató en 2013 una deuda por 2 mil 100 millones de pesos para pavimentación, drenaje y vialidades, pero con intereses se van a pagar 5 mil 400 millones de pesos.

“Hasta abril del 2025 se han pagado 2 mil 874 millones de pesos, de los cuales 620 millones (21.6 por ciento), fueron a capital y 2 mil 254 millones de intereses”, detalló.

Explicó que cada mes se destinan 22. 5 millones de pesos del presupuesto para pagar esta deuda hasta el 2032; hasta la fecha se han pagado del Plan de Movilidad Urbana mil 80 millones.

La construcción del Cereso Productivo en 2013, terminó en una demanda por 189 millones contra el Municipio y ya se han pagado más de 53 millones a empresas privadas, dijo el alcalde.

Del Impuesto Sobre la Renta, indicó que del 2023 al 2025 se han pagado 266 millones de pesos por impuestos que no se pagaron bien entre el 2017 y 2020

“Mientras que por el caso Changmol, el Municipio fue condenado a pagar 83 millones de pesos por una expropiación mal hecha de un predio en el Camino Real y con un convenio lograron reducir 43 millones”, agregó.

Resaltó que con los 2 mil 254 millones de pesos que se fueron de puros interés del PMU, se pudo haber financiado seis distribuidores viales como el Talamás Camandari, 19 rehabilitaciones como las del puente Carlos Villarreal y 40 estadios como el 8 de Diciembre.

“Todas las obras que nosotros estamos entregando no se deben, todas están pagadas no se ha contratado un solo peso de deuda”, afirmó el Presidente Pérez Cuéllar.

Continue Reading

General

Con apoyo del Gobierno Federal, Juárez consolida avances en salud, educación y vivienda

Published

on

24 de agosto 

En su visita a Chihuahua Capital, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los cambios que ha experimentado la frontera gracias al trabajo conjunto con el Gobierno Federal, lo que ha permitido concretar proyectos de gran impacto en salud, educación y vivienda.

Uno de los logros más significativos es la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá atención en 37 especialidades médicas. Esta obra se hizo posible gracias a la relación cercana y de gestión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que refleja la diferencia de resultados cuando existe cooperación en lugar de confrontación con la Federación.

En materia educativa, actualmente se edifican en Ciudad Juárez siete centros de educación y cuidado infantil, que brindarán apoyo a madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para sus hijas e hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. Este proyecto no sólo representa un respaldo a la economía familiar, sino también un avance en igualdad de oportunidades.

En el rubro de vivienda, se iniciará la construcción de 800 casas para trabajadores del Infonavit en un terreno de 5.4 hectáreas adquirido por el Gobierno Municipal en una zona urbanizada de la ciudad. Se trata de un esfuerzo por garantizar el acceso a vivienda digna para las y los trabajadores, en un contexto donde las desarrolladoras privadas han dejado de invertir en proyectos de interés social.

Estos ejemplos, subrayó Pérez Cuéllar, reflejan cómo la gestión y el trabajo conjunto con el Gobierno Federal han permitido a Juárez avanzar en áreas clave para el bienestar de su población. Los proyectos en marcha marcan una diferencia tangible frente a otras ciudades del estado, donde la falta de coordinación ha frenado la llegada de inversiones federales en salud, vivienda y educación.

Con estos resultados, el alcalde reiteró que la Cuarta Transformación no solo se trata de un cambio político, sino de un compromiso real con mejorar la calidad de vida de las y los juarenses.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023